• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > San Juan celebró con actividades educativas y forestación
San Juan

San Juan celebró con actividades educativas y forestación

Última actualización: 22 de marzo de 2025 9:56 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

En el marco del Día Internacional de los Bosques, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan realizó un emotivo acto en el Parque Belgrano. La jornada reunió a autoridades provinciales, docentes y estudiantes del departamento Valle Fértil para reflexionar sobre la importancia de los bosques y fortalecer el compromiso con su conservación.

Uno de los momentos centrales fue la presentación del programa «El Bosque en la Escuela» , una iniciativa educativa impulsada por la Secretaría de Ambiente a través de la Dirección de Bosques Nativos y el Centro Ambiental Anchipurac. Este programa, dirigido a estudiantes de nivel primario y secundario, busca fomentar la conciencia ambiental mediante actividades lúdicas y prácticas de forestación en los establecimientos educativos. En este marco docentes y alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino del departamento Valle Fértil, llegaron hasta el Parque para plantar dos algarrobos producidos por ellos mismos en el vivero escolar.

El evento contó con la participación del secretario de Ambiente, Federico Ríos, acompañado por el subsecretario de Conservación, Mario Santori, y el director de Bosques Nativos, Gustavo Mercado, además acompañaron la actividad el subsecretario de Espacios Verdes Roberto Jorquera, equipo técnico de la dirección de Bosques nativos, entre otras autoridades.
Durante la jornada, los alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibieron remeras y gorras por parte de la Secretaría de Ambiente en reconocimiento a su participación en el programa. Además, los chicos realizaron la plantación de dos ejemplares de algarrobo, los cuales fueron cultivados por ellos mismos como parte de su formación en educación ambiental.
El Secretario de Ambiente, Dr. Federico Ríos, destacó en su discurso la importancia de «involucrar a la comunidad en la protección de los bosques nativos» y reafirmó el compromiso del gobierno provincial con la gestión sostenible de estos ecosistemas.

Con esta actividad, San Juan refuerza su compromiso con la educación ambiental, la forestación y reforestación, promoviendo acciones concretas para la preservación de los bosques y el bienestar de las futuras generaciones.

Concurso fotográfico “Nuestro Bosque, Nuestra Casa”

El propósito de esta iniciativa es fomentar la reflexión sobre la importancia de cuidar y preservar los bosques nativos. Además, busca capturar y visibilizar momentos que reflejan la conexión entre la comunidad y su entorno natural.

Cada participante podrá presentar una fotografía, la cual debe ser inédita (no haber sido publicada previamente ni presentación en otros eventos) y tomada dentro de la provincia. Se recomienda acompañar la imagen con una breve descripción que resalte el valor de los bosques para la comunidad, junto con los datos personales del autor o autora.

Se otorgará un premio a la fotografía ganadora, que será exhibida en las redes sociales oficiales de la SEAyDS y en un edificio icónico de la provincia. La imagen será presentada con la siguiente frase: “Nuestro Bosque, Nuestra Casa”

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Proyecto Altar culmina su temporada con una exitosa campaña

La compañía canadiense Aldebaran Resources finalizó con éxito su campaña de perforación 2024-2025 en el proyecto Altar, ubicado en el…

2 Lectura mínima
San Juan

El Gobierno de San Juan ya refaccionó 13 centros de salud y proyecta renovar 50 más en 2025

Con el objetivo de fortalecer el sistema de salud público en todo el territorio provincial, el Gobierno de San Juan…

3 Lectura mínima
San Juan

La CAS rematará más de 40 vehículos oficiales en nueva subasta pública

En el marco de las acciones destinadas a optimizar el uso de los recursos estatales y dar transparencia a la…

7 Lectura mínima
San Juan

Los cátodos de cobre y por qué pueden transformar el futuro minero de San Juan

Los cátodos de cobre son láminas metálicas que se obtienen mediante un proceso llamado hidrometalurgia, que incluye etapas como la…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?