• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Quiénes eran los refugiados en la embajada argentina en Caracas
Mundo

Quiénes eran los refugiados en la embajada argentina en Caracas

Última actualización: 6 de mayo de 2025 11:31 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Los cinco asilados venezolanos que se refugiaban en la embajada argentina en Caracas abandonaron el país este martes por la tarde. Así se lo confirmaron a Clarín fuentes irrefutables: alrededor de las 19, los refugiados abandonaron el territorio bolivariano hacia un destino, que según dijo Estados Unidos, es territorio estadounidense.

Contents
Uno por uno, quiénes son los asilados que abandonaron VenezuelaMagalli MedaPedro UrruchurtuClaudia MaceroHumberto VillalobosOmar GonzálezEl sexto asilado que abandonó la casa

Son opositores al régimen de Nicolás Maduro que desde hace 14 meses se encontraban asilados en la sede diplomática de Argentina, que estaba inoperativa y custodiada por Brasil.

Brasil medió entre los gobiernos de Javier Milei y Maduro, que rompieron relaciones desde que el dictador venezolano se proclamara nuevamente vencedor en los comicios de 2024.

https://25924c9de8419460fe95f391830b1260.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-43/html/container.html

Los ahora exasilados son Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Ómar González (todos colaboradores de Corina Machado, principal figura opositora al chavismo) ingresaron a la residencia argentina el 20 de marzo del año pasado luego de que la Fiscalía local anunciara una orden de detención en su contra.

Junto con ellos se encontraba un sexto integrante, Fernando Martínez Mottola, que posteriormente abandonó en diciembre la casa debido a problemas de salud y murió pocos meses más tarde.

Uno por uno, quiénes son los asilados que abandonaron Venezuela

Magalli Meda

Magalli Meda, refugiada en la embajada argentina de Caracas.Magalli Meda, refugiada en la embajada argentina de Caracas.

Fue la jefa de campaña de la proscripta María Corina Machado y su nombre es considerado como uno de los posibles sustitutos en los comicios. Además, es gerente de planificación estratégica del partido Vente Venezuela (por el que compitió Edmundo González Urrutia) y directora creativa y especialista en comunicación visual.

Se define como una estratega política, directora creativa y comunicadora visual. Fue directora de imagen del canal Venevisión, entre 1988 y 1994, además de fundar varios proyectos en el área audiovisual. En 2010 asumió la coordinación de proyectos comunicacionales de Vente Venezuela, cargo que desempeñó hasta el 2013. Y entre 2017 y 2018 lo hizo desde la iniciativa Soy Venezuela.

Pedro Urruchurtu

Pedro Urruchurtu, uno de los refugiados en la embajada argentina en Caracas.Pedro Urruchurtu, uno de los refugiados en la embajada argentina en Caracas.

Se trata del coordinador de Relaciones Internacionales de la campaña de Machado. Además, se desempeñó como coordinador de Partidos Políticos de la Red Liberal de América Latina (RELIAL) y se licenció Magna Cum Laude en Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad Central de Venezuela.

Fue también profesor en esa universidad, y egresado de la clase del año 2016 del Programa para el Liderazgo Competitivo Global de la Universidad de Georgetown, en los Estados Unidos.

Claudia Macero

Claudia Macero, una de las refugiadas en la embajada argentina en Caracas.Claudia Macero, una de las refugiadas en la embajada argentina en Caracas.

Fue la coordinadora de comunicación de la campaña de Machado. Exjefa de redacción del diario El Nuevo País y periodista egresada de la Universidad Central de Venezuela.

El régimen chavista la acusó de los delitos de traición a la patria, conspiración, legitimación y asociación para delinquir.

Humberto Villalobos

Humberto Villalobos, uno de los refugiados en la embajada en Caracas.Humberto Villalobos, uno de los refugiados en la embajada en Caracas.

Ejerció como coordinador electoral de la campaña de Machado.

Villalobos fue director de la ONG especialista en contraloría electoral ESDATA.

Omar González

Omar González, uno de los refugiados en la embajada argentina en Caracas.Omar González, uno de los refugiados en la embajada argentina en Caracas.

Periodista de profesión, que se lanzó como Jefe de campaña de Machado en el estado Anzoátegui. Era diputado de la Asamblea Nacional.

Además, es docente y escritor.

El sexto asilado que abandonó la casa

Asesor de Machado, Fernando Martínez Mottola fue ministro de Transporte y Comunicaciones durante el gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez. Es ingeniero eléctrico egresado de la Universidad Simón Bolívar y en 2019 formó parte de la delegación enviada por Juan Guaidó para negociar en Noruega con la delegación del régimen de Nicolás Maduro.Fernando Martínez Mottola, uno de los refugiados en la embajada argentina en Caracas.Fernando Martínez Mottola, uno de los refugiados en la embajada argentina en Caracas.

Era columnista del diario El Nacional y autor de la novela “La mala racha”. A fines de diciembre de 2024, Fernández Mottola se entregó a las autoridades chavistas luego de abandonar la embajada argentina en Caracas, acusando problemas de salud y también «presión por parte de los otros opositores».

En febrero de este año, Fernández Mottola murió a los 70 años, aunque se desconocen las causas de muerte. «Lamento profundamente la partida de Fernando Martínez Mottola, un venezolano comprometido con el país y los valores democráticos», escribió González Urrutia, el competidor de Maduro en los últimos comicios, cuando se conoció la noticia sobre Fernández Mottola.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

El sorprendente dato que desafía al fenómeno Kamala

EscucharFue un mes perfecto para Kamala Harris. La vicepresidenta era, hasta junio, una dirigente ignorada por los norteamericanos y subestimada…

16 Lectura mínima
Mundo

un hábil diplomático británico asesora a Zelenski

Gran Bretaña ha elegido preservar su vínculo con Estados Unidos y defender a Ucrania. Un trabajo muy delicado. Por eso…

10 Lectura mínima
Mundo

Israel denunció que Hezbollah lanzó un dron contra la residencia privada de Netanyahu

EscucharTEL AVIV.- Mientras Israel continuaba sus operaciones sobre Gaza y el Líbano, el Ejército dijo que un dron procedente del…

4 Lectura mínima
Mundo

Trump, Musk y la crisis de la masculinidad estadounidense

Elon Musk ha puesto todo su dinero, su propiedad de la plataforma social X y él mismo en juego por…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?