• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Quiénes son los 9 senadores que ya firmaron el pliego de Lijo en un expediente que circula en secreto
Uncategorized

Quiénes son los 9 senadores que ya firmaron el pliego de Lijo en un expediente que circula en secreto

Última actualización: 27 de noviembre de 2024 4:54 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Ariel Lijo quedó más cerca de ser confirmado como miembro de la Corte Suprema de Justicia luego de que el kirchnerismo confirmara su apoyo al juez federal. En tanto, el Gobierno mantiene su postura del todo o nada y amenaza con recurrir a un decreto para designarlo tanto a él como a Manuel García-Mansilla, el otro de los candidatos de Javier Milei.

A tres meses de las audiencias públicas en las que ambos candidatos defendieron sus nominaciones, sigue sin definirse si tendrán los apoyos en el Senado para ser consagrados como miembros del máximo tribunal con la intención de ocupar los lugares de Elena Highton de Nolasco y de Juan Carlos Maqueda, que el próximo mes llega a la edad jubilatoria.

Lucía Corpacci confirmó su decisión de acompañar con su firma el pliego de Lijo. La senadora por Catamarca, que responde a Cristina Kirchner, aseguró que «no tenía cuestionamientos» a la designación del juez federal. «Se intentó acordar la posibilidad de que fuera una mujer, pero eso no se logró y yo había asumido el compromiso de que si eso no se daba antes de fin de año, yo iba a acompañar el pliego”, se justificó.

De esta manera, la nominación cuenta con los apoyos del salteño Juan Carlos Romero, el libertario Ezequiel Atauche, la tucumana Beatriz Avila y el peronista anti K Carlos «Camau» Espínola, aliado incondicional del oficialismo y a cargo de mover el expediente para conseguir las firmas.

El despacho que se mantiene bajo reserva también cuenta con los apoyos del misionero Carlos Arce y los representantes de Unión por la Patria, Sergio Uñac, Claudia Abdala de Zamora y Corpacci. La lista la completa el correntino Eduardo Vischi, jefe del bloque radical que responde al gobernador Gustavo Valdés y que ya no está en la comisión de Acuerdos porque fue reemplazado por Maximiliano Abad, quien es el miembro original del radicalismo en la comisión.

Vale aclarar que el dictamen de Lijo con sus 9 firmas aún no fue presentado oficialmente en la comisión de Acuerdos del Senado, que preside la larretista Guadalupe Tagliaferri, quien espera los pliegos del juez federal y del decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral.

La situación de García-Mansilla es más compleja porque si bien el oficialismo con los aliados tienen 9 firmas; nadie garantiza que tenga los 48 votos que se necesitan en el recinto, ya que hay legisladores que reclaman el lugar para una mujer para cumplir con el cupo.

En rigor, el kirchnerismo presiona para que esa segunda vacante sea ocupada por la ex senadora por Santa Fe María de los Angeles Sacnun, tal como lo había planteado cuando comenzó las negociaciones con la vicepresidenta Victoria Villarruel, algo que no prosperó en ese momento y que ahora los K piensan que pueden reflotar.

Tal como informó este diario para que estos pliegos sean tratados en el recinto este mismo jueves -si es que se realiza la última sesión del actual período de sesiones ordinarias- deberán juntarse dos tercios para discutirlo sobre tablas. De lo contrario habrá que esperar hasta marzo cuando se inaugure el nuevo período de sesiones ordinarias o se lo incluya en el temario si el Presidente convoca a extraordinarias.

Este miércoles está prevista la sesión informativa con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien volvió a insistir con la posibilidad de que las nominaciones salgan por decreto de Javier Milei.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

las horas «frenéticas» antes de la sesión en Diputados para revertir el veto de Javier Milei

“Días frenéticos”. De ese modo consideró un jefe de bloque de la oposición llamada dialoguista las próximas horas previas a…

6 Lectura mínima
Uncategorized

El juez confirmó su decisión de permitir el ingreso de US$ 600 mil de Sofia Clerici a una cuenta para el blanqueo

La Justicia Federal de Lomas de Zamora rechazó un planteo que buscaba evitar que Sofía Clerici pueda acceder, de manera…

6 Lectura mínima
Uncategorized

mirna moral: «solo un supermercado está evaluando un bono en efectivo»

0 Lectura mínima
Uncategorized

Este fue el edificio favorito del Papa Francisco en el que solía tomar mate por las tardes

EscucharEl Rooftop Plaza de Mayo, situado en la histórica terraza del Edificio Roverano sobre a avenida de Mayo al 500…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?