• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > ¿Sabotaje ruso en el Báltico? La OTAN despliega buques, aviones y drones tras la destrucción de cables submarinos de comunicación
Mundo

¿Sabotaje ruso en el Báltico? La OTAN despliega buques, aviones y drones tras la destrucción de cables submarinos de comunicación

Última actualización: 14 de enero de 2025 9:52 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


El secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, anunció este martes que la OTAN va a desplegar buques, aviones y drones en el mar Báltico para proteger cables submarinos de supuestos sabotajes rusos. Varias conexiones de telecomunicación y electricidad sufrieron daños en el área los últimos meses, lo que generó preocupación en las autoridades.

Según la agencia AP, Mark Rutte explicó en una reunión en Helsinki con los líderes de los países de la OTAN que el operativo Centinela Báltico tiene como objetivo proteger a la sociedad de ciberataques e intentos de asesinato. “Hemos visto en toda la alianza elementos de una campaña para desestabilizar nuestras sociedades a través de ciberataques, intentos de asesinato y sabotaje, incluido el posible sabotaje de cables submarinos en el mar Báltico”, dijo Rutte a la agencia AP.

Video

El plan del secretario de la OTAN contra los sabotajes rusos

El secretario habló en conferencia de prensa y evitó dar detalles del número específico de buques que se van a desplegar en el Báltico ya que puede variar de una semana a otra y porque no quería «que el enemigo sepa más de lo que ya sabe».

Según expertos y políticos los daños de los cables submarinos se traducen como una «guerra híbrida» entre Rusia y los países occidentales. Por este motivo se llevó a cabo la reunión en Finlandia para decidir cuáles son las mejores medidas para proteger y aumentar la seguridad de la zona.

A la reunión, copresidida también por Estonia, asistieron los dirigentes de Dinamarca, Alemania, Letonia, Lituania, Polonia, Suecia y la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Henna Virkkunen.

El secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte. Foto: Reuters

Rutte hizo hincapié en que más del 95% del tráfico de Internet ocurre a través de cables submarinos y que 1,3 millones de kilómetros de cables son los que hacen posible que se realicen transacciones financieras diarias que tienen un valor de 10.000 millones de dólares. Por este motivo la misión incluirá fragatas, aviones de patrulla marítima y una pequeña flota de drones marítimos. Sin embargo, el presidente finlandés Alexander Stubb dijo en la reunión que era necesario diversificar las fuentes de energía y los medios de comunicación porque resultaba imposible evitar todos los actos de sabotaje.

El 25 de diciembre se dañó el cable eléctrico submarino Estlink 2, que funciona entre Finlandia y Estonia, al igual que otros cuatro cables de telecomunicaciones. Esto ocurrió unas semanas después de que se dañaron dos cables en aguas suecas. La policía finlandesa sospecha que el responsable de estos daños es el petrolero Eagle S. que navega bajo el pabellón Islas Cook. Su nave es sospechosa de formar parte de una «flota fantasma» que ayudaría a Rusia a esquivar las sanciones de su sector petrolero, que le fueron implementadas por la invasión ilegal a Ucrania.

El buque Eagle S, sospechado de ser parte de la "flota fantasma" de Rusia. Foto: ReutersEl buque Eagle S, sospechado de ser parte de la «flota fantasma» de Rusia. Foto: Reuters

«Haremos todo lo que esté en nuestra mano para asegurarnos de que luchamos, de que somos capaces de ver lo que está sucediendo y luego dar los siguientes pasos para asegurarnos de que eso no vuelva a suceder», dijo Mark Rutte. Por otro lado, los aliados del mar Báltico emitieron un comunicado que dice se reservan la posibilidad, de acuerdo con el derecho internacional, de «tomar medidas contra cualquier buque sospechoso que eluda sanciones y amenace nuestra seguridad, infraestructura y el medio ambiente».

Estos dichos hacen referencia a los movimientos de Rusia para evitar las sanciones petroleras y según los aliados del Báltico «apoyan significativamente la financiación de la guerra ilegal de Rusia contra Ucrania». De esta manera, los integrantes de la OTAN comenzarán a implementar mayores medidas con el uso de tecnología de vigilancia, el seguimiento de buques que parezcan sospechosos y el monitoreo marítimo. También se está evaluando la posibilidad de mejorar el intercambio de información a través de alianzas mejoradas con el sector privado.

Con información de agencias

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Trump acusa a Obama de “traición”, exige su juicio y provoca una inusual reacción de su equipo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó el martes al exmandatario demócrata Barack Obama de “traición” y pidió que…

5 Lectura mínima
Mundo

La «marcha para salvar Bolivia» de Evo Morales contra el presidente llega a La Paz tras violentos enfrentamientos

EscucharLA PAZ.- La multitudinaria marcha liderada por Evo Morales contra el gobierno de Luis Arce partió este lunes hacia La…

7 Lectura mínima
Mundo

En medio de las amenazas de Trump por el Canal, Panamá queda en el centro de una pulseada entre EE.UU. y China

CIUDAD DE PANAMÁ.- “Estamos condenados a vivir bajo el paraguas del Pentágono”, profetizó el general Omar Torrijos tras firmar en…

8 Lectura mínima
Mundo

En qué canal pasan la elección del nuevo Papa en el Vaticano hoy

Este miércoles 7 de mayo se inauguró el Cónclave 2025, proceso por el cual se elegirá al próximo Papa, sucesor…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?