• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > ¿Quién le teme a la flotación cambiaria?
Uncategorized

¿Quién le teme a la flotación cambiaria?

Última actualización: 17 de abril de 2025 10:29 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

El departamento de economía de la Universidad de Chicago es tan pero tan grande que formaron parte de su claustro un premio Nobel de economía que recomendó que el tipo de cambio fuera flotante y otro que prefería que fuera fijo. Me refiero a Milton Friedman y a Robert Alexander Mundell, respectivamente. Interesante dato para quienes coleccionan ejemplos de que “la mitad de la biblioteca dice una cosa y la otra mitad, lo contrario”.

Las decisiones son siempre prospectivas, de manera que ya pertenece a la historia económica de nuestro país si el régimen cambiario debe ser de tipo de cambio flotante o fijo. El viernes pasado, a través de la comunicación BCRA A 8226, y los anuncios presidencial y ministerial, se conocieron las condiciones en las cuales, a partir del lunes 14 de este mes, las personas físicas y las empresas, pueden operar en el mercado “único” de cambios.

En estas líneas me quiero concentrar en estos últimos anuncios. El precio del dólar en el segmento blanco del mercado de cambios se ubicará dentro de una banda, cuyo nivel inferior es inicialmente de $1000 y cuyo techo es de $1400, magnitudes ambas que aumentarán 1% por mes.

Los anuncios son anuncios, más allá de que el actual Poder Ejecutivo Nacional se caracteriza por cumplirlos. Pero destaco que, llevado por las circunstancias, podría reemplazarlos por otros anuncios; y no está que así fuera, insisto, no por capricho sino en función de las circunstancias.

Pero por el momento el régimen cambiario relevante es el de la flotación; ni sucia, ni administrada, etc. Es decir, el ser humano que quiera comprar dólares con pesos tiene que encontrar otro que quiera comprar pesos con dólares y ponerse de acuerdo en el precio.

Los argentinos no estamos acostumbrados a vivir con un tipo de cambio oficial flotante, y por consiguiente, se han planteado innumerable cantidad de posibles inconvenientes. Al respecto agrego que la certeza es mejor que la incertidumbre, pero que la pretensión de certeza es peor que la incertidumbre. En la Argentina 2025 me hubiera preocupado, y mucho, que la comunicación A8226 hubiera sido complementada con el compromiso formal por parte del Banco Central de vender dólares para entregar en octubre de 2025 a un precio cierto en pesos.

El núcleo de la política económica es “no hay plata más Federico Sturzenegger”; el régimen cambiario es un derivado del núcleo.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

el Gobierno manda 146 pliegos de magistrados, mantiene a Cúneo y analiza nombrar un juez en la Corte por DNU

El tiempo corre para los tres poderes del Estado: para el Gobierno, para el Congreso y para la Corte Suprema,…

6 Lectura mínima
Uncategorized

un hombre que manejaba un automóvil se estrelló contra un caballo, falleciendo en el lugar.

El trágico episodio en cuestión se registró en horas de la mañana de este lunes 22 de julio. Durante la…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Así es el modo oficial que llega para tener apps con ventanas en tu iPad o tableta con Android

Un paradigma indiscutido de las computadoras modernas es la posibilidad de correr varias aplicaciones al mismo tiempo (la multitarea) y,…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Qué se puede aprender del caso $LIBRA

Tras el escándalo de $LIBRA, la reacción inicial de algunos es reclamar más regulación, terminar con esta tecnología que esquilma…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?