• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > quieren evitar la pelea Milei vs. Cristina
Uncategorized

quieren evitar la pelea Milei vs. Cristina

Última actualización: 31 de diciembre de 2024 4:05 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
El debate por las PASOLa gran duda: la provincia de Buenos Aires

Con la convocatoria de Claudio Poggi para votar en San Luis el 11 de mayo, ya son cinco las provincias que desdoblarán las elecciones para legisladores locales de los comicios en los que se elegirán diputados y senadores nacionales en todo el país. De ese modo, 2025 tendrá un cronograma electoral cargado pese a tratarse de un año en el que no se definirán cargos ejecutivos en la mayoría de los distritos.

La implementación de la boleta única de papel a nivel nacional funciona de algún modo como una separación, porque aun en los casos en los que se vote el mismo día habrá urnas diferentes: pero el desdoblamiento de fechas despega también las campañas y responde al propósito de los gobernadores de quedar al margen de la muy probable polarización entre La Libertad Avanza/Javier Milei y Unión por la Patria/Cristina Kirchner, en la búsqueda de imponer de manera más clara el peso de la estructura provincial.

Además, en Corrientes y Santiago del Estero el año próximo se elegirá gobernador. Gustavo Valdés y Gerardo Zamora todavía no comunicaron las fechas en las que se definirán sus sucesores, aunque se descuenta que no será el mismo día de las elecciones nacionales. El mandatario correntino incluso no descarta separar también el comicio a legisladores provinciales.

El debate por las PASO

En línea con la reforma del sistema electoral nacional y la intención del Gobierno de eliminar las PASO, en San Luis no habrá primarias y en los comicios de mayo se implementará por primera vez la boleta única de papel. “Los partidos que quieran resolver sus candidaturas en elecciones internas deberán hacerlo por su cuenta”, indicaron en la administración puntana.

En la Ciudad, Jorge Macri había anunciado la semana pasada el desdoblamiento de las legislativas en territorio porteño. Serán el 6 de julio, cuatro semanas antes de la fecha prevista para las PASO nacionales (3 de agosto) y poco más de tres meses y medio antes de las generales del 26 de octubre.

Antes lo había dispuesto Maximiliano Pullaro en Santa Fe. El gobernador radical fijó el 13 de abril para las primarias provinciales y el 29 de junio para las generales. En ese distrito no hay comicios de medio término para legisladores, pero se eligen autoridades municipales y comunales. En las PASO, a su vez, quedarán definidos los 69 convencionales para la reforma de la Constitución.

Leandro Zdero, otro mandatario de la UCR, también separó las elecciones: las provinciales en Chaco serán el 11 de mayo, como en San Luis. Con esa estrategia el mandatario buscará tener mayoría en la Legislatura, luego de la primera etapa de su gestión con un empate técnico que lo obliga a garantizar las presencias y sumar aliados ante el escenario tan justo.

Gustavo Sáenz también confirmó el desdoblamiento en Salta. El mandatario peronista y de buena relación con la Casa Rosada fijó como fecha el 4 de mayo para las legislativas locales. El adelantamiento no sólo le serviría a los hombres fuertes de las provincias. Para Javier Milei podría resultar positivo que los gobernadores jueguen más liviano en los comicios nacionales.

La gran duda: la provincia de Buenos Aires

Entre las pendientes de definición, Buenos Aires acapara la atención en el marco del enfrentamiento entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner. La ex presidenta se opone a la posible separación de las fechas, como pretenden intendentes y dirigentes bonaerenses que fogonean un mayor centralidad y el protagonismo del gobernador en la campaña.

Como en Santa Fe, en Formosa habrá elecciones para constituyentes. Gildo Insfrán todavía no anunció la fecha. “Por el momento se supone que serían juntas con las de legisladores provinciales, y también con las nacionales. Tradicionalmente no ha desdoblado en las legislativas. Sí en las últimas ejecutivas, en 2019 y 2023”, repasó un dirigente peronista los antecedentes y el escenario a esta altura.

Insfrán viene de sufrir un duro revés judicial: la Corte Suprema de la Nación declaró inconstitucional la reelección indefinida en su provincia y el gobernador que gestiona el distrito desde 1995 ya no podrá presentarse en 2027. Por eso busca modificar la Carta Magna local.

Alfredo Cornejo todavía no dio pistas en Mendoza, aunque la miradas coincidentes en esa provincia indican que optaría por separar las elecciones. “Nunca muestra las cartas hasta último minuto, pero todo indica que va a desdoblar”, estimó un referente de la UCR en ese distrito.

En Jujuy, Carlos Sadir aún no lo resolvió aunque también se inclinaría por separar el comicio. “Es lo más probable, es lo que viene pasando y en este caso creemos que va a ser lo mejor”, consideraron cerca del mandatario radical. Lo mismo haría Hugo Passalacqua en Misiones.

Otras dos provincias que renovarán parte de sus legislaturas son La Rioja y Catamarca. Tanto Ricardo Quintela como Raúl Jalil se encaminan a unificar las elecciones para cargos locales con las generales nacionales de octubre, más allá de que se votará en un urnas separadas.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

el racconto de una relación quebrada

La tensión entre Javier Milei y su vice, Victoria Villarruel, presidenta del Senado es indisimulable pero con algunos episodios queda…

10 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno avanzó con la primera privatización de la era Milei

“Privatizamos Impsa”. Así anunció hoy a la mañana el ministro de Economía, Luis Caputo, el fin de un proceso que…

7 Lectura mínima
Uncategorized

La casa austera en la que vive el hombre más millonario del mundo

La lista de multimillonarios de Forbes volvió a publicar su listado de personas más ricas del mundo y Elon Musk,…

7 Lectura mínima
Uncategorized

La tienda de moda que nació en pandemia y ya abrió tres locales

EscucharAbrieron y cerraron sucursales, crearon y fusionaron marcas, y lanzaron y mudaron su e-commerce. Pablo Boue (35) y Stefani Harvey…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?