• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Quién era el capitán del yate hundido en Sicilia y cuál era su experiencia en barcos de lujo
Mundo

Quién era el capitán del yate hundido en Sicilia y cuál era su experiencia en barcos de lujo

Última actualización: 22 de agosto de 2024 11:55 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


PALERMO.- Mientras buzos de los bomberos italianos continúan el operativo para encontrar al único desaparecido tras el trágico hundimiento del súpervelero Bayesian en Porticello (Sicilia), los fiscales de la Fiscalía de Termini Imerese, que abrieron una investigación sobre el naufragio, informaron que el martes interrogaron durante más de dos horas, hasta bien entrada la noche, al comandante neozelandés James Cutfield, de 51 años.

Con el fin de determinar qué fue lo que sucedió esa fatídica madrugada en el Mar Mediterráneo -de las 22 personas a bordo, 15 sobrevivieron, seis murieron y una persona permanece desaparecida- el relato del capitán es esencial para realizar una reconstrucción de los hechos y adquirir detalles técnicos útiles para las investigaciones.

Cutfield se comunicó con el diario italiano La Repubblica desde el hospital y declaró que los sorprendió la tormenta: “No la vimos venir”.

22 personas se encontraban en el velero al momento del hundimiento del velero en el puerto de PorticelloIGOR PETYX – ANSA

Los buzos descubrieron que la quilla, una parte crucial de la estructura del barco que ayuda a mantenerlo equilibrado, se había elevado cuando el yate estaba anclado.

El jefe de la agencia de protección civil de Sicilia, Salvatore Cocina, anunció que el operativo de búsqueda se reanudará el jueves. Confirmó que se encontraron otros cinco cadáveres, aunque solo cuatro fueron recuperados. Una persona sigue desaparecida, dijo.

El periódico The New Zealand Herald publicó algunas declaraciones del hermano de Cutfield, Mark. Lo describió como “un marinero experimentado” que trabaja como capitán de barcos de lujo desde hace unos ocho años.

James Cutfield es un capitán muy conocido y respetado, a tal punto de que trabaja para grandes brokers náuticos internacionales que gestionan cruceros de lujo en el Mediterráneo. Antes de ser contratado por el magnate tecnológico británico Mike Lynch, había trabajado para un multimillonario turco.

Además, durante su carrera, Cutfield también trabajó en el sector de la construcción naval durante los últimos 30 años. En su juventud, compitió como regatista. Mark dijo que su hermano había sido un “remero de primer nivel” y que compitió en 470 a lo largo de su carrera.

El estado de salud del comandante tras el naufragio parece bueno. “Mi hermano está bien”, dijo Mark Cutfield. “Hablé por teléfono con su esposa, Cristina, quien me tranquilizó sobre su estado”, añadió. La mujer llegó a Sicilia desde Mallorca, donde vive la pareja, para estar cerca de su marido tras el incidente.

Lo que también llamó la atención de los buceadores fue la orza móvil -pequeña quilla plegable que pivota en una apertura en el casco de una embarcación- del barco, parcialmente levantada porque el velero estaba en el puerto.

El calado del llamado cadáver en modo de navegación, que en el caso del Bayesian es de unos diez metros, tiene como objetivo garantizar la estabilidad del barco. Por tanto, el levantamiento de la orza podría haber favorecido de alguna manera el repentino hundimiento del yate, que según las imágenes de algunas cámaras de la costa se produjo en un minuto.

“Si me preguntas cuánta diferencia podría haber hecho eso en esos momentos, me estás haciendo una pregunta del millón”, dijo uno de los investigadores al medio italiano Corriere Della Sera.

La pregunta que se realizan los inspectores es su hubiera sido posible levantarla rápidamente cuando se acercaba la tormenta. La respuesta de los especialistas indica que probablemente la tripulación no tuvo tiempo técnico para hacerlo, dada la velocidad y violencia del fenómeno climático. “Sin embargo, todo esto es objeto de investigaciones en curso”, cerraron fuentes ligadas a la Justicia.

El naufragio del súper velero debido al mal tiempo habría durado entre tres y cinco minutos, según Fabio Genco, responsable de la central operativa del 118, en el programa Newsnight de la BBC. “Pasaron aproximadamente entre tres y cinco minutos desde el momento en que el barco fue levantado por las olas del mar hasta que se hundió”, relató, basándose en los testimonios de los sobrevivientes.

Otra hipótesis planteada por el tabloide inglés Daily Mail es la de las “puertas abiertas”, indicadas como posible vía de acceso para una gran masa de agua capaz de llenar completamente el casco y provocar su hundimiento en pocos segundos.

Una respuesta a las numerosas preguntas que todavía rodean este misterio podría venir también de las imágenes de un robot submarino, el ROV (Remotely Operating Vehicle). El robot, capaz de operar en el fondo marino hasta una altitud de 300 metros y con una autonomía de entre 6 y 7 horas, está equipado con tecnología avanzada que le permite investigar el fondo marino y grabar vídeos e imágenes detalladas.

El objetivo es recopilar elementos útiles y oportunos para reconstruir la dinámica del accidente en beneficio de la Fiscalía de Termini Imerese que investiga el naufragio.

Agencias AFP y ANSA

LA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

La inmediata respuesta del presidente Mulino al anuncio de Trump

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, expresó su rechazo frontal a las declaraciones hechas por Donald Trump sobre el…

3 Lectura mínima
Mundo

olor a muerte en las calles y desesperación por encontrar familiares entre los escombros

El olor a cuerpos en descomposición impregnaba el domingo las calles de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar,…

12 Lectura mínima
Mundo

Quién es la elegida de Trump para ser la secretaria de prensa más joven de la historia de la Casa Blanca

WASHINGTON.- Elegida por el presidente Donald Trump como su secretaria de prensa en la Casa Blanca, Karoline Leavitt, de 27…

7 Lectura mínima
Mundo

Putin viaja a Mongolia el martes y el país tiene la obligación de arrestarlo

Los funcionarios mongoles "tienen la obligación" de arrestar a Vladimir Putin si visita el país la próxima semana, afirmó la…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?