• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > Santiago Sosa y Joaquín Laso, y la importancia de las emociones en la previa del clásico de Avellaneda
Deportes

Santiago Sosa y Joaquín Laso, y la importancia de las emociones en la previa del clásico de Avellaneda

Última actualización: 24 de agosto de 2024 6:48 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El clásico es algo más que un partido ordinario. Es un concepto aparte que el hincha no necesita explicar y que solo los jugadores capaces de interpretarlo logran estar a la altura. No se trata solamente de ganar o perder, sino de hacerlo con el dramatismo suficiente para que valga la pena.

“En las horas finales se empieza a palpitar el clásico. Vamos a llegar con la curva emocional bien alta”, analiza el defensor de Independiente Joaquín Laso con una precisión propia de un ingeniero. Lo hace en la conferencia de prensa organizada por la Liga Profesional, en la que también está Santiago Sosa, de Racing.

Los futbolistas ofrecieron sus impresiones en la previa del partido que se jugará este domingo desde las 17 en el Cilindro y que está en la agenda de los hinchas, desde la semana pasada. Desde ambas tribunas, la gente cantó que el domingo, cueste lo que cueste, hay que ganar.

El encuentro entre Santiago Sosa y Joaquin Laso antes del clasico de Avellaneda @LigaAFAEl encuentro entre Santiago Sosa y Joaquin Laso antes del clasico de Avellaneda @LigaAFA

“Jugar con nuestra gente es un apoyo emocional muy alto. Pero en la semana esas cosas no se tienen que hablar, una las tiene que sentir cuando llega el partido, cuando está calentando… Ahí uno se da cuenta lo que está jugando”, graficó Sosa, como dando cuenta de ese concepto que encierra el clásico.

Las reflexiones confunden la conferencia de prensa con un simposio que salpica cuestiones cuasi filosóficas. Sosa y Laso parecen competir por mostrarse en sintonía, sin exagerar y hacer del partido una cuestión de vida o muerte.

“A medida que vas sumando experiencia, vas sintiendo como la gente vive estos partidos. Uno ve gente que hace locuras, como viajar 1000 kilómetros para estar en un banderazo. Por eso este partido es diferente. Nosotros vemos el esfuerzo que hace mucha gente por el club y eso te toca una fibra que no la entrenás en la semana”, soltó Laso, como una reflexión para la posteridad.

El encuentro entre Santiago Sosa y Joaquin Laso antes del clasico de Avellaneda @LigaAFAEl encuentro entre Santiago Sosa y Joaquin Laso antes del clasico de Avellaneda @LigaAFA

Entonces, ¿tienen la necesidad o la obligación de ganar? «Nosotros vamos a querer ganar igual que ellos. No sé si es obligación o necesidad, pero este partido es distinto al resto y lógicamente vamos a poner todo de nosotros para ganar, pero no lo veo como necesidad. Venimos desde enero haciendo un trabajo muy bueno y este partido no va a determinar los nueve meses de trabajo, pero es especial”, atinó Sosa.

Para Laso, acaso mejor declarante que hábil con la pelota en los pies, los clásicos se ganan. Pero, ojo, sabe que la carga emocional puede jugar en contra.

“Es necesario como todos los tres puntos que se juegan, porque te acercan o alejan de los objetivos. Lo que trae aparte, lo emocional, va para el contexto, para cómo lo viven los hinchas y el cariño que nos van a hacer sentir. Tenemos que calmar toda esa ansiedad y llevarla a lo más terrenal posible, para que no nos vayamos de energía y no nos pasemos del camino”, cerró el defensor.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

Drama en la altura del Valle de Fassa: la italiana Federica Brignone, campeona del mundo de esquí, sufrió una brutal caída y terminó con múltiples fracturas

La italiana Federica Brignone, ganadora de la Copa del Mundo 2024/2025 de esquí alpino, sufrió fracturas en la pierna izquierda…

2 Lectura mínima
Deportes

San Martín de San Juan perdió el clásico por 1 a 0 ante el Santo tucumano

Nicolás Moreno abrió el marcador para el local, a los 26 minutos del segundo tiempo. El Verdinegro se quedó con…

2 Lectura mínima
Deportes

Juegos Olímpicos 2024: calendario, cuándo son, dónde y todo lo que tenés que saber de la cita olímpica

Cada vez falta menos para el inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024, estipulados entre el 26 de julio…

5 Lectura mínima
Deportes

Santiago Silva quiere ser refuerzo de Banfield a los 44 años: los dos récords imposibles del fútbol argentino que podrá derribar si vuelve a jugar

Santiago Silva, por estas horas, mantiene conversaciones con Banfield para volver a jugar. Sería una de las grandes bombas del…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?