• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Retenciones 2025: qué dice el presupuesto de Javier Milei
Uncategorized

Retenciones 2025: qué dice el presupuesto de Javier Milei

Última actualización: 16 de septiembre de 2024 3:07 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El presupuesto 2025 del gobierno nacional prevé una suba del 100,4% en la recaudación por retenciones. Según lo previsto por la administración que conduce el presidente Javier Milei, el ingreso por ese tributo trepará a $10.712.570,9 millones. El porcentaje de suba para este caso es superior al 29,4% previsto de aumento con todos los ingresos impositivos.

La mayor parte de las retenciones que hoy cobra el Estado provienen del agro que tiene gravado en el 33% el grano de soja, 12% el trigo y el maíz, 7% el girasol y 6,75% la carne vacuna, entre otros productos. Sin embargo, más allá del campo, que hoy está con precios bajos, lo que plantea una duda sobre si se cumplirá esa meta del Gobierno, hay expectativas de que crezca la recaudación por retenciones por otras actividades de la economía.

La soja tributa 33% de retencionesArchivo

Al respecto, anoche, en LN+, Carlos Guberman, secretario de Hacienda, explicó la visión oficial sobre este tema: “Hay una expectativa de precios de commodities mejores a los de este año. Esperamos una mejora en la soja. Ahora estamos pasando una etapa de precios de commodities muy malos. La expectativa es que mejore mucho. Va a empezar a moverse la exportación de otros sectores que van más allá de lo agrícola. Eso nos va a dar mejores resultados”.

Antes Guberman reconoció que, contra el pedido del sector agropecuario de bajar las retenciones, en el Gobierno no están “apurando” la reducción del tributo. “No estamos en principio apurando la decisión de la baja”. Guberman indicó que el jefe de Estado se ha “comprometido con el sector que eso iba a pasar” y “entiende los tiempos de la economía por arriba de los de la política”. Agregó: “Tiene muy claro qué cosas hay que hacer y que hay una secuencia determinada”.

Ignacio Kovarsky, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), dijo que del presupuesto 2025 “llama la atención cómo piensa Milei duplicar la recaudación por derechos por exportación”. Según el ruralista, eso genera una incógnita considerando los precios internacionales, que son bajos, y también teniendo en cuenta que se mantendría el ritmo de 2% de devaluación mensual.

Los ingresos impositivos que espera el Gobierno para 2025 por distintos sectores

“Ponele que suban un poco los precios internacionales, pero no se cómo van a llegar”, apuntó y reflexionó: “¿Cómo van a explicar el doble de a recaudación?” Para Kovarsky, además, “es muy ambicioso lo de la inflación [prevista en el 18,3% para 2025]” y el ajuste de US$60.000 millones pedido a las provincias por el jefe de Estado. “Van a tener que hacer mucha política, mucha conversación con los gobernadores, supongo va concatenado con el Pacto de Mayo”, indicó.

Hace unos días, la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), con base en Córdoba, había reclamado que en el proyecto de ley se contemplara “de manera impostergable el inicio de la disminución efectiva hasta su total desaparición de los derechos de exportación que pesan sobre los productos agropecuarios…”

El Gobierno prevé una suba del 100,4% en la recaudación por retencionesPrensa Diputados

En tanto, durante su congreso internacional Coninagro había solicitado en la voz de su presidente, Elbio Laucirica, que el Gobierno avance con la quita del tributo. “Hoy está instalado en la política que las retenciones son un impuesto regresivo e injusto, que debe ser eliminado y el Gobierno se ha comprometido en hacerlo. Esperamos que esto sea así y cuanto antes, porque hay muchos productores que vienen muy afectados y ya no tienen espaldas para aguantar. Con todo respeto decimos, que no hay más tiempo”, dijo.

De acuerdo a un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), entre enero y junio pasado el agro aportó por retenciones un estimado de US$2660 millones, un 160% más que en igual período del 2023, cuando se recaudaron US$1153 millones. En ese momento la organización estimó que el número final de 2024 será, con US$6173 millones, más del doble de lo aportado en 2023. No obstante, por los menores precios quedará por debajo de los guarismos de 2021 (US$8373 millones) y 2022 (US$9101 millones).

En julio último la Bolsa rosarina calculó en US$6173 millones el ingreso total por retenciones agrícolasBCR

LA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

«Australian Online Casinos 2025 Best Australia Internet Casinos Cc

Best On The Internet Casinos Australia 2024 Top 10 On Line Casino Sites & PokiesContentUptown Pokies CasinoSpinsy CasinoBizzo" "casinoEl Suprême…

35 Lectura mínima
Uncategorized

cómo y quiénes entraron de madrugada a la sede de la UCR a cometer destrozos

La intrusión de un grupo de desconocidos a la sede del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical, donde generaron…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Encontraron al sanjuanino que salió a trabajar y no había regresado a su casa

Francisco Corneo fue hasta Pocito el viernes por la mañana, pero luego su familia no supo más nada de él.…

1 Lectura mínima
Uncategorized

En San Juan se bebía el agua medicinal “El Salado”

El 8 de octubre de 1916, se inauguró con una gran fiesta el embotellamiento del agua medicinal "El Salado", proveniente…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?