• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Quién es el streamer francés que murió en plena transmisión
Mundo

Quién es el streamer francés que murió en plena transmisión

Última actualización: 20 de agosto de 2025 10:37 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


La justicia francesa investiga el fallecimiento de un streamer que murió en plena transmisión este lunes por la noche en la localidad de Contes. El hombre fue encontrado sin vida durante una emisión en directo que se extendió por varios días y en la que era víctima de humillaciones y agresiones físicas por parte de otros dos participantes.

Raphaël Graven, conocido en el mundo digital como Jean Pormanove, era un exmilitar de 46 años. Su notoriedad en las redes sociales provenía de un tipo de contenido controversial: se filmaba en situaciones de maltrato y humillación a manos de otros influencers. Esta dinámica conformaba un espectáculo que atraía a miles de seguidores.

La noche anterior al fallecimiento, la emisión en Kick alcanzó los 10.000 espectadoresInstagram

Pormanove tenía una presencia considerable en varias plataformas. En TikTok contaba con 582.000 suscriptores. En Twitch, otra popular plataforma de streaming, su comunidad alcanzaba los 670.000 seguidores. Su contenido lo posicionaba en el rol de víctima, mientras otros asumían el papel de agresores.

El fallecimiento ocurrió en un local de Contes, una localidad cercana a Niza. Sucedió durante una transmisión en directo que se extendía por varios días. La transmisión duró 289 horas seguidas en la plataforma Kick. La noche anterior a su muerte, la emisión alcanzó los 10.000 espectadores.

Las imágenes finales del video registran el momento del hallazgo. Uno de sus compañeros le pregunta varias veces: “¿JP?”. Al no obtener respuesta, le lanza una botella de agua. Al constatar que Pormanove no reaccionaba, apaga la cámara. Las horas previas a ese momento muestran escenas de violencia física y verbal contra él.

En la plataforma Twitch, su comunidad de seguidores llegaba a las 670.000 personasTWITCH – TWITCH

La Fiscalía de Niza abrió una investigación para esclarecer las causas de la muerte de Raphaël Graven. El cuerpo será sometido a una autopsia para determinar si el deceso fue consecuencia de los golpes o por otras causas. La policía requisó todo el material informático que encontró en el local donde se realizaba la transmisión.

Este hecho se suma a una pesquisa judicial previa contra Cenazandotti y Hamadi. Ambos ya fueron interrogados en enero de este año. La fiscalía los investiga por varios delitos. Entre ellos se cuentan la provocación pública al odio y la violencia, la violencia voluntaria sobre personas vulnerables y la difusión de imágenes relativas a la comisión de infracciones. El medio Mediapart ya había alertado sobre la actividad de estos individuos en 2024.

La ministra delegada de Asuntos Digitales, Clara Chappaz, calificó el hecho como un «horror absoluto»

El caso pone el foco sobre la plataforma Kick, una plataforma de videos en streaming creada en 2022 con reglas más laxas que su competidora Twitch. La ministra delegada de Asuntos Digitales de Francia, Clara Chappaz, calificó el hecho de “horror absoluto”. “Pormanove fue humillado y maltratado durante meses en la plataforma Kick”, dijo la funcionaria en su cuenta de X.

Chappaz advirtió sobre la obligación de las empresas digitales. “La responsabilidad de las plataformas sobre la difusión de contenidos ilícitos no es una opción. Es la ley”. Kick, registrada en Australia, lamentó la muerte y aseguró que censuró a los participantes. La empresa afirmó que colaborará con las autoridades.

El regulador audiovisual francés, Arcom, recibe críticas por su aparente inacción. La Liga de Derechos del Hombre denunció en enero “la moderación laxa” de la plataforma sin obtener respuesta. Arcom se defendió por la ausencia de un representante oficial de Kick en la Unión Europea en ese momento.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Homenajes, miedo y dudas en Alemania, en shock por el ataque en el mercado navideño de Magdeburgo

La ciudad de Magdeburgo, en el este de Alemania, escenario el viernes de un ataque brutal contra un mercado de…

6 Lectura mínima
Mundo

Un impactante ataque de Israel al cuartel general del ejército en Damasco eleva la tensión en medio de una rebelión interna

DAMASCO.- Israel bombardeó el miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques…

10 Lectura mínima
Mundo

Bolivia entra en 2025 en modo electoral, sin candidatos favoritos y con un profundo malestar social

“Ni Lucho (Arce), ni Evo (Morales), los dos son lo mismo”, se leía en una pancarta que el viento arrancó…

9 Lectura mínima
Mundo

Ucrania lanzó una ofensiva contra Rusia con más de 330 drones explosivos

En medio de presiones internacionales para que cesen las hostilidades entre Ucrania y Rusia, el país liderado por Volodimir Zelensky…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?