• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Revelan que el helicóptero fue advertido sobre la presencia del avión dos minutos antes de la colisión en Washington
Mundo

Revelan que el helicóptero fue advertido sobre la presencia del avión dos minutos antes de la colisión en Washington

Última actualización: 1 de febrero de 2025 7:14 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


WASHINGTON.- Los controladores de tráfico aéreo alertaron dos veces a la tripulación del helicóptero del Ejército de los Estados Unidos sobre la presencia del avión de American Airlines en su trayectoria mientras las dos naves se acercaban la noche del miércoles al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, donde finalmente colisionaron poco antes del aterrizaje. En la tragedia hubo 67 muertos y ningún sobreviviente.

Según supo The Washington Post, la primera advertencia se emitió incluso dos minutos antes del choque, según muestran las transmisiones de radio.

La torre de control del Reagan National Airport en Washington (Photo by Oliver Contreras / AFP)OLIVER CONTRERAS – AFP

Si bien la calidad del audio dificulta escuchar las grabaciones, los expertos en aviación que revisaron las comunicaciones dijeron que un miembro de los tres de la tripulación del helicóptero Black Hawk respondió en las dos oportunidades que podía ver el avión y solicitó “separación visual”, lo que significa que la tripulación del helicóptero mantendría una distancia segura. Cada vez, la solicitud fue aprobada.

A las 20.48, aproximadamente 12 segundos después de la segunda alerta de la torre de control, la aeronave chocó a varios metros sobre el río Potomac.

Las transmisiones de radio indican que el helicóptero tuvo tiempo más que suficiente para actuar y evitar el avión, según tres expertos en aviación. El hecho de que la tripulación del helicóptero dijera que lo haría pero no lo hiciera, según dijeron los expertos a The Washington Post, sugiere que la tripulación se podría haber confundido al identificar otro avión en la zona y no el vuelo de American Airlines que el controlador de tráfico aéreo le señaló dos veces.

“Si hubiera estado mirando el avión correcto, no habrían chocado”, dijo Scott Dunham, investigador retirado de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte. “Estaban a kilómetros de distancia… La decisión literalmente lleva segundos”.

Los datos muestran otro avión en camino detrás de la nave de American Airlines y a unos 17 kilómetros del helicóptero en el momento de la primera advertencia. Dunham dijo que el segundo avión podría haber sido difícil de distinguir visualmente del avión que llegaba desde Wichita, particularmente de noche.

Aproximadamente a las 20.46, los controladores de tráfico aéreo notificaron por primera vez al helicóptero militar sobre el vuelo de Priority Air Transport que utilizaba el indicativo PAT25, sobre el Bombardier CRJ700 de American Airlines que se acercaba para aterrizar en la pista 33, lo que quería decir que tenía prioridad de aterrizaje.

Por otra parte, poco después de las 20.47, el audio de la torre de control captó un sonido que, según los expertos en aviación, es coherente con una Alerta de Conflicto (CA), como las cámaras de algunos automóviles modernos que alertan sobre la cercanía de un objeto.

Casi al mismo tiempo, en la torre de control, las letras “CA” comenzaron a parpadear en rojo junto a las dos aeronaves en la pantalla del radar, según la reproducción de video revisada por The Washington Post. Estas “alertas de conflicto” están acompañadas de una alarma audible para garantizar que se noten, dijo Dunham.

Inmediatamente después de la alerta, el controlador de tráfico aéreo le preguntó al helicóptero: “PAT25, ¿tiene el CRJ a la vista? PAT25, pase detrás del CRJ”.

“Aeronave a la vista, solicite separación visual”, respondió el miembro de la tripulación del helicóptero segundos después, confirmando por segunda vez que estaban al tanto de que tenían un avión por delante. Después de este intercambio, no se escuchan más comunicaciones entre los controladores y el helicóptero.

Las alertas de los sistemas de prevención de colisiones de tráfico en la cabina de los aviones comerciales, que están diseñados para detectar automáticamente otras aeronaves cercanas y enviar alarmas, están limitadas durante los aterrizajes para que los pilotos puedan concentrarse en volar los aviones, dijo el capitán Ross Aimer, un piloto retirado de United Airlines que voló para la aerolínea durante 40 años, incluidos vuelos hacia y desde el Aeropuerto Nacional Reagan.

Esas advertencias están limitadas por debajo de los 305 metros, según los documentos de la FAA, y el avión de pasajeros volaba por debajo de esa altitud en el momento del accidente.

El Aeropuerto Nacional Ronald Reagan “es uno de los espacios aéreos más congestionados del país”, dijo Aimer. “Y hemos estado advirtiendo durante los últimos años sobre la saturación del tráfico y el hecho de que habíamos tenido una buena racha de seguridad, pero lamentablemente eso llegó a su fin”, concluyó.

Ian Duncan, Evan Hill, Samuel Oakford y Meg Kelly

The Washington Post

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Cómo es el “muro antidrones” que planea la UE frente a la amenaza rusa tras las sospechosos incursiones

PARÍS.– “Debemos mantener seguros nuestros cielos”. Las palabras pronunciadas este miércoles por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte,…

11 Lectura mínima
Mundo

Así fue el accidente de un Tesla por el que piden una indemnización de 240 millones de dólares

En las últimas horas, y después de cuatro años del proceso de investigación, un jurado en Miami decidió que la…

3 Lectura mínima
Mundo

Alerta roja en Portugal: tres incendios mantienen en vilo al país por temperaturas extremas que no ceden

Los incendios forestales llegaron a Portugal. Más de 1300 bomberos, acompañados de cientos de vehículos terrestres y 13 aviones hidrantes,…

3 Lectura mínima
Mundo

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el Líbano, la que se pondrá…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?