• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Revelan que Lula da Silva ofreció un avión para sacar de Venezuela a los asilados en la embajada argentina en Caracas
Mundo

Revelan que Lula da Silva ofreció un avión para sacar de Venezuela a los asilados en la embajada argentina en Caracas

Última actualización: 16 de agosto de 2024 7:26 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


Celso Amorim, asesor internacional de Luis Inacio Lula da Silva, reveló este jueves que se le ofreció al régimen de Nicolás Maduro un avión especial para sacar del país a los seis colaboradores de María Corina Machado, asilados en la residencia diplomática argentina en Caracas. De esta manera se iba a lograr un salvoconducto.

Amorim, ex canciller de Lula, habló en el marco de una reunión de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado de su país, especialmente convocada para que hablar de la crisis venezolana en la que Brasil debe jugar un rol central.

Clarín pudo confirmar la información de altas fuentes en Brasilia, sin embargo la propuesta del gobierno del vecino país no fue aceptada por el régimen de Maduro. En Buenos Aires también señalaron en el Gobierno nacional que «no hay nada». En Brasilia retrucaron con que la propuesta está vigente para Maduro.

Al parecer, todavía no hay consenso de la dictadura venezolana para dejar salir a los seis colaboradores de la principal líder de la oposición venezolana, que fueron asilados por el gobierno de Javier Milei cuando entraron a la residencia el 20 de marzo pasado.

Al momento, es Brasil es quien cuida la residencia y la embajada argentina en Venezuela por pedido de Milei y su canciller Diana Mondino. Es quien representa los intereses de la República Argentina en Venezuela. Ocurre que Maduro echó a todo el cuerpo diplomático argentino de Caracas, empezando por el encargado de negocios Andrés Mangiarotti.

Y como Milei reconoció ganador de las elecciones presidenciales al opositor Edmundo González Urrutia, las relaciones con el chavismo de Argentina están cortadas. La embajadora chavista en Buenos Aires, Stella Lugo, cerró su embajada y se marchó del país.

Antes de la partida de los diplomáticos argentinos, el vicecanciller Leopoldo Sahores ofreció a su contraparte venezolana que dejara salir a los seis disidentes con los cinco diplomáticos argentinos y sus familiares que debieron volar de Caracas a Lisboa, a Madrid y luego a Buenos Aires.

El régimen dijo que no y tampoco habría aceptado hasta ahora la opción que le dio Brasil. Si los seis disidentes salen a la calle serán detenidos porque sobre ellos pende una acusación sobre un presunto complot contra Maduro.

Brasil sigue considerándolos asilados de Argentina y de hecho, siguen en la residencia argentina en Caracas, donde flamea la bandera verde y amarilla, pero los alimentan y están a cuidado de empleados pagados por Argentina.

Las personas que pidieron refugio a la Argentina y permanecen en la residencia nacional en Caracad son: Magalí Meda, la jefa de campaña de Corina Machado; Claudia Macero, jefa de prensa de la líder opositora y Pedro Urruchurtu, a cargo de las relaciones internacionales de ese espacio político. También están en la delegación argentina Humberto Villalobos, muy estrecho colaborador de Machado y un hombre clave en el grupo; Omar González, ex diputado por Vente Venezuela y Fernando Martínez Mottola, que no responde a Machado pero es una figura importante de la oposición.

Al comparecer este jueves en el Senado de Brasil, Amorim afirmó que su país defiende una solución negociada al impasse político en Venezuela, «sin injerencias externas». Y al igual que Lula deslizó como mejor alternativa un nuevo llamado a elecciones, que la líder opositora Corina Machado rechazó de plano en una conferencia de prensa. Para ella ganó su delfín, Edmundo González Urrutia por el 65% contra el 30% de Maduro que, en cambio, se autoproclamó ganador el mismo 28 de julio, sin mostrar las actas de la votación.

«No hice una propuesta, nunca hicimos una propuesta para que haya nuevas elecciones en Venezuela», apuntó el ex canciller, pero planteó: «Creo que lo curioso de las nuevas elecciones es que ambos (chavismo y oposición, NDR) podrían aceptarlo fácilmente, verdad?»; deslizó Amorim enfatizó al exponer en el Senado que la solución a la crisis venezolana debe ser interna, sin injerencias externas.

Y ese diálogo, «aunque difícil», hay que intentarlo, puntualizó. «Como dijo el panel de expertos de la ONU, la transparencia es esencial para la credibilidad de cualquier proceso electoral.

«La solución debe ser construida por los propios venezolanos y no impuesta desde afuera. Lo que podemos hacer es ayudar en este diálogo», continuó.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

¿Quiénes son los 51 hombres condenados en el juicio por violación de Gisèle Pelicot?

La mayoría de los acusados fueron condenados a penas de entre 8 y 10 años, inferiores a las penas de…

4 Lectura mínima
Mundo

tras la histórica destitución del primer ministro, Emmanuel Macron hablará al país

En un día lluvioso y sombrío como el estado de ánimo de Francia, el primer ministro Michel Barnier presentó este…

10 Lectura mínima
Mundo

El presidente ejecutivo del grupo PRISA renuncia tras tras el rechazo a su plan de un canal de TV abierta

MADRID.- El presidente ejecutivo de Prisa Media, Carlos Nuñez, dimitió tras el rechazo de su proyecto de contar con un…

6 Lectura mínima
Mundo

Zelensky dijo que está dispuesto a renunciar a la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, expresó este domingo su disposición a renunciar a la presidencia “inmediatamente” si esto garantizara la…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?