• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Quién es Al-Golani, el jihadista que abandonó Al-Qaeda y lideró la sorpresiva ofensiva que derrocó a Al-Assad en Siria
Mundo

Quién es Al-Golani, el jihadista que abandonó Al-Qaeda y lideró la sorpresiva ofensiva que derrocó a Al-Assad en Siria

Última actualización: 8 de diciembre de 2024 7:59 pm
Compartir
10 Lectura mínima
COMPARTIR


BEIRUT.- Abu Mohammed al-Golani, el líder islamista cuya sorprendente insurgencia derrocó al presidente sirio Bashar al-Assad, pasó años trabajando para cambiar su imagen pública, después de desprenderse de sus antiguos vínculos con Al-Qaeda y pasar a mostrarse como un defensor del pluralismo y la tolerancia. En los últimos días, su grupo incluso abandonó su nombre de guerra y comenzó a referirse a él por su nombre real, Ahmad al-Sharaa.

El alcance de esa transformación de terrorista jihadista a potencial reconstructor de Siria se pone ahora a prueba. A partir de este domingo a la madrugada, los insurgentes controlan la capital, Damasco, Al-Assad huyó a la clandestinidad y, por primera vez después de 50 años de mano de hierro de esa dinastía, es una pregunta abierta cómo será gobernada Siria.

Siria es el hogar de múltiples comunidades étnicas y religiosas, a menudo enfrentadas entre sí por años de guerra. Muchas de ellas temen la posibilidad de que los extremistas islámicos sunitas tomen el poder. El país también está fragmentado entre facciones armadas dispares, y las potencias extranjeras, desde Rusia e Irán hasta Estados Unidos, Turquía e Israel, tienen sus manos en la mezcla.

Al-Golani fue comandante del Frente al-NusraMANDO MILITAR DE OPERACIONES – MANDO MILITAR DE OPERACIONES

Al-Golani, de 42 años, etiquetado como terrorista por Estados Unidos, no apareció públicamente desde que Damasco cayó en la madrugada del domingo. Pero él y su fuerza islamista, Hayat Tahrir al-Sham (HTS), se imponen como un actor clave.

Durante años, Al-Golani trabajó para consolidar el poder, mientras estaba recluido en la provincia de Idlib, en el noroeste de Siria, al tiempo que el poder de Al-Assad, respaldado por Irán y Rusia, parecía sólido sobre gran parte del país.

Al-Golani pasó años maniobrando entre organizaciones extremistas mientras eliminaba a competidores y antiguos aliados. Intentó pulir la imagen de su “gobierno de salvación” de facto que dirigía Idlib, en el noroeste de Siria, para ganarse a los gobiernos internacionales y tranquilizar a las minorías religiosas y étnicas de Siria. Y construyó vínculos con varias tribus y otros grupos.

En el camino, el líder jihadista se despojó de su atuendo de guerrillero islamista de línea dura y se puso trajes para las entrevistas de prensa, hablando de construir instituciones estatales y descentralizar el poder para reflejar la diversidad de Siria.

“Siria merece un sistema de gobierno que sea institucional, no uno en el que un solo gobernante tome decisiones arbitrarias”, dijo en una entrevista con CNN la semana pasada, ofreciendo la posibilidad de que HTS eventualmente se disuelva después de la caída de Al-Assad.

“No juzguen por palabras, sino por acciones”, dijo, al responder a la pregunta sobre la etiqueta de terrorista que Estados Unidos puso sobre él.

Abu Mohamed al-Golani, el líder del grupo jihadista Hayat Tahrir al Sham MANDO MILITAR DE OPERACIONES – MANDO MILITAR DE OPERACIONES

“Al-Golani fue más inteligente que Al-Assad. Se reestructuró, se remodeló, hizo nuevos aliados y lanzó su ofensiva de encanto” hacia las minorías, dijo Joshua Landis, un experto en Siria y director del Centro de Estudios de Oriente Medio de la Universidad de Oklahoma.

La relación entre Al-Golani y Al-Qaeda se remonta a 2003, cuando se unió a los extremistas que combatían a las tropas estadounidenses en Irak. Nacido en Siria, fue detenido varias veces por el ejército de Estados Unidos, pero permaneció en Irak. Durante ese tiempo, Al-Qaeda se expandió a grupos afines y formó el extremista Estado Islámico de Irak, liderado por Abu Bakr al-Baghdadi, años después conocido como ISIS.

En 2011, un levantamiento popular contra Al-Assad en Siria desencadenó una brutal represión gubernamental y llevó a una guerra total. La importancia de Al-Golani creció cuando Al-Baghdadi lo envió a Siria para establecer una filial de Al-Qaeda llamada Frente al-Nusra.

