• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Regalo de Reyes para Lacalle Pou: empieza 2025 con una alta valoración de su gobierno
Mundo

Regalo de Reyes para Lacalle Pou: empieza 2025 con una alta valoración de su gobierno

Última actualización: 6 de enero de 2025 9:41 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


PUNTA DEL ESTE.- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, abre el 2025 con el impulso de una alta valoración popular de su gestión de gobierno, cuando restan apenas dos meses para pasar el mando: el 58% de los uruguayos aprueba lo hecho por el jefe de Estado y apenas 25% tiene una evaluación negativa. El saldo neto llega a uno de los puntos más altos del período, solo debajo de los valores más fuertes que obtuvo en el medio de la pandemia, por el manejo de la emergencia sanitaria por la Covid-19.

La encuesta de Equipos Consultores se hizo pública este lunes en el Canal 10 justo cuando el presidente está en Punta del Este y el balneario vive una de sus mejores temporadas turísticas, con lleno total en hoteles, restaurantes y paradores de playas. Este lunes viajó a Montevideo para estar en el principal carrera de turf del Uruguay: el Gran Premio Ramírez.

La economía vive meses de intenso consumo desde la segunda mitad de 2024 según registran los principales centros comerciales con picos de ventas en noviembre y un diciembre cuyos datos preliminares indican que esa tendencia siguió hace fin de año.

Mejora la aprobación de Lacalle Pou, según el estudio de Equipos Consultores

Luego de un 2023 afectado por una sequía dura, el 2024 tiende a cerrar con un crecimiento de 3,5% del PBI, con un desempleo que está en 7,2% y una inflación de 5,49% en todo el año.

El poder adquisitivo de los salarios aumentó 2,7% el año pasado y quedó por encima del nivel de febrero de 2020, que fue cuando asumió el gobierno. El salario real se había desplomado el año de la pandemia con paralización económica y el aumento de los últimos años permitió ese resultado.

Los resultados económicos y el alto nivel de aprobación de gestión no evitó que la izquierda ganara el balotaje de noviembre y vuelva al gobierno en marzo, con el frenteamplista Yamandú Orsi como presidente sucesor de la Lacalle Pou.

Los partidos del oficialismo realizan este verano en charlas informales el balance y criticas a lo actuado en la campaña electoral, y concluyen que llegó la hora de conformar una coalición formalmente institucional para sumar votos en lema común, para próximos comicios.

Mejora la aprobación de Lacalle Pou, según el estudio de Equipos Consultores

Lacalle Pou no pudo presentarse a las elecciones de 2024 porque en Uruguay está prohibida la reelección inmediata, y para volver a postularse debe pasar un período; todos los partidos y analistas políticos descuentan que volverá a ser candidato en las elecciones de 2029.

Los datos de diciembre muestran un crecimiento fuerte de Lacalle Pou en el último bimestre: su aprobación crece 4 puntos respecto a noviembre y 8 respecto a octubre (de 50% a 58%), y su desaprobación cae 4 puntos respecto a noviembre y 6 respecto a octubre (de 31% a 25%).

El saldo neto de evaluación de Lacalle Pou, que había permanecido todo el año entre 15 y 20 puntos positivos, tiene un crecimiento acelerado y se sitúa en +33 al terminar 2024. En perspectiva más larga, estos datos representan para Lacalle Pou la mejor evaluación pública desde mayo de 2021, cuando la aprobación alcanzaba el 60% y la desaprobación el 24% (saldo neto +36).

Lacalle Pou no tomó vacaciones y sigue de cerca el final de obras de un vasto plan de vialidad con rutas y puentes en todo el país, más construcción de centros educativos para todos los niveles, lo que se suma a dos nuevos hospitales públicos. Esa cantidad de obras diversificadas en todo el territorio es parte de lo que destacan los uruguayos que avalan su gestión.

Aunque fue electo senador, Lacalle Pou ha dicho a su entorno político que no asumirá su banca y que tampoco pretende integrar el Directorio de su Partido Nacional, sino que se dedicará a la formación política e ideológica de su colectividad política y a trabajar con partidos socios para la constitución de la Coalición Republicana, como frente común para participar en próximas elecciones.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Un hombre manejó por las escaleras de la Piazza di Spagna en Roma y quedó atascado

ROMA (AP).- Un insólito hecho ocurrió este martes por la noche en uno de los puntos turísticos más visitados de…

3 Lectura mínima
Mundo

Cansados, preocupados y nerviosos; los estadounidenses inundan las urnas con el voto anticipado

Un Estados Unidos ansioso, cansado de una campaña electoral vitriólica y preocupado por el estado de la democracia de la…

15 Lectura mínima
Mundo

La nueva megabomba de hidrógeno que probó China y encendió todas las alarmas en Taiwán

Investigadores chinos detonaron con éxito una bomba de hidrógeno no nuclear en una prueba de campo controlada, según informó el…

6 Lectura mínima
Mundo

Kim Jong Un promete a Rusia el «apoyo incondicional» de Corea del Norte en la guerra contra Ucrania

SEÚL, Corea del Sur (AP) — El mandatario norcoreano Kim Jong Un confirmó este jueves que su país brindará “apoyo…

24 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?