• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Salud realizó actividades para concientizar sobre patologías visuales
Uncategorized

Salud realizó actividades para concientizar sobre patologías visuales

Última actualización: 16 de octubre de 2024 2:42 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

El Ministerio de Salud, a través de la Secretaría Técnica, la Dirección de Materno Infancia y en ella el Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE), llevaron adelante una actividad con controles y chequeos en el Día Mundial de la Ambliopía.

La ambliopía, comúnmente llamada ojo vago, consiste en una disminución de la agudeza visual que puede tener distintas causas. Es la causa más frecuente de disminución visual en la infancia y se detecta realizando exámenes oftalmológicos a los niños pequeños.

La patología es una alteración de tipo funcional en la que la imagen que se genera en el cerebro está alterada o borrosa. Se produce normalmente en la etapa del desarrollo temprana, cuando el cerebro está aprendiendo y adaptándose a interpretar los estímulos visuales. Al no ver o interpretar correctamente los estímulos procedentes del ojo vago, el cerebro actúa desechando esa información y “desconecta” ese ojo, de ahí el término de ojo vago.

En esta oportunidad, la fecha sirvió para la concientización en distintos hospitales y centros de Salud. En este sentido, se realizaron distintas acciones en el Hospital Guillermo Rawson y a nivel central en el Hospital Ventura Lloveras, donde se atendieron 12 pacientes, de los cuales uno presentó ambliopía.

La actividad contó con la presencia del director del Hospital Ventura Lloveras, Omar Gómez; la directora de Materno Infancia, Lenka Dumandzic; la referente de PROSANE, Débora Tolotto; y la oftalmóloga del Hospital Ventura Lloveras, Gabriela Puerta.

El tratamiento de la enfermedad consiste en resolver la causa de dificultad visual y utilizar oclusión (parches), entre otras terapias. En el aula, los docentes pueden detectar la ambliopía cuando los niños:

• Se acercan al pizarrón o al papel
• Entrecierran los ojos
• Tuercen la cabeza para enfocar
• Se frotan los ojos
• Desvían un ojo
• Tienen cefalea (dolor de cabeza)

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Patricia Bullrich cruzó a un funcionario de Javier Milei en redes por lanzar una fakenews sobre la inseguridad

Mientras Javier Milei y sus principales asesores dedicaron la semana a cerrar frentes internos y consolidar los caldeados y agrietados…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Entregaron certificados a la segunda cohorte del curso de Lengua de Señas

En la mañana del jueves 12 de diciembre se realizó la entrega de certificados a la segunda cohorte del curso…

2 Lectura mínima
Uncategorized

La cotización oficial tocó el valor más alto en casi un mes

El dólar empezó a moverse al alza esta semana y lentamente se alejó del piso de la banda de flotación,…

8 Lectura mínima
Uncategorized

50.000 DOSIS CONTRA EL DENGUE

Este jueves, el gobernador Marcelo Orrego anunció que San Juan comprará 49.000 vacunas contra el denguer e inoculará a los…

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?