• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > San Juan impulsa el futuro con la Mesa de Vinculación del Sistema Tecnológico Nacional y el sector productivo
San Juan

San Juan impulsa el futuro con la Mesa de Vinculación del Sistema Tecnológico Nacional y el sector productivo

Última actualización: 24 de abril de 2025 12:40 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

El Salón Cruce de los Andes en el Centro Cívico fue el lugar donde se llevo a cabo el encuentro para fortalecer la cooperación público-privada, impulsar la innovación tecnológica y potenciar sectores estratégicos como la economía del conocimiento, industria y minería.

El encuentro de la Mesa de Vinculación del Sistema Tecnológico Nacional y el sector productivo sorprendió por la cantidad de asistentes.

El ministro de Producción, Gustavo Fernández, dio a la bienvenida a los presentes y dio su óptica sobre la importancia de este tipo de encuentros entre nación y las provincias.
“Quiero agradecer profundamente por esta iniciativa. Desde las provincias venimos gestionando constantemente la visita de funcionarios nacionales. Este recorrido por el interior es fundamental para descubrir las oportunidades reales que tenemos».

Fernández agregó además: “Nuestro gobernador, Marcelo Orrego, tuvo una visión clara al fusionar el Ministerio de Producción con la Secretaría de Ciencia y Técnica, creando el actual Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación. Esto no fue casualidad: buscamos alinear desde la planificación pública el desarrollo académico-científico con las demandas del sector privado y productivo”.

En ella, el Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Germán Von Euw destaco el encuentro expresando: “En esta reunión, nuestra agenda prioritaria es identificar los desafíos tecnológicos y de innovación que enfrentan todos los sectores productivos de San Juan”.

Por su parte Darío Genua, Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación dijo: «Nuestra Secretaría trabaja en tres ejes fundamentales: modernizar el Estado, servir al ciudadano y potenciar la ciencia y tecnología nacional”.

Su repartición coordina organismos clave como CONICET, la Agencia I+D+i, CONAE, el Banco Nacional de Datos Genéticos, ARSAT y el Correo Argentino. Cada uno cumple un rol estratégico en nuestro ecosistema de innovación.

Participaron del encuentro la Directora Nacional de Vinculación Tecnológica y Transferencia, Verónica Vaccalluzzo, Presidenta de la Agencia I+D+i, Natalia Aveldaño, el Subsecretario de Tecnología de la Información y las Telecomunicaciones, César Gazzo, el Director de VENG-CONAE, Mariano Luna y representantes de empresas y cámaras sectoriales Casetic, Unión Industrial, Casemi y Cámara Minera.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Se registró el 71% de ocupación hotelera en el fin de semana largo de carnaval en San Juan

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Oficina de Estadísticas informó que la ocupación hotelera en…

1 Lectura mínima
San Juan

Se reactivó la obra del Acueducto Gran Tulum y comenzaron los trabajos

Luego de más de dos años de paralización, se firmó el acta de inicio de obra y comenzaron formalmente los…

2 Lectura mínima
San Juan

Reforestación en el Parque Belgrano para fortalecer su entorno natural

La Dirección de Espacios Verdes, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, avanza con la plantación de 100 nuevos…

2 Lectura mínima
San Juan

SERGIO RUPPEL -FUNDACION PROFESIONAL DEL TRANSPORTE- CON SERGIO M. EIBEN EN LA RED 89,3 : [*LA aRGENTINA TIENE 40.000 KM DE RUTAS, HAY 28.000 KM INTRANSITABLES»]

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?