LONDRES.– El presidente Donald Trump instó a Israel a detener sus bombardeos sobre Gaza después de que Hamas aceptara liberar rehenes y cediera a algunas partes clave de un plan de paz estadounidense, un cambio que podría significar que una guerra de dos años finalmente esté llegando a su fin.
Israel anunció que trabajará en la “implementación inmediata” de la primera etapa del plan, que el primer ministro Benjamin Netanyahu aprobó durante un viaje a Washington.
Sin embargo, aún existen posibles dificultades: el cronograma preciso para implementar el plan de Trump no está claro, algunos aspectos logísticos pueden resultar problemáticos debido a la devastación de Gaza y cuestiones como el desarme de Hamas y la retirada de Israel parecen no estar resueltas.
Todavía no. A pesar de la exigencia de Trump de detener los bombardeos y de un período de calma el sábado, un día después de que Hamas respondiera al plan de Trump, ha habido pocas señales de una disminución sostenida de los ataques aéreos y los bombardeos. El número de muertos siguió aumentando, con decenas de fallecidos desde el anuncio de Hamas del viernes.
Se espera que los negociadores se reúnan en Egipto, probablemente el lunes, para mantener conversaciones destinadas a impulsar el proceso.
Potencialmente. Trump declaró su determinación de poner fin al conflicto con este plan de 20 puntos, y en su mensaje en redes sociales del viernes declaró: “No se trata solo de Gaza, se trata de la tan ansiada PAZ en Medio Oriente”.
Pero este acuerdo sigue a intentos de alto el fuego anteriores que duraron solo unas pocas semanas antes de que la guerra estallara nuevamente.
Esta vez también se esperan muchos obstáculos.
La respuesta de Hamas dejó sin abordar varias cuestiones clave. Por ejemplo, el grupo palestino no aclaró su postura sobre el desarme, una exigencia clave del plan de Trump y uno de los principales objetivos declarados de Israel para la guerra.
Otros posibles puntos de conflicto incluyen el momento y los límites de la retirada israelí y la futura gobernanza del enclave.
Oren Setter, investigador principal del Centro Belfer de Harvard y exjefe de la división de planificación estratégica de las Fuerzas de Defensa de Israel, dijo que fue un logro significativo de Trump lograr que todas las partes se comprometieran con el plan, y agregó: “Pero es el comienzo del proceso. No es el final del proceso”.
El plan de Trump no ofrecía un cronograma muy claro. Establecía que la guerra terminaría inmediatamente una vez que ambas partes aceptaran la propuesta. Sin embargo, la respuesta de Hamas no aprobó la totalidad de los 20 puntos, afirmando que participaría “a través de mediadores, en negociaciones para discutir los detalles de este proceso”.
El plan decía que todos los rehenes, vivos y muertos, debían ser liberados dentro de las 72 horas siguientes a que Israel aceptara públicamente el acuerdo, pero no estaba claro en qué momento preciso comenzaría a correr el reloj de ese plazo de 72 horas, dado que Netanyahu aceptó el cronograma varios días antes de que Hamas respondiera.
También podrían presentarse desafíos logísticos. Fuentes cercanas a Hamas afirman que la entrega de rehenes vivos podría resultar relativamente sencilla, pero recuperar los cuerpos de los rehenes entre los escombros de Gaza podría tardar más.
Israel dice que 48 rehenes permanecen en Gaza de los 251 capturados por Hamas en su asalto de octubre de 2023, 20 de los cuales están vivos.
Tanto Israel como Hamas parecen decididos a mostrar una respuesta positiva a Trump, pero se enfrentan a sus propios cálculos políticos.
Para Netanyahu, aceptar el plan puede basarse en un cálculo que le permita mantenerse en el lado correcto de Trump y de Estados Unidos, el aliado vital de Israel, y al mismo tiempo conceder lo menos posible para evitar alienar a sus socios de coalición nacionalistas religiosos, que han sido firmes oponentes de cualquier acuerdo con los palestinos y han presionado durante mucho tiempo para continuar la guerra.
La respuesta de Hamas puede haber ayudado a cambiar la atención inmediata hacia otros actores, incluidos los mediadores árabes en las negociaciones a lo largo de la guerra, como Qatar y Egipto, u otros Estados árabes o islámicos que han estado presionando al presidente estadounidense para que ponga fin al conflicto, dijo el analista de International Crisis Group, Amjad Iraqi.
“Hamas ha dado un paso muy inteligente al decir ‘sí y’ o ‘sí, pero’. Con ese enfoque, básicamente contribuyeron a devolverle la pelota a Netanyahu, pero también a los países árabes”, afirmó.
Así es como el grupo abordó o eludió los puntos principales del plan.
En cuanto a la liberación de rehenes, Hamas afirmó que entregaría a los rehenes israelíes en Gaza según la fórmula de intercambio prevista en el plan de Trump, aunque señaló que sería necesario cumplir con “las condiciones de terreno necesarias para implementar el intercambio”, sin detallar cuáles serían esas condiciones.
Sobre la retirada israelí, el grupo palestino dijo que aceptaba el marco general para poner fin a la guerra y se refirió a una “retirada total” de Israel del enclave. El plan de Trump, en cambio, planteaba que las fuerzas israelíes se retirarían “a la línea acordada para preparar la liberación de rehenes” y contemplaba una retirada escalonada, por etapas.
Respecto de la futura gobernabilidad, Hamas, que ha gobernado Gaza desde 2007, aseguró que entregaría la administración del territorio a una autoridad tecnocrática palestina con respaldo palestino, árabe e islámico. El plan de Trump establecía que esa administración tecnocrática estaría supervisada por un nuevo organismo internacional de transición, encabezado por Trump e incluyendo a figuras como el ex primer ministro británico Tony Blair.
En cuanto al futuro de Hamas, el grupo se consideró parte de un “marco nacional palestino integral” y no se pronunció sobre la desmilitarización, una medida que había rechazado previamente. Por su parte, el plan estadounidense estipulaba que Hamas no tendría ningún papel en el gobierno de Gaza y preveía un proceso de desmilitarización del enclave.
Agencia Reuters

