• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Renoleta modelo 2025: así se vería el Renault 4 hoy, según la inteligencia artificial
Uncategorized

Renoleta modelo 2025: así se vería el Renault 4 hoy, según la inteligencia artificial

Última actualización: 28 de noviembre de 2024 6:54 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Las personas que se pregunten cómo se vería el Renault 4 modelo 2025 pueden responder parcialmente a esta pregunta con imágenes generadas por inteligencia artificial.

Este recordado modelo de origen parisino empezó a producirse en la Argentina de la mano de Industrias Kaiser Argentina S.A., que tenía un acuerdo con la casa francesa. El 26 de septiembre de 1963, el Renault 4 se convirtió en el segundo producto de la marca del rombo en ser fabricado en su planta cordobesa de Santa Isabel. Desde la sucursal local de la marca apuntan que “a diferencia del europeo, el modelo nacional equipaba el motor Ventoux (versión deportiva del Billancourt) de 845 cm³ que montaban los Dauphine nacionales, asociado a una caja de cambios de tres relaciones”. Allí también recuerdan que debido a “sus cualidades de espacialidad interior y sus características ligadas con la versatilidad, pronto fue considerado un pequeño auto familiar”. El vehículo tuvo distintas versiones, que acabaron en 1987 con la discontinuación de la línea. Para ese entonces, se habían producido 157.315 unidades, durante 25 años ininterrumpidos de producción.

El Renault 4 fue producido en la Argentina entre 1963 y 1987

Por la popularidad que todavía tiene este modelo en la memoria de los argentinos, más de uno querrá imaginar cómo se vería el Renault 4 si fuera diseñado en 2025. Aunque es cierto que la casa matriz lanzó una nueva versión eléctrica del modelo este año, la ayuda de la inteligencia artificial puede aportar imágenes realistas de cómo podría ser otra edición alternativa del conocido automóvil.

Esta tecnología recopila información de la web para cohesionarla en imágenes generadas en tiempo real. Una de las plataformas habilitadas para hacer esta actividad es Copilot, desarrollada por las empresas Microsoft y OpenAI. Esta app cuenta con tecnologías avanzadas de IA, generada por los últimos modelos de lenguaje de OpenAI, GPT-4 y DALL·E 3. Con estas herramientas, es capaz de generar imágenes de cómo se vería el Renault 4 si lo hicieran en 2025.

La primera imagen del Renault 4 modelo 2025 que genera la IA lo muestra en tránsito por un recorrido urbano, acaso antes de tomar la autopista para unas vacaciones en familia. La carrocería celeste del vehículo reluce bajo el sol, que ilumina también lo cristales polarizados del automóvil. A su vez, los tapacubos del automóvil muestran un diseño moderno, acorde con la visión futurista que exhibe esta edición alternativa del Renault 4.

Así se vería el Renault 4 modelo 2025, según la IA

La segunda imagen del Renault 4 modelo 2025 que genera la inteligencia artificial muestra otra versión del vehículo, aunque con algunos detalles similares. El diseño compacto y familiar del automóvil se mantiene, pero esta edición aporta mejoras en los asientos, que lucen más luminosos y confortables. La parrilla aparece aquí abajo del logo, lo que le da una imagen más maciza al frente del coche, una creación de la IA que permite imaginar cómo podría verse hoy el Renault 4.

Así se vería el Renault 4 modelo 2025, según la IA
Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Cómo activar el “modo escuela” en WhatsApp

El “modo escuela” en WhatsApp se puede activar en pocos pasos y permite a los usuarios modificar el logo de…

4 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno recibió información de que el gendarme detenido por Maduro habría sido llevado a un temido centro de torturas

Información de inteligencia recibida en la madrugada de este domingo por la ministra Patricia Bullrich da cuenta de que el…

7 Lectura mínima
Uncategorized

El ing. Roberto Ferrero dio detalles sobre las ultimas normativas de la SEN respecto a los beneficiarios de la tarifa Social, dijo «ESTAMOS TRABAJANDO PRIORITARIAMENTE EN LOS ERRORES DE INCLUSION»

0 Lectura mínima
Uncategorized

El boom de una carne cada vez más apreciada por los argentinos

La producción de carne porcina viene creciendo a ritmo sostenido, de 185.000 toneladas en 2004 a 785.047 toneladas en 2024.…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?