• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > San Juan fue sede de la 54ª Asamblea del COFEMIN
San Juan

San Juan fue sede de la 54ª Asamblea del COFEMIN

Última actualización: 6 de agosto de 2025 3:43 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La provincia de San Juan fue seleccionada como sede de la 54ª Asamblea del Consejo Federal de Minería (COFEMIN), un espacio fundamental para el diálogo y la coordinación entre las provincias argentinas con actividad minera. El encuentro se llevó a cabo en formato presencial y virtual, reafirmando el compromiso federal con el desarrollo de la minería en el país.

El Ministerio de Minería local fue el lugar donde se realizó este encuentro híbrido (presencial y virtual), con la participación de catorce provincias. San Luis, La Pampa, La Rioja, Tucumán, Río Negro, Buenos Aires y la anfitriona San Juan, estuvieron representadas de manera presencial, junto con representantes de la Secretaría de Minería de la Nación. Por su parte, Salta, Neuquén, Santa Cruz, Catamarca, Córdoba, Misiones y Tierra del Fuego participaron de forma virtual.

El COFEMIN es una herramienta estratégica para coordinar políticas mineras entre las provincias y la Secretaría de Minería de la Nación. Su propósito es claro: generar consensos políticos y técnicos que permitan avanzar en leyes, decisiones ejecutivas y soluciones concretas para los desafíos del sector.

Durante esta asamblea se trataron temas centrales para la industria minera nacional, con acento en los requerimientos de las provincias participantes.

La realización de esta asamblea en San Juan fortalece el papel de la provincia como referente minero nacional y promueve una visión compartida entre todas las jurisdicciones. Más allá de las diferencias geológicas o productivas, el COFEMIN facilita la construcción de una sinergia federal, donde cada distrito aporta su experiencia y conocimiento para fortalecer una industria que genera divisas y empleo genuino.

Participaron del encuentro:

– Florencia Mazzinghi: directora de RR.II de la Secretaría de Minería de la Nación.
– Fernando Ciácera: director nacional de Promoción y Economía Minera.
– Abog. Andrea Romina Sassarini: secretaria de Minería y Energía de Salta. Presidente del COFEMIN
– Abog. Juan Pablo Perea: ministro de Minería de San Juan.
– CPN Guillermo Olguín: secretario de Desarrollo Minero Sustentable del Ministerio de Minería de San Juan.
– Geol. Juan Ángel Fernández: director provincial de Minería de San Luis.
– Ing. Cristian Buss: director de Minería e Inspecciones de La Pampa.
– Abog. María Cecilia Maidana: directora general de Minería de La Rioja.
– Geol. Laura Delgado: subsecretaria de Minería de Buenos Aires.
– Ing. Agro. Andrés Renolfi: director de Minería de Tucumán.
– Geol. Joaquín Aberastain Oro: secretario de Minería de Río Negro y vicepresidente Primero del COFEMIN.
– Lic. Carlos Enrique Portilla: director provincial de Minería de Neuquén.
– Pedro Tiberi: secretario de Estado de Minería de Santa Cruz.
– Ing. de Minas Olga Teresita Regalado: secretaría de Desarrollo Minero de Catamarca.
– Lic. Gustavo Caranta: secretario de Minería de Córdoba.
– Lic. Jorge Fernando Romero: director de Registro y Control Industrial de Misiones.
– Lorena Pepo: representante de Tierra del Fuego.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

LA ZONAS MAS AFECTADAS POR LAS LLUVIAS FUERON ALBARDÓN Y ULLUM

La tormenta que afectó a gran parte de San Juan el lunes por la noche, derivó en la inmediata asistencia…

1 Lectura mínima
San Juan

brindan información clave para las cooperativas

La Ley 20.337 y el Código Civil y Comercial de la Nación, exigen a las Cooperativas llevar una serie de…

2 Lectura mínima
San Juan

ROLANDO MUZZIN CON SERGIO M. EIBEN EN LA RED 89.3 MHZ: [«La forma de hacer política de Milei en las redes es velocidad y masividad»]

0 Lectura mínima
San Juan

La etapa reina de la Vuelta a San Juan fue para el chileno Jacob Decar

La etapa reina de la Vuelta a San Juan tuvo su día este viernes, saliendo desde Concepción y tras 1500…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?