• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Se achicó en 100.000 hectáreas la siembra de un cultivo que aporta más de US$3000 millones
Uncategorized

Se achicó en 100.000 hectáreas la siembra de un cultivo que aporta más de US$3000 millones

Última actualización: 13 de junio de 2025 10:38 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Las intensas lluvias de los últimos meses, que generaron excesos hídricos, recortaron en 100.000 hectáreas, a 7,1 millones de hectáreas, el área sembrada con trigo para la campaña 2025/2026. Así lo informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advirtió, además, sobre condiciones limitantes para avanzar con las tareas de implantación. En este contexto preocupa el anuncio de nuevas lluvias que podrían complicar aún más el panorama del ciclo agrícola en curso. El trigo es un cultivo que se cosecha a fin de año y suele generar más de US$3000 millones por exportaciones.

“Se necesita que no llueva ya que agravaría las condiciones de acceso a los campos y podría condicionar el aprovechamiento de los materiales de ciclos largos a intermedios, que deben hacerse en junio”, señaló la BCR.

La estimación inicial era de una siembra récord desde 1982, con 7,2 millones de hectáreas destinadas al cereal. Sin embargo, indicó el reporte, tras los acumulados de entre 200 y 500 milímetros de mayo pasado en amplias zonas agrícolas, especialmente en el nordeste y centro-este de Buenos Aires, se redujo la previsión a 7,1 millones de hectáreas. Aun así el informe destacó que la Argentina atraviesa el mejor escenario hídrico de los últimos cuatro años.

Así fue la distribución de lluvias en la zona agrícola núcleo durante mayoBCR

“Al comparar la actual imagen de anomalía de la reserva de humedad en los suelos de Argentina respecto a los últimos 4 años, se ve un panorama muy diferente. La campaña actual muestra mejores perfiles y una situación hídrica general para Argentina muy aventajada respecto de las otras campañas”, dijo.

La proyección de producción para el trigo es de 20,7 millones de toneladas. Esto siempre que se logre un rendimiento promedio de 30,5 quintales por hectárea y se descuenten 300.000 hectáreas como área no cosechada, indicó. Para recordar, el año pasado la cosecha del cereal se ubicó en 20,1 millones de toneladas.

Según el informe, la siembra triguera registra un avance del 23% sobre la intención de área total, cuando el año pasado, a esta altura, ya se había cubierto el 29%.

El mapa refleja en general buenos niveles de reserva de agua en el perfil del suelo

Los problemas se repiten en el sudeste de Santa Fe y en Entre Ríos, donde el barro impide el ingreso de las máquinas y las sembradoras enfrentan dificultades con el rastrojo. También se destacan los problemas de acceso por el mal estado de los caminos y zonas aún anegadas.

“Se suman las dificultades que tienen las maquinarias para llegar debido al estado de los caminos o las zonas que aún siguen encharcadas o anegadas. Finalmente, se necesita que no llueva ya que agravaría las condiciones de acceso a los campos y podría condicionar el aprovechamiento de los materiales de ciclos largos a intermedios, que deben hacerse en junio”, apuntó.

Según la BCR, desde este viernes se esperan chaparrones y tormentas aisladas. “Esta inestabilidad seguirá hasta el mediodía del sábado 14. Pero entre la mañana y la tarde del lunes vuelven las probabilidades de lluvias”, indicó.

Hay un mejor escenario hídrico para la siembraMarcelo Manera – LA NACION

Alfredo Elorriaga, consultor de la entidad, agregó: “El océano Atlántico, sobre las costas de Sudamérica, presenta un calentamiento más moderado que los últimos ocho meses. Con el viento del noreste, aumenta la probabilidad de transitar un invierno con temperaturas menos rigurosas”.

Más allá de estas dificultades, el trigo enfrenta para su campaña el mejor escenario hídrico de los últimos cuatro años.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

cruzan insultos y fuertes acusaciones

El cierre de 2024 revive antiguos cortocircuitos entre los dos candidatos presidenciales de Juntos por el Cambio en 2023, Patricia…

10 Lectura mínima
Uncategorized

La exitosa fórmula de una argentina para vender en los Estados Unidos dos productos icónicos

EscucharCÓRDOBA.- A los 19 años, Victoria de la Torre emigró de la Argentina a Estados Unidos, después se fue a…

5 Lectura mínima
Uncategorized

El impacto fiscal que tendría la ley votada en el Congreso y rechazada por el Gobierno

EscucharAplicar la ley previsional que votó el Congreso y que el presidente Javier Milei anunció de forma contundente que vetará,…

14 Lectura mínima
Uncategorized

Esta elección es profundizar la transformación o ser del club del helicóptero

Patricia Bullrich envió un contundente mensaje hacia el PRO, donde dijo que cada vez son menos los que cuestionan al…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?