• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > San Juan refuerza su compromiso con la investigación climática
San Juan

San Juan refuerza su compromiso con la investigación climática

Última actualización: 31 de julio de 2025 12:23 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

El Centro de Formación Ambiental Anchipurac fue sede del Seminario de Avances en Investigación Climática en San Juan, una jornada para compartir los progresos de proyectos científicos desarrollados en conjunto entre el Observatorio Ambiental, dependiente de la Secretaría de Ambiente, la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y el Ministerio de Producción.

Participaron de este seminario el secretario de Ambiente Federico Ríos, el director de Cambio Climático, Gabriel Cañadas y el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Germán Von Euw.

Desde 2023, el Observatorio Ambiental actúa como adoptante de estos proyectos, lo que implica una participación activa en el desarrollo de sus objetivos, el acompañamiento técnico durante su ejecución y la adopción institucional de los resultados que se generen.

Durante el seminario, se presentaron los avances de tres líneas de investigación:

  • El proyecto sobre contaminación lumínica y calidad del cielo sanjuanino, que propone sentar bases para una futura Ley de Protección del Cielo; dirigido por el Sergio Aldo Cellone y codirigido por el Carlos Natale Francile
  • Un sistema multimodal de inteligencia artificial para la predicción geoespacial de incendios en la provincia; dirigido por la Silvana Vanesa Aciar y codirigido por el Emilio Donoso.
  • Y un estudio sobre la capacidad de los bosques urbanos para mitigar el cambio climático a través de servicios ecosistémicos en la ciudad de San Juan. dirigido por la Natalia Andino.

Además, desde el equipo técnico del Observatorio se expusieron los lineamientos estratégicos de investigación y desarrollo pensados para el corto y mediano plazo, en vistas a fortalecer futuras convocatorias y proyectos.

La jornada cerró con una mesa de trabajo donde se promovió el intercambio de ideas, opiniones y propuestas entre los equipos técnicos e investigadores, con el objetivo de identificar barreras, desafíos y necesidades para potenciar tanto los trabajos en curso como las líneas futuras de acción climática en la provincia.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

El equipo Reserva de River jugará un amistoso en San Juan

El Club Atlético River Plate de Buenos Aires está presente en San Juan. Su plantel de Reserva, vigente campeón de…

2 Lectura mínima
San Juan

Boleto escolar gratuito: debut con aplausos oficiales y 200 chicos jugando al escondite con el beneficio

¡Qué estreno, papá! El boleto escolar gratuito arrancó y San Juan no colapsó (milagro) "Muy positivo", dijo con una sonrisa…

4 Lectura mínima
San Juan

Cronograma de la tercera fecha del Zonal Cuyano de automovilismo

El Campeonato Zonal Cuyano de automovilismo prepara su desembarco en tierras sanjuaninas, donde hará disputar la tercera fecha del campeonato…

3 Lectura mínima
San Juan

Sorteo IPV 2025

Desde el 1 de septiembre estará habilitada la inscripción al segundo sorteo público de viviendas de 2025. El Instituto Provincial…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?