Una captura de imagen tomada de un video transmitido el 28 de julio de 2016 por la televisión satelital Orient News, con sede en Dubai, muestra al jefe del Frente Al-Nusra en Siria en ese momento, Abu Mohamad al-Golani, dando un discurso desde un lugar no revelado, en el primer video que muestra su rostroHO – Orient News

A medida que la guerra civil siria se intensificaba en 2013, también lo hacían las ambiciones de Al-Golani. Desafió los llamados de Al-Baghdadi para disolver el Frente Nusra y fusionarlo con la organización de Al-Qaeda en Irak, para formar el Estado Islámico de Irak y Siria, o ISIS.

Estados Unidos designó a Al-Golani como terrorista en 2013, diciendo que Al-Qaeda en Irak le había encomendado derrocar el régimen de Al-Assad y establecer la ley islámica en Siria, y que Al-Nusra había llevado a cabo ataques suicidas que mataron a civiles y defendía una visión sectaria violenta.

No obstante, Al-Golani juró lealtad a Al-Qaeda, que más tarde se desvinculó de ISIS. El Frente al-Nusra combatió contra ISIS y eliminó a gran parte de su competencia entre la oposición armada siria a Al-Assad.

En su primera entrevista en 2014, Al-Golani mantuvo su rostro cubierto y le dijo a un reportero de la cadena qatarí Al-Jazeera que rechazaba las conversaciones políticas en Ginebra para poner fin al conflicto. Apuntó que su objetivo era ver a Siria gobernada por la ley islámica y dejó claro que no había espacio para las minorías alauita, chiíta, drusa y cristiana del país.

En 2016, Al-Golani mostró su rostro al público por primera vez en un mensaje en video en el que anunció que su grupo pasaba a llamarse Jabhat Fateh al-Sham y cortaba sus lazos con Al-Qaeda.

“Esta nueva organización no tiene afiliación con ninguna entidad externa”, dijo en la grabación, en la que aparece vestido con ropa militar y un turbante.

Este paso allanó el camino para que Al-Golani asumiera el control total sobre grupos insurgentes fracturados. Un año después, su alianza se rebautizó como HTS a medida que las milicias se fusionaban, consolidando el poder de su líder en la provincia de Idlib, en el noroeste de Siria.

Más tarde, HTS chocó con militantes islamistas independientes que se oponían a la fusión, reforzando aún más a Al-Golani y a su grupo como la principal potencia en su zona, capaz de gobernar con mano de hierro.

Con su poder consolidado, Al-Golani puso en marcha una transformación que pocos podrían haber imaginado. Sustituyendo su ropa militar por camisas y pantalones, comenzó a abogar por la tolerancia religiosa y el pluralismo. Hizo un llamado a la comunidad drusa en Idlib, a la que el Frente al-Nusra había atacado previamente, y visitó a las familias de los kurdos que fueron asesinados por milicias apoyadas por Turquía.

En 2021, Al-Golani concedió su primera entrevista a un periodista estadounidense en PBS. Vestido con una blazer y con el cabello corto peinado hacia atrás, el ahora comedido líder de HTS dijo que su grupo no representaba ninguna amenaza para Occidente y que las sanciones impuestas contra él eran injustas.

“Sí, hemos criticado las políticas occidentales”, afirmó. “Pero librar una guerra contra Estados Unidos o Europa desde Siria, eso no es cierto. No dijimos que queríamos luchar”.

Aron Lund, miembro del think-tank Century International, dijo que Golani y HTS habían cambiado claramente, aunque observó que seguían siendo “bastante intransigentes”. “Es una cuestión de relaciones públicas, pero el hecho de que se dediquen a esta iniciativa demuestra que ya no son tan rígidos como antes. La Al-Qaeda de la vieja escuela o Estado Islámico nunca habrían hecho eso”, dijo.

Agencias AP, Reuters y ANSA

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

El alarmante dato sobre el dólar que marca el comienzo del mandato de Trump

WASHINGTON.- El dólar se mantuvo estable el martes después de haber registrado en el primer semestre de 2025 su peor…

7 Lectura mínima
Mundo

los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa siguen clamando por justicia

Los familiares de 43 estudiantes mexicanos de la escuela rural de Ayotzinapa, desaparecidos y presuntamente masacrados en 2014, saldrán a…

5 Lectura mínima
Mundo

Qué dijeron Trump y Putin antes de su esperada cumbre y el acuerdo que podrían alcanzar en Alaska

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el jueves que el gobierno estadounidense estaba haciendo “esfuerzos sinceros” para resolver el…

13 Lectura mínima
Mundo

un golpe a la industria del cine en Hollywood

“Con el corazón roto más allá de las palabras. Sentarme con mi familia a ver las noticias y contemplar en…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?