¿Quiénes son los más afectados por los aranceles de Trump? Los nuevos aranceles recíprocos afectarán con mayor dureza a algunas de las naciones más pobres del mundo, poniendo en riesgo sus industrias exportadoras, que requieren mucha mano de obra, y disminuyendo una de las mayores ventajas económicas de Estados Unidos sobre su rival, China.
Camboya recibió el arancel más alto de Asia, del 49%, según los gravámenes anunciados por Trump el miércoles.
Video
El ranking de los países más afectados por los aranceles de Trump
El gigante textil Bangladesh recibió un arancel del 37%, mientras que en Myanmar, donde un devastador terremoto la semana pasada dejó más de 3.000 muertos, Estados Unidos impuso un arancel del 45%.
Lesoto, una nación sudafricana, recibió un arancel del 50%, el más alto de cualquier país.
«Miren Camboya, el 97%», dijo Trump en la Casa Blanca, provocando risas al señalar el arancel al que está sujeto Estados Unidos por parte de la nación del sudeste asiático. «Hicieron una fortuna con Estados Unidos», siguió.
El camboyano promedio gana alrededor de $6.65 al día, según datos del Banco Mundial, menos de una quinta parte del promedio mundial.
Esta medida comercial podría causar aún más daño económico a los países más pobres del mundo, en un momento en que la administración de Trump ha cancelado miles de contratos de ayuda clave que durante décadas dieron a Estados Unidos presencia global.
El impacto de la ayuda desmantelada ya se siente en Myanmar y en toda África, mientras que se prevé que China llene rápidamente el vacío en lugares como Camboya.