• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > San Juan refuerza la planificación hospitalaria ante desastres y emergencias
San Juan

San Juan refuerza la planificación hospitalaria ante desastres y emergencias

Última actualización: 4 de julio de 2025 10:29 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

En la sede del Ministerio de Salud, el ministro Amílcar Dobladez, junto al secretario de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, Pablo Arroyo, y con la participación virtual del Dr. Wilmer Marquinio y la referente Alejandra Bonadé, ambos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), dieron inicio al taller virtual “Planeamiento hospitalario ante la respuesta a desastres”.

La actividad se desarrolla los días 3 y 4 de julio y está dirigida a todos los equipos de salud de la provincia —jefes de zona, directores y personal sanitario en general—, es decir, a quienes pueden estar implicados en una situación de emergencia o desastre.

Durante la apertura, el ministro Dobladez destacó el compromiso de la OPS, del personal de salud y de las autoridades provinciales por seguir capacitándose. “Son uno de los pilares fundamentales del sistema de salud ante una emergencia o desastre. Son a quienes se acude para dar respuesta en estos casos, y por eso es clave que cuenten con un plan hospitalario, algo en lo que venimos trabajando desde el año pasado”, expresó.

A su turno, el Dr. Wilmer Marquinio señaló: “Este evento, organizado por el Ministerio de Salud de San Juan y la OPS, se centra en la planificación de la respuesta ante desastres. Con él buscamos fortalecer la política de hospitales seguros en la provincia, asegurando que los servicios de salud permanezcan operativos durante emergencias. Esperamos que el taller contribuya a ese proceso”.

El taller es dictado por la OPS y gestionado a través de la Dirección de Emergencias Sanitarias y Gestión de Riesgo, a cargo de Sonia Sánchez. Su objetivo es brindar herramientas para que los establecimientos de salud puedan formular planes adecuados y eficaces de respuesta ante emergencias sanitarias.

Durante las jornadas se abordarán los siguientes temas: Comité Operativo de Emergencia Hospitalaria; Planificación de Emergencias y Desastres; Hospital Seguro ante Desastres; y Sistema de Comando de Incidentes Hospitalarios.

Las disertaciones están a cargo del Dr. Alejandro Santander, asesor subregional de Emergencias para América del Sur de la OPS, y del Dr. Roddy Camino, doctor en Medicina y Cirugía de la misma organización.

Desde el año pasado, el Ministerio de Salud trabaja en la formulación del Plan Hospitalario de Respuesta, en el marco de la estrategia “Hospitales seguros ante desastres”. Como parte de esta iniciativa, desde agosto de 2024 se han realizado cuatro talleres de “Evaluación de la Seguridad Hospitalaria”, en los que se analizaron las condiciones de los siguientes establecimientos:

  • Hospital Dr. Marcial Quiroga

  • Hospital Dr. Guillermo Rawson

  • Hospital Dr. Federico Cantoni (Pocito)

  • Hospital Dr. César Aguilar (Caucete)

  • Hospital San Roque (Jáchal)

  • Hospital Tomás Perón (Iglesia)

  • Hospital Barreal

  • Hospital Dr. Aldo Cantoni (Calingasta)

  • Hospital Dr. Alejandro Albarracín (Valle Fértil)

  • Hospital 25 de Mayo

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Obras Sanitarias renueva su imagen

Obras Sanitarias Sociedad del Estado presentó su nueva identidad en el marco de una gestión que avanza con paso firme…

2 Lectura mínima
San Juan

OTRO BORRACHO QUE CASI CAUSA UNA TRAGEDIA

El conductor de la camioneta, una Toyota Hilux, fue identificado como Alfredo Torres, quien circulaba por Pellegrini rumbo al Norte.…

1 Lectura mínima
San Juan

WALTER STOERMANN DIRECTOR DE LA CLINICA CASTAÑO POR LA RED DE MEDIOS 89.3MHZ.

0 Lectura mínima
San Juan

EDUARDO D´ALESSIO CON SERGIO M. EIBEN EN LA RED 89.3 : [«Milei tiene casi el 50% de imagen positiva y 45% de imagen negativa. Imagen no quiere decir que se transforme en votos»].

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?