• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Reclaman a la dirigencia política “certezas” de que el “momento de sacrificio vale la pena”
Uncategorized

Reclaman a la dirigencia política “certezas” de que el “momento de sacrificio vale la pena”

Última actualización: 8 de septiembre de 2024 12:52 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

En medio de la desafiante coyuntura que atraviesa el país en el contexto del ajuste del Gobierno, una rural pidió a la dirigencia señales de que el “momento de sacrificio vale la pena”.

La definición fue del presidente de la Rural de Río Cuarto, Heraldo Moyetta, en el acto de inauguración de la exposición en esa ciudad cordobesa. “Es importante y urgente que quienes ocupan lugares de decisión o bancas legislativas den certezas de que este momento de sacrificio vale la pena”, dijo. La muestra, según los organizadores, contó ayer con la presencia de 30.000 personas.

Según se difundió, el dirigente se refirió a la pobreza y dijo: “En este país bendecido con recursos naturales y talento no podemos permitirnos tener una situación de semejante gravedad”. Señaló que si se generan las condiciones el cuadro complejo que se atraviesa puede revertirse.

“En otro orden, Moyetta llamó a la autocrítica respecto de la poca capacidad del sector de ser escuchado por quienes tienen el poder decisión para mejorar el estado de situación de los actores productivos del país”, difundió la Rural de Río Cuarto.

Myrian Prunotto, vicegobernadora de Córdoba

Luciano Ciccio, presidente del Ateneo Juvenil de la Rural de Río Cuarto, expresó: “Los jóvenes de hoy somos los líderes del mañana, y nuestra participación activa en el sector rural es vital para garantizar la continuidad y la innovación de nuevas prácticas agropecuarias. Para esto, es fundamental alentar a los jóvenes a ver el campo no sólo como un lugar de trabajo, sino como un espacio de oportunidades, mediante la adopción de nuevas tecnologías, el desarrollo de prácticas agrícolas sostenibles y la implementación de técnicas de producción más eficientes”.

También estuvo el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castignani, que destacó las señales del Gobierno al tiempo que hizo observaciones. “Como entidad, tenemos perspectivas esperanzadoras por la política del gobierno nacional para con nuestro sector. Valoramos las medidas que se han tomado hasta el momento. Sabemos que el campo fue el soporte de una economía que, lamentablemente, privilegiaba los negociados con los amigos, castigando a este interior productivo. Así también, el Gobierno debe saber que, si en algún tema tenemos diferentes miradas, no vamos a claudicar en expresarnos porque nuestro compromiso es con los productores y no con el Gobierno”, remarcó.

La Rural de Río Cuarto apuntó que el intendente, Guillermo De Rivas, destacó: “Río Cuarto es una ciudad que se proyecta hacia el futuro en clave regional y que está predispuesta a ser un centro de coordinación institucional, productiva y económica para el desarrollo de la región central del país”.

Según se informó, “la vicegobernadora de Córdoba, Myriam Prunotto, valoró el trabajo que la Rural de Río Cuarto viene realizando con la escuela de equinoterapia (Centro TACAs) e instó a que otras instituciones de la provincia y el país tomen la idea para replicarla. A la vez, dijo que el Gobierno de Córdoba sostiene la necesidad de profundizar el trabajo conjunto con todos los sectores”.

Por la muestra ayer pasaron 30.000 personasRural de Río Cuarto

“Por eso llevamos políticas de Estado que vienen trascendiendo con los años, más allá de quién sea el que nos gobierne. Eso hace que Córdoba sea el camino en el que podamos seguir, trabajando en conjunto y ojalá en algún momento se pueda llevar a la Argentina”, apuntó Prunotto.

campoLA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Aerolíneas Argentinas tuvo ganancias por primera vez desde la estatización

La Oficina de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda publicó hoy la ejecución presupuestaria acumulada al cuarto trimestre de 2024…

3 Lectura mínima
Uncategorized

La inteligencia artificial y la oportunidad para el agro

La agricultura es una de las actividades más antiguas que tiene la humanidad. Sus inicios pueden remontarse al periodo neolítico,…

6 Lectura mínima
Uncategorized

La decisión impensada que toman los inquilinos y preocupa a los dueños de los departamentos

EscucharEn medio de un mercado inmobiliario que registró cambios notables en el último año desde la derogación de la ley…

10 Lectura mínima
Uncategorized

Cruce entre funcionarios de Milei y exfuncionarios de Alberto Fernández por un anuncio del FMI

EscucharEl recorte en el costo del muy elevado endeudamiento que la Argentina mantiene con el FMI provocó ayer un cruce…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?