• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Quiénes son los seis argentinos que forman parte de la lista de los más ricos del mundo de Forbes
Uncategorized

Quiénes son los seis argentinos que forman parte de la lista de los más ricos del mundo de Forbes

Última actualización: 1 de abril de 2025 2:48 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

La revista Forbes publicó una nueva edición del ranking anual que nuclea a las personas más ricas del mundo y seis argentinos lograron ingresar a la lista. Se trata de los empresarios Marcos Galperin, Paolo Rocca, Eduardo Eurnekian, Eduardo Costantini, Alejandro Bulgheroni (que figura como uruguayo) y Delfín Jorge Ezequiel Carballo, quienes acumularon las mayores fortunas del país con compañías relacionadas a la minería, bienes raíces, finanzas, inversiones, e-commerce y tecnología.

Para confeccionar su listado, la revista internacional toma en cuenta los datos aportados por los informes de las bolsas de Buenos Aires y Nueva York, estudios de casas de subastas como Sotheby’s y Christie’s y medios periodísticos como Forbes, Bloomberg, Clarín y LA NACION. En ediciones anteriores la lista se ampliaba a siete personas, ya que también estaba incluido Gregorio Perez Companc, pero no se lo tuvo en cuenta tras haber fallecido en junio del año pasado.

El ranking de multimillonarios argentinos es encabezado por el empresario y CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, en el puesto 382 a nivel mundial. Según los datos publicados, su fortuna asciende a los US$8000 millones, como producto del crecimiento de la empresa de startup que fundó en 1999 y que hoy es la compañía más grande de América Latina, con presencia en 18 países y más de 75.000 empleados. Lo sigue, en el lugar 605, Paolo Rocca, cuya fortuna alcanza los US$5800 millones por Grupo Techint, que opera en la producción de acero, minería, petróleo y gas.

Marcos Galperin fue elegido como el argentino más rico.

En tercer lugar, y en el puesto 1072, se encuentra Eduardo Eurnekian –dueño de Corporación América y gestor de Aeropuertos Argentina-, con una fortuna que asciende a los US$3400 millones. En tanto, el empresario financiero y desarrollador inmobiliario Eduardo Costantini, en el puesto 2233, tiene un patrimonio de US$1500 millones.

Finalmente, la lista la cierra Delfín Jorge Ezequiel Carballo, de Banco Macro, en el puesto 2623, con una fortuna de US$1200 millones, por lo que la publicación definió como “el banco más grande de la Argentina”.

Alejandro Bulgheroni, por su parte, se ubicó en el puesto 751, pero fue clasificado como uruguayo. Con un patrimonio de US$4800 millones, el principal activo de la familia Bulgheroni es el 25% de Pan American Energy Group, la petrolera más grande del país después de YPF, que surgió de la fusión entre Bridas Corporation y BP, cada una con el 50% del paquete accionario.

El año pasado, Perez Companc, era recurrente en la lista con un patrimonio cercano a los US$4200 millones, ocupó el cuarto lugar. “Luego de la muerte de Gregorio Perez Companc el 14 de junio de 2024, el grupo familiar se reordenó entre sus seis hermanos, que compartían el 75% de Molinos Río de la Plata y Molinos Agro, y el 100% de la energética Pecom. Luis, la nueva cabeza del grupo, les compró la participación, junto a Pilar y Rosario, a sus hermanos Jorge, Cecilia y Catalina, en una operación cercana a US$450 millones”, señaló Forbes en su lista de 2024.

Alejandro Bulgheroni, uno de los dueños de Pan American Energy.

Forbes seleccionó a 3028 personas de todo el mundo para su lista anual de multimillonarios y es la primera vez en la historia que el número supera los 3000. La fortuna total, en tanto, alcanzó un récord de US$16,1 billones, US$2 billones más que hace un año y más que el PBI de todos los países del mundo, excepto Estados Unidos y China.

La publicación también advirtió sobre el poder que implica esta suma de dinero: “Los multimillonarios del mundo siempre fueron ricos y poderosos, pero nunca como ahora. Esto es particularmente cierto en Estados Unidos, en donde Donald Trump juró (de nuevo) como multimillonario en jefe de Estados Unidos en enero. Esto les otorga a los multimillonarios más control sobre el gobierno que nunca. Su mano derecha es la persona más rica del planeta”.

El hombre más rico del mundo es, nuevamente, Elon Musk, con un patrimonio estimado de US$342.000 millones gracias a, principalmente, su empresa de cohetes SpaceX y la empresa de inteligencia artificial xAI (que fusionó con el gigante de las redes sociales X la semana pasada). Incluso Tesla, a pesar de las recientes protestas y una liquidación del mercado de valores, cotiza a un nivel más alto que hace un año.

Esto implicó una ventaja de US$126.000 millones sobre la segunda persona más rica del mundo: Mark Zuckerberg, con un patrimonio neto estimado de US$216.000 millones. Jeff Bezos, creador de Amazon, quedó en el tercer lugar con US$215.000 millones. El cuarto y quinto lugar están ocupados por Larry Ellison -fundador de la empresa de tecnología Oracle- con US$192.000 millones y Bernard Arnault -dueño del conglomerado de lujo LVMH- con US$178.000 millones, respectivamente.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Salud realizará operativos sanitarios en distintos puntos de la provincia

El Ministerio de Salud a través de la Secretaria Técnica, Áreas de Nivel Central, Zonas Sanitarias I y III se…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Yo no lo conozco a Lijo, no sé quien es y nunca hablé con él

El senador José Mayans volvió a cuestionar este martes la manera en que se enteró de los pliegos formulados por…

6 Lectura mínima
Uncategorized

jazz, piano, teatro y música tropical

Este fin de semana del 29, 30, 31 de agosto y 1 de septiembre, el Ministerio de Turismo, Cultura y…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Volvió a trabajar a pleno la empresa del mayor default de la historia

SANTA FE.- Un poco de aire para los trabajadores de Vicentin. Mientras se reúne la información para resolver la forma…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?