• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Qué son los pagers o bípers, los dispositivos de Hezbollah que explotaron de forma masiva
Mundo

Qué son los pagers o bípers, los dispositivos de Hezbollah que explotaron de forma masiva

Última actualización: 17 de septiembre de 2024 3:27 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


La explosión masiva de miles de bípers o pagers en Siria y el Líbano, que causó la muerte de al menos nueves personas y dejó más de 2800 heridos —entre los que hay miembros del grupo terrorista Hezbollah— llevó la atención sobre este tipo de dispositivos, también llamados localizadores o buscapersonas, que fueron muy populares a principios de los años 90.

Las detonaciones de los aparatos fueron atribuidas por el grupo terrorista a un hackeo de Israel, país con el que acumulan tensiones desde el recrudecimiento de la guerra contra Hamas en la Franja de Gaza. Las imágenes de cámara de seguridad mostraron el momento en que estos aparatos, colgados en la cintura de las víctimas o sobre otras superficies, explotaron en episodios que desataron la confusión, el temor y la urgencia en distintos puntos de El Líbano y Siria, generando el colapso de los hospitales cercanos y numerosos pedidos de donación de sangre.

Según el Ministerio de Salud del Líbano, nueve personas, entre ellas una niña, murieron en las explosiones y 2800 resultaron heridas, 200 de ellas están en estado crítico, tanto en ese país como en la vecina Siria.

La agencia Reuters, con información de tres fuentes de seguridad, contó que los dispositivos de comunicación de Hezbollah que estallaron en todo Líbano y en Siria eran del último modelo, introducidos por el grupo terrorista en los últimos meses. Previamente, el líder de Hezbollah, Hasan Nasrallah, había llamado a los miembros del grupo a no llevar teléfonos celulares, al advertir que Israel podría usarlos para rastrear sus movimientos o atacarlos.

Los dispositivos que utilizaba Hezbollah para comunicarse y que explotaron de manera simultánea, también llamados mensáfonos, son considerados prácticamente obsoletos en Occidente, donde fueron muy populares en la década de los 90, hasta que fueron reemplazados por el desarrollo de los celulares.

Esto es porque los bípers surgieron en su momento como una opción relativamente barata para recibir mensajes, alertas sonoras o números de teléfono. Consisten en un pequeño dispositivo que cabe en la palma de la mano, dotado de botones de control y una pantalla de cristal líquido, en la que aparecen las notificaciones en forma de textos breves. Estos aparatos reciben su nombre por la señal sonora (beep, en inglés), que hacen cuando entra un mensaje, pero también pueden vibrar al ser contactados.

También llamado buscapersonas o localizador, los bípers fueron muy populares en la década del 90, pero desde el desarrollo de los celulares quedaron relegados a ámbitos como los hospitalesShutterstock

Utilizan su propia radiofrecuencia y, por lo tanto, no pasan por las redes de telefonía móvil, que pueden ser interrumpidas, tener problemas de conexión o ser interceptadas. Por eso, aunque el mundo tecnológico los volvió prácticamente obsoletos con los mensajes de texto, todavía son utilizados en algunos ámbitos como los hospitales Sin embargo, ahora se supo que también son empleados por el grupo terrorista Hezbollah.

Según un artículo publicado en mayo pasado por la agencia Reuters, Hezbollah adoptó estos dispositivos de baja tecnología para contrarrestar las avanzadas capacidades tecnológicas israelíes. Entre medidas como el uso de mensajeros, la prohibición del uso de teléfonos celular y el sistema de comunicación encriptado, también pasaron a emplearse de manera masiva los pagers.

Esta cautela se puede leer en las palabras del líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, quien advirtió en sus discursos que “el teléfono celular es el espía mortal del enemigo”. Como informó The New York Times, los miembros de alto rango de esta organización han utilizado buscapersonas por años, pero la práctica se volvió más extendida después de los ataques del 7 de octubre, cuando el líder del grupo advirtió a los miembros que la inteligencia israelí había penetrado en la red de teléfonos celulares.

LA NACION

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Quién es el «Francisco asiático», y cuál sería el impacto de su eventual elección como Papa

Mientras miles de fieles todavía esperan poder darle un último adiós al papa Francisco y la basílica Santa María La…

4 Lectura mínima
Mundo

Trump promete un “infierno” en Medio Oriente si Hamas no libera rápidamente a los rehenes de Gaza

NUEVA YORK.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el lunes que desataría “un infierno” en Oriente Medio…

3 Lectura mínima
Mundo

Más poderoso muerto que vivo: cómo el caso Epstein se convirtió en una obsesión política que incomoda a Trump

WASHINGTON.- La afirmación de Elon Musk el mes pasado de que Donald Trump estaba nombrado en los archivos del FBI…

9 Lectura mínima
Mundo

El mundo, azotado por los conflictos: ¿debe acostumbrarse a vivir en guerras permanentes?

EscucharPARÍS.- Guerra en Ucrania; situación explosiva en Medio Oriente; guerra civil en Siria, conflictos armados en Yemen, Etiopía y Afganistán;…

14 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?