• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > San Juan participó del Seminario de Alfabetización con referentes de Sudamérica
San Juan

San Juan participó del Seminario de Alfabetización con referentes de Sudamérica

Última actualización: 17 de junio de 2025 3:23 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

El Ministerio de Educación San Juan, a través de sus representantes, participó del Seminario de Alfabetización que organizó la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano en el marco de la presidencia pro témpore de Argentina en el Mercosur. Además, en la jornada también se llevó a cabo un taller con los referentes de alfabetización de las distintas jurisdicciones.

Por iniciativa de la ministra de Educación, Silvia Fuentes, la representación sanjuanina en Buenos Aires estuvo conformada por la secretaria de Educación, Mariela Lueje; la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Liliana Nollén; el director de Técnica Pedagógica, Sebastián Ledda; y la directora de Planes y Programas, Paola Güel.

En el Seminario de Alfabetización, los representantes de los países miembro compartieron y abordaron, a través de distintas mesas de trabajo, sus acciones y alcance de los procesos de alfabetización ejecutados. Luego, el equipo de la Unidad de Alfabetización presentó a los referentes de la Red Federal de Alfabetización los avances y mejoras de los planes de cada provincia.

«Es fundamental que todas las jurisdicciones sigamos reuniéndonos para consolidar los avances en alfabetización. Compartir nuestras experiencias y en este caso aprender además de las de otros países nos permite construir estrategias más efectivas y garantizar un futuro mejor para nuestros alumnos», expresó Mariela Lueje.

La jornada finalizó con el panel de conclusiones en el que cada especialista, junto a Paula Campos como representante de alfabetización de Argentina, expuso sus reflexiones en torno a la pregunta: ¿Cómo pueden los países de la región construir acuerdos políticos duraderos en torno a las políticas de alfabetización? Esta instancia contó con la presencia de autoridades educativas regionales y provinciales.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Tres días de diálogo nacional por los derechos del consumidor en San Juan

La provincia de San Juan será sede de la 111° Asamblea del Consejo Federal del Consumo (COFEDEC), que se desarrollará…

2 Lectura mínima
San Juan

PEDRO CAMPOS: «LA SITUACION DEL SECTOR PRODUCTIVO ES COMPLEJA POR LA BAJA EN EL CONSUMO Y A ELLO SE SUMA LA IMPORTACION DE PASAS»

0 Lectura mínima
San Juan

Hasta el 13 de junio pueden participar del concurso de artes plásticas “Juego de Damas 2025”

Hasta el 13 de junio se encuentra abierto el concurso “Salón Juegos de Damas– V Edición - Categoría Bidimensión 2025”.…

2 Lectura mínima
San Juan

Estudiantes de Pocito visitaron el Registro Civil en una jornada educativa y participativa

En el marco de una actividad didáctica y pedagógica, 19 alumnos de segundo grado de la Escuela Justo José de…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?