• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Quedaron cuatro candidatos para comprar Carrefour
Nacionales

Quedaron cuatro candidatos para comprar Carrefour

Última actualización: 24 de septiembre de 2025 7:40 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Y al final quedaron cuatro. De los siete candidatos que habían presentado sus ofertas para comprar Carrefour, tres ya fueron descartados y los otros cuatro pasaron a la segunda (y definitiva) ronda. Las empresas que quedaron en carrera son Coto, GDN (del empresario Francisco de Narváez), Cencosud (los dueños de Jumbo y Disco) y el fondo norteamericano Klaff Realty, que en la región es el dueño de la cadena uruguaya Tienda Inglesa.

Como anticipó LA NACION, hace una semana se presentaron siete ofertas no vinculantes y el Deutsche Bank -el banco que tiene el mandato de venta- terminó seleccionando a cuatro candidatos.

El próximo paso es una ronda de encuentros entre los potenciales compradores y el management de Carrefour Argentina. Para participar de estos encuentros, este viernes bajará desde Brasil el número uno de Carrefour en la región, Pablo Lorenzo, que antes de asumir el cargo regional, lideró la operación local.

En paralelo, se iniciará el análisis de los números de Carrefour Argentina, en un proceso conocido como due dilligence. Después de todos pasos, llegará el momento de hacer la presentación de las ofertas finales (que en este caso ya serán vinculantes).

La empresa que fundaron Alfredo y Gloria Coto no oculta su intención de quedarse con Carrefour. La estrategia y la ingeniería financiera para llevar adelante la operación están siendo lideradas por Germán Coto, el hijo mayor de la familia, y en el mercado aseguran que su principal interés está puesto en los hipermercados y los locales más grandes de Carrefour. Para la cadena una eventual adquisición de Carrefour le permitiría convertirse en un jugador con presencia nacional, ya que hasta el momento su radio de acción sigue muy concentrado en el AMBA y la provincia de Buenos Aires.

Se trata del grupo que lidera Francisco de Narváez, un empresario con una gran trayectoria en el rubro (fue el dueño de Casa Tía). Ya se impuso en la pulseada para quedarse con el negocio de Walmart Argentina, que fue rebautizado con el nombre de Changomás, pero para pelear de igual a igual con los líderes del negocio (que hoy son Coto y el propio Carrefour) necesita sumar más volumen.

Para muchos se trata del “tapado”, que se metió en lo que de entrada se perfilaba como un mano a mano entre Coto y De Narváez. Con una eventual compra de Carrefour compensaría largamente la pérdida de la operación del Jumbo de Palermo, que saldrá a remate en las próximas semanas. Hace cinco años se quedó con la operación que tenía Carrefour en Colombia, así que sabe lo que significa sentarse a negociar con los franceses. Un interrogante que se abre es cómo podría ser analizada una eventual compra de Carrefour Argentina por parte de las autoridades de Defensa de la Competencia.

Es un fondo estadounidense que desembarcó en Sudamérica con la compra de Tienda Inglesa en 2016, una de las principales cadenas de supermercados de Uruguay, con cerca de 100 sucursales y una facturación anual estimada en US$750 millones. La marca tiene un alto nivel de reconocimiento entre los argentinos que veranean en el país vecino, lo que podría facilitar una futura expansión local bajo esa bandera. En Estados Unidos, Klaff Realty acumula una larga trayectoria en el rubro supermercadista. El negocio del fondo es adquirir y hacer crecer cadenas de supermercados, para después encontrar un nuevo comprador y desprenderse de la operación a un precio superior.Esta modalidad la aplicó con éxito con las cadenas Albertsons y Safeway, que pasaron por sus manos en la última década.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Cuáles son los precios de los nuevos iPhone 17 Pro y Pro Max

Apple presentó este martes su nueva familia de teléfonos inteligentes durante un evento en su sede de Cupertino. La compañía,…

6 Lectura mínima
Nacionales

arranca una semana de definiciones económicas clave, con foco en la firma del decreto para el acuerdo con el FMI y el dato de inflación

Lun. 10.03.2025-07:10Comienza una semana que tendrá definiciones clave para Javier Milei en el plano económico. Por un lado, se espera…

1 Lectura mínima
Nacionales

ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE BELGRANO: Boom turístico para ALGUNOS, ajuste salvaje para OTROS

Las redes sociales alimentan el deseo de salir, comprar, escapar. Aunque más no sea por un rato, aunque más no…

3 Lectura mínima
Nacionales

Se conocieron requisitos clave de la identificación electrónica obligatoria del ganado desde 2026

El Senasa dio a conocer los requisitos que deberán cumplir a partir del 1° de enero próximo los productores ganaderos…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?