• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > San Juan presentó los resultados del Primer Relevamiento Industrial Manufacturero
San Juan

San Juan presentó los resultados del Primer Relevamiento Industrial Manufacturero

Última actualización: 12 de septiembre de 2025 3:35 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El primer Relevamiento Industrial Manufacturero (RIM) de la provincia, se elaboró a partir de una muestra de 650 empresas locales sobre un universo total de 780 registradas en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Los datos reflejan un panorama representativo de la mayoría de las ramas de actividad, tanto en ventas como en generación de empleo, lo que otorga solidez a los resultados obtenidos.

En la provincia de San Juan el sector industrial constituye la principal actividad económica, con una participación del 16,4% en el PGB, lo que evidencia la importancia de este sector en la composición de la matriz productiva de la provincia.

El sector industrial es, además, un gran dinamizador de la economía en cuanto a la generación de empleo, su impulso a la innovación tecnológica y al agregar valor transformando materias primas en bienes. Su efecto multiplicador fortalece a otros sectores productivos, potenciando el trabajo, crecimiento y competitividad.

Principales resultados del relevamiento

  • El 45% de las empresas relevadas pertenecen al rubro alimentos y bebidas.
  • Más del 65% de las industrias se concentran en el Gran San Juan.
  • El 30% del empleo generado corresponde también al sector de alimentos y bebidas.
  • Los productos primarios y de ciclo agrícola-industrial son los que presentan mayor estacionalidad.
  • El sector de productos químicos concentra el 35% del monto total de ventas.
  • Se registró un 30% más de inversión en tecnología, innovación e I+D.

La presentación estuvo encabezada por el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; y la directora del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas (IIEE), Silvana Sánchez Di Doménico. También participaron el secretario de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro Martín, junto a funcionarios de ambas carteras provinciales y representantes de la actividad industrial de la provincia. Los datos abarcan la totalidad de las ramas de las actividades económicas.

Desde el Gobierno provincial anunciaron que en los próximos meses se continuará con las tareas de campo para profundizar las mediciones y dar seguimiento a la evolución del sector industrial sanjuanino.

2025-09-12 Producción, Trabajo e Innovación.

El ministro Gustavo Fernández dio detalles del trabajo realizado: «Presentamos el relevamiento industrial manufacturero que realizamos el año pasado en la provincia, una herramienta que nos permite trazar un mapa de la realidad de la industria en San Juan y, sobre todo, conocer su estructura”. Consideró también que este diagnóstico “es clave para definir políticas que nos ayuden a aprovechar las oportunidades que se abren hacia el futuro, donde esperamos que la industria manufacturera sea un actor central”. Y que “el relevamiento nos brinda, además, una base sólida para pensar en sectores estratégicos que necesitamos potenciar, como el metalmecánico o el de minerales no metalíferos, vinculados a oportunidades como la minería”.

Por su parte la directora Silvana Sánchez Di Doménico destacó que “a nivel nacional, el sector industrial constituye la principal actividad económica, con una participación del 18,4% en el PIB”. Así como también indicó que el empleo registrado total en el sector es 14.349, que representa el 17,2% del total de empleos registrados de la provincia”. Y concluyó que “en el 1 semestre del 2025 las exportaciones de los principales rubros manufactureros son aproximadamente 73% del valor total exportado sin minería (oro), significando cerca de 135 millones de dólares FOB”.

A partir de este informe, coincidieron desde ambas carteras ministeriales que el desafío es sostener una medición periódica que nos permita mantener actualizada esta información de manera permanente, tanto para la toma de decisiones del sector público como del privado.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Salud realizó el Encuentro de Capacitación a Equipos de Primera Escucha

El Ministerio de Salud a través de la Dirección de Salud Mental, dependiente de la Secretaria Técnica, realizó el Encuentro…

1 Lectura mínima
San Juan

quedó seleccionado el afiche ilustrado identitario

Bajo el lema “Mujeres, Leyendas y Flamenco”, la segunda edición de la Feria Flamenca procura que las mujeres sean protagonistas…

1 Lectura mínima
San Juan

Comenzó el plan de capacitación de empleados públicos en Casa de Gobierno

Se puso en marcha nuevamente el Plan Anual de Capacitaciones en la Secretaría General de la Gobernación, organizado por el…

2 Lectura mínima
San Juan

Alerta meteorológica N° 20/25 – Tormentas

La Dirección de Protección Civil informa que, para la noche del sábado 15 y la mañana del domingo 16 de…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?