• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > Salud llevará adelante la 26° Campaña Nacional de Educación y Prevención de la Lepra
San Juan

Salud llevará adelante la 26° Campaña Nacional de Educación y Prevención de la Lepra

Última actualización: 1 de octubre de 2025 9:20 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Del 1 al 3 de octubre se realizará la 26° Campaña Nacional de Educación y Prevención de la Lepra, organizada por el Programa de control de Tuberculosis y Lepra, División Epidemiología, Secretaría Técnica.

En este contexto desde el Programa de control de Tuberculosis y Lepra se llevarán a cabo acciones de promoción y difusión de la patología a fin de sensibilizar a la población sobre la misma y capacitar a los equipos de salud sobre la sospecha y el diagnóstico oportuno.

Durante la jornada del 1 de octubre a las 10:00 h se llevará adelante el Ateneo “Enfermedad de Hansen a propósito de un caso” a cargo del Servicio de Dermatología del Hospital Rawson y dirigido al equipo de Salud.

Asimismo, el 2 de octubre en la Sala de Espera del Hospital César Aguilar de Caucete en el horario de la mañana habrá promoción de la Lepra con consejería y difusión a través de folletería y cartelería.

Hay que destacar que frente a un caso índice de lepra se cita a los convivientes o familiares más cercanos con el fin de realizar un diagnóstico precoz para evitar el avance de la enfermedad y la consecuente aparición de secuelas.

El tratamiento específico cura la patología y elimina el bacilo, pero no trata la discapacidad. Es importante que el paciente les comente a sus contactos más cercanos acerca de la enfermedad que padece para citarlos, y realizar un examen de piel con el fin de lograr un diagnóstico precoz y frenar la transmisión y, de esta forma, disminuir la discapacidad a futuro.

El equipo médico tratante tiene que educar al paciente y orientarlo, además de concientizar a la población acerca de esta patología (cuyo tratamiento es gratuito y efectivo), ya que el estigma y la discriminación prevalecen hoy en día por la falta de información.

En la Argentina una forma de lograr dicha comunicación es a través de la Campaña Nacional de Lepra de Concientización y educación que se realiza la primera semana de octubre.

Nuestra provincia no está exenta de esta patología, aunque en menor incidencia, actualmente existen pacientes que fueron diagnosticados y realizan tratamiento.

Los mismos son tratados en el Hospital Guillermo Rawson, a través del servicio de Dermatología, a cargo de la Dra. Celina Micheltorena, donde reciben en forma gratuita su tratamiento proporcionado por el Ministerio de Salud, además de los controles periódicos y el correspondiente control de sus convivientes.

Más información sobre la lepra

La lepra es una enfermedad infecciosa y crónica causada principalmente por Mycobacterium leprae, un bacilo ácido-alcohol resistente de lento crecimiento que está presente en más de180 países.

En 2023 se notificaron 182.815 nuevos casos a nivel mundial (el 68,7% era multibacilar), en su mayoría reportados por la región de Asia Sudoriental. Los países con mayor reporte de casos son Brasil, India e Indonesia.

En 2022 la Argentina notificó 142 nuevos casos, de los cuales un 7% correspondió a lepra conyugal.

Si bien es poco contagiosa, la transmisión ocurre a través de pacientes bacilíferos, y afecta predominantemente a los convivientes por ser contacto estrecho y prolongado. El período de incubación puede extenderse hasta más de 5 años. La lepra contraída de una pareja con la que se convive se denomina lepra conyugal.

Esta enfermedad compromete la piel, los nervios periféricos, las mucosas de la vía respiratoria superior, los ojos y en casos más severos, puede afectar a algunos órganos internos.

Para Mayor informaicón o consulta podes comunicarte con el Programa de Control de Tuberculosis y Lepra – 4305516. Ministerio de Salud, 3 Piso, Núcleo 2 – Centro Cívico

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

ASI FUNCIONAN LOS SERVICIOS HOY 24 DE MARZO

Al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que estará cerrado en San Juan.…

1 Lectura mínima
San Juan

un homenaje eterno a quienes defendieron nuestra soberanía

El Ministerio de Gobierno rinde homenaje a los veteranos y caídos en Malvinas manteniendo vivo el recuerdo de quienes lucharon…

9 Lectura mínima
San Juan

Parte de Rutas 05/02/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas provinciales. Asimismo, recomienda circular siempre con precaución en…

3 Lectura mínima
San Juan

San Juan recuerda los derechos argentinos sobre Malvinas, Atlántico Sur y Antártida

En el marco del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?