• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Respuestas a las 10 preguntas más frecuentes sobre el cambio en el organismo recaudador
Uncategorized

Respuestas a las 10 preguntas más frecuentes sobre el cambio en el organismo recaudador

Última actualización: 29 de noviembre de 2024 1:23 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
¿Qué es lo que no cambia en la creación de ARCA?¿Cómo impacta en el monotributo y en los monotributistas?¿Qué tengo que hacer si trabajo de manera autónoma para no tener problemas?¿Cómo ingreso con DNI a ARCA?¿Cómo se obtiene el CUIT?¿Cómo hacer trámites a través de “presentaciones digitales”?

La nueva AFIP, llamada Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), cumplió un mes de vida. El Gobierno explicó que el cambio de nombre se debe a una profunda “motosierra” que promete desvincular hasta 3500 personas. Pero más allá de esas modificaciones sobre su funcionamiento, desde el renovado organismo describieron que son continuadores y que se encuentran a cargo de “la recaudación de impuestos, del control del comercio exterior y del cumplimiento de las obligaciones tributarias”.

¿Qué es lo que no cambia en la creación de ARCA?

En primer lugar, los representantes de ARCA confirmaron que “no es necesario hacer ningún trámite ni revalidar datos”. Esto incluye CUIT y clave fiscal, y domicilio fiscal electrónico. Es decir, la información que tenía la AFIP, ahora la tiene el nuevo organismo.

A su vez, recordaron que también siguen igual los turnos otorgados para asistencia personal, las fechas de vencimiento de los impuestos y las presentaciones de declaraciones juradas, las obligaciones aduaneras, tributarias y de la seguridad social, los sistemas de facturación, los trámites que no habían finalizado, los planes de facilidad de pago y las exenciones o infracciones labradas.

Además, un punto importante es que continúa vigente entre ARCA y las autoridades estadounidenses el intercambio automático de información, llamado FATCA.

¿Cómo impacta en el monotributo y en los monotributistas?

“No hay cambios en el monotributo”, respondieron en ARCA.

¿Qué tengo que hacer si trabajo de manera autónoma para no tener problemas?

“No hay cambios en el Régimen de Autónomos”, aclararon.

La titular de ARCA, Florencia Misrahi.LA NACION/Soledad Aznares

¿Cómo ingreso con DNI a ARCA?

Para ingresar a ARCA es requisito fundamental contar con CUIT y clave fiscal. Sin ellas, pese a tener los datos del DNI, es imposible tener acceso. “La clave es una contraseña que otorga el organismo para realizar trámites como presentación de declaraciones juradas, efectuar pagos, adherir al monotributo, solicitar la baja en impuestos desde cualquier PC, tablet o teléfono conectado a Internet”, explicaron desde el organismo.

Por otro lado, el DNI es muy importante para poder obtener el CUIT, que es el código que utiliza el fisco para identificar a sus contribuyentes. Es decir, lo que es el DNI para cualquier trámite, ante ARCA sería el CUIT.

¿Cómo se obtiene el CUIT?

En la página de inicio de ARCA se hace clic en “Comenzar inscripción”, debajo del acceso con clave fiscal. “Se deberán completar datos personales y luego proceder a la carga de documentación relacionada con el domicilio real”, indicaron. En relación con el domicilio electrónico, el contribuyente tendrá que determinar qué correo electrónico utilizará para que le lleguen las notificaciones del fisco.

Si uno ya cuenta con clave fiscal de AFIP, no hace falta obtener una nueva. Pero, si no se posee aún clave, desde el organismo expusieron que existen distintos métodos para realizar este trámite. Uno de ellos es a través de la app de ARCA. Allí se debería ingresar a la opción “Solicitar o recuperar clave fiscal”. Para ello, es necesario utilizar un teléfono con cámara frontal, DNI físico y ser mayor de edad.

Otro método para obtener la clave fiscal es el tradicional presencial. Primero se debe solicitar un trámite a través de la web y el día del turno se completa un formulario en el que se necesita el DNI.

También se pueden realizar pagos a ARCA sin tener clave fiscal. ¿Cómo? Mediante el uso del home banking del banco en el que tenga cuenta el contribuyente y la utilice para pagar sus obligaciones con el fisco. En ese caso, el sistema generará una autenticación para operar algunos servicios.

Asimismo, para consultar la constancia de inscripción se deberá ingresar a la web de ARCA y hacer clic en “Constancia de CUIT”. Luego, se debe completar los 11 dígitos del número de CUIT, un código de seguridad que brinda el sitio y se hace otro clic en “Consultar”´, y así se obtiene la constancia válida por 30 días.

¿Cómo hacer trámites a través de “presentaciones digitales”?

“Para utilizar el servicio, el contribuyente se tiene que contar con CUIT, CUIL o CDI, una clave fiscal con nivel de seguridad 2 o superior y estar adherido al Domicilio Fiscal Electrónico”, comienza la explicación de ARCA.

Posteriormente, se da de alta el servicio “Presentaciones digitales”. Una vez que se habilita dicha opción, se hace clic en el botón “Iniciar” y se selecciona el trámite a realizar. Hay más de 130 trámites que se pueden realizar a través de esta vía para evitar presentarse en una dependencia física del organismo.

En este sentido, desde el organismo sostuvieron que se encuentra a disposición un sistema de cálculo e intereses resarcitorios y punitorios desde marzo de 1993. “Hay que tener en cuenta que se deberá efectuar un cálculo individual y confeccionar un pago por cada impuesto, concepto, subconcepto, periodo y/o cuota”, recordaron.

La parte importante llega cuando se detalla cómo realizar el cálculo. En ese caso, se precisa la fecha de vencimiento de la obligación, la fecha de pago del capital en los casos que corresponda, la fecha de pago de intereses, la fecha de inicio de la demanda para los intereses punitorios, y el importe de esa misma demanda.

El CAE es el Código de Autorización Electrónico. Se utiliza para confeccionar y validar facturas, recibos, y notas de crédito y de débito electrónicos. Los receptores de comprobantes electrónicos pueden constatar que cada uno de estos documentos están correctamente autorizados a través de la web https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/comprobantes/cae.aspx

“Desde la web de ARCA se pueden realizar trámites referidos a actividades agropecuarias, Aduana, CUIT/CDI/inscripción, certificados, comprobantes y formularios, clave fiscal, empleadores, Ganancias, inmuebles, vehículos, inscripciones/bajas/modificaciones en el monotributo, pagos, registros y trámites presenciales”, enumeraron desde el organismo.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Ilan Goldfajn publicó un análisis sobre los primeros meses de Milei

EscucharEste domingo, en un artículo publicado en el diario británico Financial Times, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID),…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Cuánto cobran las niñeras y cuidadores de adultos en diciembre de 2024

Las niñeras y cuidadores de adultos reciben en diciembre un salario que toma como valor de referencia las cifras del…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Banco Macro captó US$400 millones del mercado global con un bono a 4 años

Banco Macro captó hoy del mercado global US$400 millones mediante un bono de deuda que emitió con vencimiento a cuatro…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Los mejores ejercicios para la agilidad mental, según la inteligencia artificial

Cuidar del cerebro debe ser parte de nuestra rutina diaria. Los expertos afirman que la nutrición, el sueño y el…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?