• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Salud trabaja en la promoción, prevención y diagnóstico de la Salud Cerebral
Uncategorized

Salud trabaja en la promoción, prevención y diagnóstico de la Salud Cerebral

Última actualización: 2 de diciembre de 2024 9:55 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

El Ministro de Salud, Amílcar Dobladez, junto al director de Programas de Salud, Facundo Giménez, entregaron 30 tablets provenientes del Plan Provincial de Demencia.

La entrega se realizó en el marco de la capacitación sobre Prevención y Diagnóstico de Demencia para equipos de salud integrado por médicos, psicólogos, trabajadores sociales y fonoaudiólogos de los diferentes centros de salud y hospitales.

Los dispositivos poseen una aplicación denominada Neuromentia elaborada por investigadores de la Universidad Católica de Cuyo. Esto permitirá a los equipos de salud acceder de manera rápida y simple a información diagnóstica sobre el estado cognitivo de las personas. Se podrá así identificar factores de riesgo, que abordados oportunamente mejorarán los respectivos tratamientos.

En el acto estuvo presente el ministro de Salud, Amílcar Dobladez; el secretario de Planeamiento y Control de Gestión, Gastón Jofré; el director de Programas de Salud, Facundo Giménez; el director de Talento Humano, Carlos Cepeda; el director del Proyecto, Martin Bruno; y las capacitadoras, Laura Noguera y Luciana Vita.

El Dr. Amílcar Dobladez manifestó: “Esta capacitación es clave y comenzó con un convenio firmado con la Universidad Católica y con otras organizaciones. Está destinada primero al personal de salud, con el objetivo de que puedan especializarse en la detección temprana de la demencia, para luego contener y capacitar a familiares y cuidadores. Esta patología hoy se ha transformado en un flagelo a nivel mundial, en Argentina y en San Juan. Con esta aplicación, con esta herramienta, podremos obtener datos para saber cómo generar y qué modificar dentro de las políticas de salud, y hacia donde avanzar”.

El director de Programas, Facundo Giménez, señaló: “Es importante celebrar estos acuerdos entre el Ministerio y la Universidad Católica; es fundamental poder innovar y que desarrollemos herramientas que le sirvan a los sanjuaninos en la detección de patologías. La idea de la dirección de programas es empezar con una prueba de nodos para realizar estos consultorios de bienestar, para que en cada zona haya un equipo capacitado y que puedan acceder a esta herramienta”.

Por otro lado, Martin Bruno, dijo: “La verdad que para nosotros como grupo de investigación es un placer estar acá, prácticamente por más de un año hemos desarrollado este proyecto que nació con la idea y con la necesidad de generar un acceso equitativo a toda la población. Para realizar un screening de cómo estaban cognitivamente y por eso se decidió trabajar de forma interdisciplinaria en este proyecto de investigación. La verdad que fue una tarea bastante ardua porque nuestro primer objetivo fue generar una app que fuera sencilla y sensible para que cualquier persona o agente sanitario en zonas alejadas y en el Gran San Juan”.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

la «guerra fría» entre Adorni y Serenellini y la batalla por un presupuesto de $25 mil millones

Desde el año pasado una guerra fría atraviesa las áreas que comandan el portavoz Manuel Adorni, la Secretaría de Comunicación…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Qué se necesita para importar un auto usado tras la modificación de la ley

En el marco del proceso de desregulación que impulsa el Gobierno para simplificar y agilizar ciertos procesos burocráticos, en febrero…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Una silenciosa pelea donde se juegan los peajes y los millones de la obra pública

EscucharLa noticia dura diría que se publicó en el Boletín Oficial que aumentaron las tarifas del peaje, tanto de las…

8 Lectura mínima
Uncategorized

SILVIA FUENTES CON JUAN PEREYRA: «EL DERECHO DEL NIÑO A TENER CLASES ESTA POR SOBRE EL DERECHO A HACER PARO»

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?