• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Qué se sabe del accidente ocurrido con el funicular de Lisboa
Mundo

Qué se sabe del accidente ocurrido con el funicular de Lisboa

Última actualización: 5 de septiembre de 2025 11:01 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


La justicia portuguesa inició una investigación para determinar las causas del accidente del funicular de Lisboa que provocó este miércoles la muerte de 16 personas. El gobierno decretó un día de luto nacional este jueves mientras las pericias se concentran en un posible fallo técnico del emblemático transporte turístico.

Las pesquisas apuntan a dos posibilidades principales: un freno defectuoso o la rotura de un cable son las principales líneas de investigación para esclarecer el descarrilamiento. El vehículo se salió de la vía y se estrelló contra un edificio cerca de la avenida de la Libertad.

El primer ministro, Luis Montenegro, confirmó el balance oficial de 16 víctimas fatales
PATRICIA DE MELO MOREIRA – AFP

Una testigo declaró a la cadena SIC que vio al vagón descender “a toda velocidad”. El vehículo “chocó contra un edificio con una fuerza brutal y se derrumbó como una caja de cartón”, afirmó. Los dos vagones de esta línea se conectan por un cable de arrastre que les permite actuar como contrapeso.

Manuel Leal, líder del sindicato Fectrans, informó a la televisión local sobre quejas previas de los trabajadores. Los operarios del funicular de la Gloria habían reportado problemas con la tensión del cable. Esta situación dificultaba el frenado, aunque Leal aclaró que era prematuro señalarlo como la causa del accidente.

Una testigo declaró que el vagón descendió “a toda velocidad” antes del impactoArmando Franca – AP

La justicia portuguesa abrió una investigación formal para determinar las responsabilidades. El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, exigió a la empresa operadora del servicio, Carris, la realización de una auditoría externa e independiente. “La ciudad necesita respuestas. Soy el principal interesado en garantizar que se investigue todo, absolutamente todo”, manifestó Moedas.

Pedro de Brito Bogas, director de Carris, defendió la gestión de la compañía. Afirmó que la empresa operadora, Carris, aseguró que cumplió con “todos los protocolos de mantenimiento”. “Se respetó todo escrupulosamente”, declaró en el lugar del accidente.

Bogas detalló que una firma externa realiza el mantenimiento de los funiculares desde hace 14 años. Según el directivo, el vehículo siniestrado superó una inspección horas antes del hecho sin mostrar anomalías.

El ayuntamiento suspendió el funcionamiento de los otros tres funiculares de la capital portuguesaFILIPE AMORIM – AFP

La revisión general del funicular se realiza cada cuatro años (la última data de 2022). Un mantenimiento intermedio se completa cada dos años y el más reciente finalizó en 2024. Paulo Lona, presidente del Sindicato de Magistrados del Ministerio Público, explicó al diario Jornal de Noticias los pasos a seguir.

Si las pericias descartan un sabotaje, la investigación buscará “determinar si hubo negligencia en el mantenimiento del equipo”. El magistrado también señaló la posible imputación de delitos como homicidio culposo y lesiones.

El primer ministro, Luis Montenegro, confirmó este jueves el balance final de la tragedia. El saldo oficial es de 16 muertos y cinco heridos graves. Inicialmente, el servicio de protección civil reportó 17 fallecidos, pero luego corrigió la cifra por un error en la comunicación sobre el estado de dos víctimas internadas.

El vehículo se estrelló contra un edificio cerca de la avenida de la LibertadPATRICIA DE MELO MOREIRA – AFP

Entre los fallecidos se encuentra el guardafrenos del funicular, identificado como André Marques. Llevaba 15 años de servicio en la compañía. Carris lo describió en un comunicado como “un profesional dedicado, amable, sonriente y siempre dispuesto a contribuir a un bien mayor”.

Como medida preventiva, el ayuntamiento de Lisboa decidió suspender el funcionamiento de los otros tres funiculares de la capital para verificar sus condiciones de seguridad.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Bajo presión, Ucrania acepta una propuesta de la Casa Blanca para un alto al fuego con Rusia

WASHINGTON.- Por primera vez desde la invasión de Rusia a Ucrania, el gobierno de Volodimir Zelensky aceptó una propuesta de…

8 Lectura mínima
Mundo

Se agrava la crisis política en Corea del Sur: destituyen al segundo presidente en menos de dos semanas

SEÚL.- El presidente interino de Corea del Sur, el primer ministro Han Duck-soo, fue destituido este viernes por el Parlamento, controlado por…

9 Lectura mínima
Mundo

Rusia está ayudando a China a prepararse para una potencial invasión de Taiwán

LONDRES.- Rusia vende equipo y tecnología militar a China que podría ayudar a Pekín a preparar una invasión aerotransportada de…

7 Lectura mínima
Mundo

LA ARMADA DE ISRAEL ATACÓ A LOS HUTÍES DE YEMEN Y MATÓ A LOS JEFES GUERRILLEROS

Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?