• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Renunció la presidenta de la Universidad de Columbia, presionada por su manejo de las protestas propalestinas en el campus
Mundo

Renunció la presidenta de la Universidad de Columbia, presionada por su manejo de las protestas propalestinas en el campus

Última actualización: 15 de agosto de 2024 2:25 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


Después de poco más de un año en el cargo, la presidenta de la Universidad de Columbia, Minouche Shafik, renunció este miércoles a su puesto tras soportar fuertes presiones por su manejo de las manifestaciones pro-palestinas en el campus y denuncias de antisemitismo.

Fue la tercera presidenta de una universidad de la Ivy League (el grupo de las más antiguas y prestigiosas casas de estudio de EE.UU) en renunciar en ocho meses luego de que tuvieran que asistir a audiencias en el Congreso sobre una investigación sobre antisemitismo en los campus tras el ataque terrorista del 7 de octubre por parte de Hamas y la represalia israelí sobre Gaza.

Shafik, una economista de origen egipcio que había forjado gran parte de su carrera en Londres, donde fue presidenta de la London School of Economics entre otros cargos, dijo el miércoles por la noche en una carta a la comunidad de Columbia que, si bien sentía que el campus había progresado en algunas áreas importantes, también había sido un período de agitación «en el que ha sido difícil superar los puntos de vista divergentes en nuestra comunidad».

“Este período ha tenido un costo considerable para mi familia, como lo ha sido para otros en nuestra comunidad» agregó. «Durante el verano, he podido reflexionar y he decidido que seguir adelante en este punto permitiría a Columbia atravesar los desafíos que se avecinan”.

Agregó que su renuncia era efectiva de inmediato, y que aceptaría un trabajo con el secretario de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña para liderar una revisión del enfoque del gobierno hacia el desarrollo internacional.

La reemplazará en forma interina Katrina Armstrong, decana del Colegio de Médicos y Cirujanos de Columbia, quien dijo que «al asumir este cargo, soy muy consciente de las pruebas que la Universidad ha enfrentado durante el año pasado. No debemos subestimar su importancia, ni permitir que definan quiénes somos y en qué nos convertiremos», continuó.

La renuncia de Shafik, quien en julio pasado se convirtió en la primera mujer en dirigir esta universidad de 270 años, fue inesperada en este momento, a poco de iniciarse las clases en septiembre. Los miembros del directorio de Columbia habían dicho que respaldaban su liderazgo y, además, el campus había estado en gran parte tranquilo durante el verano.

Pero el repentino final y la brevedad de la presidencia de Shafik subraya el profundo impacto de las manifestaciones pro-palestinas que sacudieron el campus de las universidades de todo el país en los últimos meses.

Shafik se había visto atrapada en medio de una controversia relacionada con el antisemitismo en el campus después del ataque de Hamas y las protestas relacionadas con el conflicto, así como su decisión de llamar al Departamento de Policía de Nueva York para despejar las carpas en el campus en abril, una redada que terminó con más de 100 detenidos, después de que los manifestantes ocuparan edificios.

También enfrentó críticas de estudiantes y organizaciones judías por permitir que los campamentos permanecieran en pie durante días antes de que fueran desalojados. Los estudiantes judíos denunciaron actos de intimidación y antisemitas por parte de los manifestantes. Algunos importantes donantes de la Universidad pausaron sus aportes por las denuncias de antisemitismo.

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, y otros legisladores fueron a Columbia en abril para denunciar a Shafik y a la Universidad por no proteger a los estudiantes judíos en el campus durante los campamentos.

“TRES MENOS, muchos por irse», publicó en X la representante republicana Elise Stefanik, que dedicó gran parte del último año a investigar a los presidentes de las universidades por su conducta a raíz de las protestas pro-Palestina.

«La presidencia fallida de la presidenta de la Universidad de Columbia, Minouche Shafik, era insostenible y era solo cuestión de tiempo antes de que fuera solo cuestión de tiempo antes de su renuncia forzada», dijo la legisladora, que había interrogado con virulencia a varias presidentas de Universidades en duras audiencias en el Capitolio.

Stefanik se refirió a en su mensaje a la presidenta de la Universidad de Pensilvania, Liz Magill, y a la presidenta de Harvard, Claudine Gay, quienes renunciaron durante este año académico en el cargo.

Tanto Gay como Magill testificaron ante el Comité de Educación y Fuerza Laboral de la Cámara de Representantes en diciembre y enfrentaron fuertes críticas por no comprometerse a disciplinar a los estudiantes.

El breve mandato de Shafik fue una dura muestra de los desafíos que enfrentan los presidentes de las universidades estadounidenses estos tiempos, mientras buscan equilibrar la seguridad de los estudiantes, la libertad de expresión y la libertad académica.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

León XIV celebró su primera audiencia con la prensa y pidió la liberación de periodistas detenidos

ROMA.- En su primera audiencia con los más de 4000 periodistas que cubrieron el cónclave que lo consagró como el…

12 Lectura mínima
Mundo

Israel afirma que en un búnker de Hezbollah bombardeado en Líbano había oro y decenas de millones de dólares

El ejército israelí declaró el lunes que atacó un búnker de Hezbollah que contenía "decenas de millones de dólares", en…

2 Lectura mínima
Mundo

estalla una guerra entre la reina Camilla y la princesa Kate

Un conflicto de poder y protagonismo ha estallado entre la reina Camilla y Catherine, la princesa de Gales y futura…

18 Lectura mínima
Mundo

Encuentran un cadáver en el compartimiento de un neumático de un avión de United Airlines

KAHULUI, Hawai.- La policía está investigando el hallazgo de un cadáver en el compartimiento del neumático de un avión de…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?