• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Se conocieron requisitos clave de la identificación electrónica obligatoria del ganado desde 2026
Nacionales

Se conocieron requisitos clave de la identificación electrónica obligatoria del ganado desde 2026

Última actualización: 21 de julio de 2025 6:12 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El Senasa dio a conocer los requisitos que deberán cumplir a partir del 1° de enero próximo los productores ganaderos y fabricantes con la entrada en vigor de la identificación bovina electrónica. El Gobierno iba a poner en marcha este año el sistema, entregando gratis los dispositivos a los productores, pero tras un cortocircuito luego de una fallida licitación internacional decidió postergar la entrada en vigor. Esta vez no habrá distribución gratuita, sino que los productores lo deberán pagar de su bolsillo a proveedores autorizados. Desde la citada fecha deberán identificar todos los terneros/as al destete o al primer movimiento y registrar todos los movimientos de los animales de las mencionadas categorías.

Esto está contenido en la resolución 530 del Senasa conocida hoy. En su artículo 3, precisa que “los productores deben adquirir los dispositivos oficiales de identificación individual electrónica animal a través de los Proveedores de Dispositivos Oficiales de Identificación Animal debidamente inscriptos conforme la normativa vigente, y de su red de distribución”.

Luego, de acuerdo al artículo 5, “los productores deben realizar la lectura de los dispositivos en los establecimientos agropecuarios, ya sea por cuenta propia o por servicio de terceros, e informar al Senasa, en forma previa o posterior a cualquier movimiento de los animales, en función de las exigencias de cada destino”.

Según la norma, se considera dispositivo oficial de identificación individual electrónica animal “a todo dispositivo comprendido por un transpondedor de radiofrecuencia, Identificación por Radiofrecuencia (RFID) de tipo pasivo, que contiene un número único e irrepetible que se corresponde con un código nacional y cuyas características técnicas, sistema de numeración y forma de presentación por especie animal…”.

Después se establece que los medios de identificación oficial establecidos son: a) dispositivo de identificación electrónica en forma de caravana plástica del tipo “botón-botón” o “tipo cinta”, o bien; b) dispositivo de identificación electrónica en forma de bolo ruminal, o bien; c) dispositivo de identificación electrónica en forma de transpondedor inyectable.

Para la resolución, en bovinos, bubalinos y cérvidos el sistema está formado por I) binomio compuesto por caravana del tipo “botón-botón” con RFID integrada y tarjeta visual, o bien; II) binomio compuesto por UN (1) bolo ruminal con RFID integrada y tarjeta visual, o bien; III) binomio compuesto por transpondedor inyectable con RFID integrada y tarjeta visual.

El Senasa también fijó pautas para los colores de los dispositivos “botón-botón”, “tipo cinta” y tarjeta visual, que serán de acuerdo a si a los establecimientos están alcanzados por la vacunación contra la aftosa (blanca) o no lo están (verde). Y fijó pautas para quienes quieran ser proveedores de los diversos dispositivos.

Por otra parte, los interesados deben contar con sus dispositivos aprobados bajo la siguiente modalidad: “Certificado emitido por el ICAR, debiendo presentar las siguientes certificaciones: Apartado I) caravanas del tipo “botón-botón” con RFID: deben contar con la certificación del ICAR denominada “Full Certification”, Apartado II) caravana “tipo cinta”, dispositivos inyectables y bolos ruminales con RFID: deben contar con las certificaciones del ICAR denominadas “Performance” o “Conformance”, Apartado III) dispositivos plásticos: deben contar con la certificación del ICAR de caravanas convencionales plásticas, Apartado IV) los proveedores deben adjuntar los certificados y los test report del ICAR; Inciso b) la certificación del ICAR tendrá una validez de cinco (5) años”.

La caravana electrónica para el ganado bovino iba a iniciarse el 1° de marzo pasado. Según pudo saber este medio en su momento, el consorcio Datamars, de origen suizo y encargado de las caravanas electrónicas tras haber ganado una licitación internacional para solventar el sistema con un crédito del Banco Mundial, comunicó que no podrá cumplir en tiempo y forma con un volumen requerido a partir de la exigencia de un corto plazo impuesto. En ese marco, luego el gobierno postergó la aplicación.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Javier Milei visitó Vaca Muerta e YPF y se reunió con empresarios

El presidente Javier Milei llegó en la mañana de este jueves a la provincia de Neuquén, donde fue recibido por el…

5 Lectura mínima
Nacionales

Una familia de ganaderos rompió una curva biológica

Con buen manejo del pasto y selección genética, la familia Lafontaine logra índices de producción ganadera que superan ampliamente los…

10 Lectura mínima
Nacionales

Patricia Bullrich desplazó a Ricardo Ferrer Picado de la dirección de Inteligencia Criminal

Con sigilo y mientras la Selección Argentina goleaba a Brasil en el Monumental, desde el Ministerio de Seguridad de la…

5 Lectura mínima
Nacionales

Comprar un 0 km y pagarlo trabajando: cómo es el sistema y quiénes pueden aprovecharlo

En un contexto en el que acceder a un auto 0 km se volvió cada vez más difícil por los altos costos y…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?