• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Rusia y China realizan la primera patrulla conjunta de bombarderos cerca de Alaska
Mundo

Rusia y China realizan la primera patrulla conjunta de bombarderos cerca de Alaska

Última actualización: 26 de julio de 2024 12:37 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


Rusia y China volaron bombarderos estratégicos en un ejercicio de patrullaje conjunto cerca de Alaska, la primera vez que realizaron ejercicios aéreos juntos en esa zona, una señal clara a Washington de sus vínculos militares cada vez más profundos.

Dos bombarderos rusos Tu-95 y dos aviones chinos Xian H-6 volaron sobre las aguas de los mares de Chukchi y Bering, con aviones de combate rusos guiándolos, dijo el Ministerio de Defensa ruso el jueves en un comunicado.

El vuelo conjunto duró más de cinco horas, agregó el ministerio.

Tuvo lugar el miércoles.

«Durante el vuelo, las tripulaciones rusas y chinas trabajaron en cuestiones de cooperación en todas las etapas de la patrulla aérea en una nueva área de operaciones conjuntas», dijo el Ministerio de Defensa ruso.

El ministerio dijo que el ejercicio «no estaba dirigido contra terceros países».

El ejercicio impulsó a Estados Unidos y Canadá a desplegar sus aviones de combate para llevar a cabo lo que se conoce como una «intercepción» en el lenguaje militar, o cuando un país vuela sus aviones junto a aviones extranjeros como una demostración de defensa.

Aviones de combate estadounidenses y canadienses junto a un bombardero ruso TU-95 mientras realiza patrullas conjuntas de aviones militares rusos y chinos cerca del estado estadounidense de Alaska. Ministerio de Defensa ruso/ Vía REUTERS.Aviones de combate estadounidenses y canadienses junto a un bombardero ruso TU-95 mientras realiza patrullas conjuntas de aviones militares rusos y chinos cerca del estado estadounidense de Alaska. Ministerio de Defensa ruso/ Vía REUTERS.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, dijo en una conferencia de prensa en el Pentágono que los aviones fueron “vigilados de cerca” y “no entraron en nuestro espacio aéreo».

«Creo que el punto de aproximación más cercano fue a unas 200 millas de nuestra costa”.

Los ejercicios aéreos conjuntos cerca de Alaska, en los que participan bombarderos capaces de lanzar misiles nucleares, se producen en un momento en que el presidente ruso, Vladimir Putin, profundiza los lazos de su ejército con China, en parte como una señal a Occidente de que no permanecerá aislado por su invasión de Ucrania.

Además de otros ejercicios conjuntos y ventas de armas rusas a China, Putin ha llegado a depender de un flujo de bienes de doble uso procedentes de China para sostener su esfuerzo bélico.

Aunque Moscú y Beijing llevaron a cabo su primera patrulla conjunta de bombarderos estratégicos en 2019, los ejercicios militares han aumentado en frecuencia desde entonces.

Están diseñados en parte para enviar un mensaje de desafío a Washington y sus aliados, pero también para dar a los dos ejércitos práctica en la operación conjunta, en caso de que un día necesiten luchar juntos en una guerra.

Para Rusia, la muestra de apoyo chino forma parte de un esfuerzo más amplio para poner fin al dominio estadounidense en el escenario mundial y responder al programa regular de ejercicios de Washington con sus propios aliados.

“Todavía estamos en la etapa de señalización”, dijo Alexander Gabuev, director del Centro Carnegie Rusia Eurasia, sobre las acciones de Rusia.

“Y la señalización es: ‘Oye, Estados Unidos, no estamos solos. Tenemos un socio que tiene un enorme arsenal nuclear’”.

Amague

Los bombarderos chinos y rusos no cruzaron al espacio aéreo estadounidense o canadiense durante la patrulla conjunta del miércoles, según el Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte, o NORAD, una operación militar conjunta entre Estados Unidos y Canadá que defiende el espacio aéreo del continente.

NORAD dijo que los aviones rusos y chinos no eran vistos como una amenaza.

Los bombarderos rusos y chinos volaban en un área conocida como la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska, o ADIZ.

Está justo fuera del espacio aéreo estadounidense alrededor de la costa de Alaska, donde Estados Unidos y Canadá requieren la identificación de aeronaves por razones de seguridad nacional.

Los ejércitos de Estados Unidos y Canadá han interceptado de seis a siete aviones de guerra rusos al año en promedio desde 2007 dentro de la zona, dijo NORAD en un comunicado el año pasado.

Pero el área está muy lejos para los aviones de guerra chinos.

La primera patrulla conjunta de bombarderos entre Rusia y China en 2019 tuvo lugar entre Corea del Sur y Japón. Moscú y Beijing han realizado siete más desde entonces, dijo Zhang Xiaogang, portavoz del Ministerio de Defensa de China, según The Associated Press.

La última patrulla de este tipo tuvo lugar en Asia en diciembre.

c.2024 The New York Times Company

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Se desploman las bolsas asiáticas, los futuros de Estados Unidos, el petróleo y hasta las criptomonedas

PARIS.- Los mercados bursátiles se desplomaron este lunes debido al impacto de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald…

14 Lectura mínima
Mundo

Río de Janeiro enfrenta temperaturas extremas y toma medidas inéditas para combatir sus efectos

RÍO DE JANEIRO- La temperatura máxima del domingo en Río de Janeiro, registrada por el sistema Alerta Rio en la…

7 Lectura mínima
Mundo

denuncian que hay 22 muertos y ahora acusan a los líderes opositores de «insurrección»

La situación en Venezuela se tensa día a día. Las víctimas son en su mayoría jóvenes baleados por los grupos…

8 Lectura mínima
Mundo

El vicepresidente de EE.UU. lanza una crítica feroz a Europa y provoca malestar en una cumbre en Alemania

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, sorprendió este viernes a los líderes europeos al lanzar duras críticas contra las…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?