• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Qué significa la luz de Start&Stop el tablero del auto
Uncategorized

Qué significa la luz de Start&Stop el tablero del auto

Última actualización: 4 de marzo de 2025 7:42 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

Uno de los avances tecnológicos que llegó al sector automotriz es el de Star&Stop. En resumidas cuentas, es un sistema automático que apaga el motor cuando el auto se encuentra frenado y lo vuelve a encender cuando el conductor decide continuar con la marcha.

Esto sucede, por ejemplo, en un atasco de tránsito o cuando un auto frena por un semáforo en rojo; el motor se apaga y recién se vuelve a encender cuando el conductor suelta le freno. A través de este mecanismo lo que logra la unidad es una mayor optimización de combustible, como también una reducción de las emisiones del dióxido de carbono (C02).

En la mayoría de los autos que cuentan con este sistema, el mismo funciona permanentemente y el conductor es quien decide si lo apaga o no. Sin embargo, hay modelos en los que esta herramienta se enciende al apretar un botón. Luego de encenderlo, en algunos casos, se enciende una luz en el tablero para indicar que está en correcto funcionamiento.

En ese sentido, la luz en el tablero de Start&Stop no indica ninguna falla a diferencia de las de color amarillo o rojo.

El sistema Start&Stop optimiza el consumo de combustibleStopperOhana – Shutterstock

Las verdes o azules no representan que algo esté mal, sino que se trata meramente de indicadores, al igual que la del Start&Stop. Aparecen, por ejemplo, cuando se encienden las luces altas o bajas.

Por su parte, las amarillas empiezan a ser una señal de alerta. Si bien no indican un error crítico, sí advierten de una falla que requiere atención. Pueden aparecer, por ejemplo, ante problemas en los niveles de aceite del motor o falta de combustible.

Todas las señales que se pueden encender en un tableroPetr Smagin – Shutterstock

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Gabriel Sánchez Zinny reemplazará a Néstor Grindetti como jefe de Gabinete

Después de la salida de Diego Kravetz desde la secretaría de seguridad porteña hacia la SIDE, los cambios en el…

6 Lectura mínima
Uncategorized

La estrategia del Gobierno para ponerse a la vanguardia de la cuarta revolución industrial

Trazar una hoja de ruta que lleve a la Argentina a posicionarse como referente de la innovación tecnológica. Ese es…

10 Lectura mínima
Uncategorized

Así quedará el edificio donde estaban las oficinas de Mercedes Benz reconvertido en departamentos residenciales

Es un barrio consolidado. Está a pasos del río y los proyectos inmobiliarios que se construyen tienen las vistas más…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Con el lema Recreación inclusiva, vacaciones saludables, las colonias reunirán a 25 mil personas

Con el lema “Recreación inclusiva, vacaciones saludables”, lanzaron la Colonia de Verano 2025 que reunirá a 25 mil participantes de…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?