• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Quiénes son los seis opositores venezolanos que se refugian en la embajada argentina en Caracas
Mundo

Quiénes son los seis opositores venezolanos que se refugian en la embajada argentina en Caracas

Última actualización: 7 de septiembre de 2024 8:04 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


CARACAS.- El régimen de Nicolás Maduro quitó este sábado a Brasil la custodia de la residencia de la embajada de la Argentina en Venezuela, donde se encuentran refugiados seis dirigentes opositores desde marzo pasado.

En el interior de la legación permanecen parte del equipo político más cercano a María Corina Machado, encabezado por Magalli Meda, jefa de campaña y mujer de total confianza de la líder opositora, y Pedro Urruchurtu, coordinador internacional de Vente Venezuela (VV), el partido liderado por la dirigente liberal-conservadora. Los acompañan el exdiputado Omar González, que en la actualidad funge como uno de los coordinares regionales del comando electoral; el experto electoral Humberto Villalobos, uno de los más prestigiosos del país, y Claudia Macero, al frente de la comunicación del partido. El sexto, Fernando Martínez Mottola, no responde a Machado, pero es una figura importante de la oposición.

A través de la red social X, Urruchurtu indicó este sábado que agentes de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), junto con “funcionarios encapuchados y armados”, rodearon el lugar.

Con la persecución de su equipo, el chavismo intentó aislar y desactivar a Machado, que desde el año pasado protagonizó un fenómeno político que se comparó con el obtenido por Hugo Chávez en 1998, su primera victoria electoral, y que, según los cómputos de las actas que la oposición tiene en su poder, logró imponerse en los comicios del 28 de julio con el candidato Edmundo González Urrutia.

En la oleada de apoyo que cosechó Machado, Magalli Meda jugó un papel fundamental, siempre al frente de los distintos dispositivos de Vente Venezuela sobre el terreno. La cercanía tan estrecha entre ambas mujeres provocó que Diosdado Cabello, número dos del chavismo, sostuviera durante semanas que Meda se convertiría en la candidata suplente de Machado en caso de mantenerse la inhabilitación, como así fue.

Luego Machado optó por Corina Yoris, una filósofa de 80 años apartada del juego político. Pero ella también fue proscripta, por lo que la elección final fue por González Urrutia.

Urruchurtu, un joven politólogo de 33 años, era una pieza fundamental en la estrategia de Machado de cara a la comunidad internacional. También forma parte de la mesa directiva de la Red Liberal de América Latina. Tras la acusación por traición a la patria cursada por la Fiscalía en diciembre, Urruchurtu permaneció varias semanas refugiado en una embajada europea. Una vez recuperada la “libertad” gracias a gestiones internacionales, intentó viajar al extranjero, pero se le negó la salida del país.

“La valentía mostrada por los funcionarios de la cancillería argentina en Venezuela son gestos que los enaltecen. La posición del presidente Javier Milei es absolutamente valiente, nos sentimos seguros acá”, dijo en marzo pasado Omar González en una entrevista con Radio Rivadavia.

“Nuestra gratitud con el gobierno de Argentina y sus instituciones por su protección y solidaridad democrática en estas horas de persecución y arremetida en Venezuela”, escribió, por su parte, Urruchurtu en X.

Este sábado la Cancillería argentina también envió un mensaje ante una posible irrupción en el edificio. “La República Argentina rechaza dicha medida unilateral y advierte al gobierno venezolano que debe respetar la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas que consagra la inviolabilidad de los locales de las misiones”, dice el final de un comunicado de la cartera comandada por Diana Mondino.

Este no se trata del primer asedio revolucionario en contra de una embajada. Durante la pandemia, tres dirigentes cercanos al por aquel entonces presidente encargado, Juan Guaidó, se refugiaron en la Embajada de Francia en Caracas. El gobierno también ordenó el corte del suministro eléctrico y del agua, también el gas, además de militarizar la zona.

En la residencia del embajador español en la capital venezolana también permaneció refugiado el exprisionero político Leopoldo López durante 18 meses. Entonces, España también mantuvo a agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) afuera de la embajada durante toda la estadía del líder opositor, como ahora planea hacer la Argentina. Otros dirigentes permanecieron muchos meses en las embajadas de Chile, Italia y México.

LA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Israel mantiene la presión sobre Hamas en Gaza: 44 muertos

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza.- Ataques israelíes en la Franja de Gaza mataron al menos a 44 personas, incluidos más…

9 Lectura mínima
Mundo

El incendiario discurso de Trump en la ONU: críticas para todos, la queja por el prompter y un momento incómodo con Lula

NUEVA YORK.- Bajo la mirada de más de 150 líderes mundiales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, regresó este…

13 Lectura mínima
Mundo

La llegada de un destructor estadounidense a un país caribeño vecino enciende las alarmas en Venezuela

CARACAS.— Un buque de guerra estadounidense llegó el domingo a Trinidad y Tobago, lo que desató una nueva ola de…

8 Lectura mínima
Mundo

Venía a cumplir una misión

El régimen de Venezuela confirmó este lunes que detuvo al gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo, caso denunciado desde el 8…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?