• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > San Juan y PNUD impulsan la innovación digital y las finanzas sostenibles
San Juan

San Juan y PNUD impulsan la innovación digital y las finanzas sostenibles

Última actualización: 20 de octubre de 2025 12:37 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de Agencia de Inversiones de San Juan junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Argentina profundizaron su alianza estratégica con la realización del taller “Diseño colaborativo de herramientas digitales”, que tuvo lugar del 13 al 15 de octubre de 2025 en la capital cuyana, con el objetivo de diseñar soluciones digitales aplicadas a microcréditos y líneas de financiamiento para mipymes. Esta iniciativa fue organizada en conjunto con la Alianza para la Acción sobre la Economía Verde (PAGE), dada la importancia que le asigna a las finanzas sostenibles, y en particular, a las microfinanzas como respuesta a la exclusión del sistema financiero formal de los sectores más vulnerables, especialmente, pequeños productores rurales, trabajadores informales, entre otros.

Durante las tres jornadas presenciales, agentes públicos de la Agencia de Inversiones, la Agencia Calidad San Juan; Fiduciaria San Juan y Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación participaron en actividades prácticas para desarrollar soluciones digitales aplicadas a microcréditos y finanzas. El objetivo fue fortalecer las capacidades digitales y promover servicios públicos más eficientes e inclusivos. “En este evento se relacionan partes interesantes como microcréditos, sustentabilidad, sostenibilidad y de ver cómo las herramientas digitales mejoran estos aspectos”, expresó Martín Eduardo Palisa, director de la Agencia de Inversiones de San Juan.

Agencia de Inversiones San Juan

El equipo de PNUD Argentina, conformado por especialistas en desarrollo inclusivo, transformación digital y diseño de políticas centradas en las personas facilitó sesiones sobre estándares digitales, diseño centrado en la ciudadanía, gestión de productos digitales y tecnologías emergentes. Esta metodología participativa permitió a los equipos ministeriales mapear sistemas, definir problemas y prototipar soluciones adaptadas a los desafíos locales. “El taller se realizó en temáticas específicas de microcréditos y líneas de financiamiento para Mipymes”, indicó Paola Bohorquez, Coordinadora del Área de Desarrollo Inclusivo.

La colaboración entre PNUD y la Agencia de Inversiones de San Juan ha sido clave para impulsar proyectos de triple impacto y sostenibilidad en la provincia. En los últimos años, ambas instituciones han trabajado juntas en iniciativas como la capacitación de empresas en modelos de negocio sostenibles y el financiamiento de proyectos de impacto, así como en la firma de nuevos acuerdos para el desarrollo sostenible y la inclusión social. En esta línea, María Eugenia Lopez, Jefa de Exploración del Laboratorio de Experimentación del PNUD en Argentina, subrayó: “La idea del taller fue mapear el sistema, entender cuáles son los puntos palanca para luego ponerse a prototipar”, analizó.

Soluciones digitales del PNUD

Esta experiencia se suma a otras acciones de PNUD en el país, como el reciente taller de digitalización en Comodoro Rivadavia, Chubut, donde se trabajó con equipos municipales en el diseño de soluciones digitales para el sector salud. Así, PNUD continúa promoviendo la innovación pública y la inclusión digital en distintas regiones de Argentina. Mariela, participante del taller desde el sector privado, compartió su experiencia: “De todo el curso lo que más me gustó fueron las herramientas que nos dieron para pensar fuera de la caja, para poder ver la situación con otra óptica y enfrentarla de la mejor forma”.

La jornada concluyó con una reunión de evaluación entre PNUD, PAGE y la Agencia de Inversiones de San Juan, donde se destacaron los avances logrados y el potencial de las soluciones digitales diseñadas para transformar la gestión pública y potenciar la economía verde en la provincia.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

El gauchaje rinde honor a la Difunta Correa con su tradicional Cabalgata de la Fe

Bajo el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha de San Juan, con…

3 Lectura mínima
San Juan

MIGUEL A. TOMA -EX SEC. SIDE- CON SERGIO EIBEN Y JORGE YAÑEZ EN LA RED 89.3: «»Desde 2010 hubo una estructura de espionaje ilegal en el Estado»

0 Lectura mínima
San Juan

una fábrica de aprendizajes para la vida

Elaborar un dulce o una salsa puede ser la oportunidad para que un menor en conflicto con la ley compruebe…

5 Lectura mínima
San Juan

Parte de rutas 28/08/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas provinciales. Asimismo, recomienda circular siempre con precaución en…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?