• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > qué requisitos y documentos son necesarios para votar este domingo 24 de noviembre
Mundo

qué requisitos y documentos son necesarios para votar este domingo 24 de noviembre

Última actualización: 20 de noviembre de 2024 10:26 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


Contents
Balotaje 2024 en Uruguay: los requisitos para votarBalotaje 2024 en Uruguay: los documentos necesarios para votarElecciones en Uruguay: qué pasa si no votoElecciones en Uruguay: cómo renovar la credencial cívica

Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Uruguay, este domingo 24 de noviembre tendrá lugar el balotaje entre los candidatos presidenciales Yamandú Orsi, del Partido Frente Amplio (FA), y Álvaro Delgado, candidato del Partido Nacional.

En las votaciones de octubre, Yamandú Orsi fue el candidato más votado con el 43,9%. Por su parte, el aspirante de la fuerza oficialista liderada por Luis Lacalle Pou, Álvaro Delgado, obtuvo el 26,8%. El resultado de la segunda vuelta definirá al próximo presidente de Uruguay para el período 2025-2030.

Balotaje 2024 en Uruguay: los requisitos para votar

Todo listo para la segunda vuelta de elecciones 2024 en Uruguay. Foto: iStock.

Más de 2,7 millones de uruguayos están habilitados para votar en el balotaje. El voto es obligatorio para mayores de 18 años y sólo puede ser emitido dentro del territorio nacional.

Solo aquellos que estén inscriptos en el Registro Cívico Nacional podrán sufragar.

Por otro lado, los extranjeros con al menos 15 años de residencia habitual en Uruguay, que tengan propiedades, capital o ejerzan una profesión, pueden votar cumpliendo ciertos requisitos de conducta y familia, sin necesidad de obtener la ciudadanía. Tampoco deben tener antecedentes penales que les impidan participar en las elecciones.

Balotaje 2024 en Uruguay: los documentos necesarios para votar

La credencial cívica es el único documento válido para votar. Quienes no cuenten con el carnet físico deberán concurrir al circuito al que pertenecen -urbano, rural o accesible- e indicar su nombre completo, la serie y número de su identificación.

Aquellos que voten en estas circunstancias deberán figurar obligatoriamente en el padrón o en el cuaderno de hojas electorales. Para más información sobre los circuitos electorales se puede ingresar a sitio oficial de la Corte Electoral. 

Los ciudadanos ejercerán su derecho al voto en las elecciones 2024 de Uruguay. Foto: iStock.Los ciudadanos ejercerán su derecho al voto en las elecciones 2024 de Uruguay. Foto: iStock.

Elecciones en Uruguay: qué pasa si no voto

El sistema legal de Uruguay establece que quienes no voten deberán justificar su ausencia y de no hacerlo deberán pagar una multa. Los adultos mayores, en caso de no votar, podrán evitar la multa solo con un certificado médico que pruebe su incapacidad física o mental. A diferencia de otros países, no impone un límite de edad para votar.

Elecciones en Uruguay: cómo renovar la credencial cívica

Para renovar la credencial cívica no es necesario presentar un certificado por pérdida o robo. Para realizar el trámite se requiere uno de los siguientes documentos: la antigua credencial, la cédula o cualquier documento público o privado que contenga foto y en el que figuren su nombre completo.

Puede realizarse en cualquiera de las oficinas electorales departamentales, sin turno y sin importar dónde se encuentre inscripto.

Las elecciones presidenciales en Uruguay serán el domingo 24 de noviembre. Foto: iStock.Las elecciones presidenciales en Uruguay serán el domingo 24 de noviembre. Foto: iStock.

Tiene un costo de 200 pesos uruguayos, que se deberá pagar en efectivo al momento de realizar el trámite. Es importante destacar que no hay plazo para realizar este trámite, a pensar de que el período de incripciones esté cerrado.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Wall Street cae por segundo día consecutivo y las bolsas europeas sufren un “viernes negro” por la guerra comercial

WASHINGTON.– Los mercados financieros mundiales se hundieron este viernes luego de que China anunciara nuevas represalias comerciales en respuesta a…

6 Lectura mínima
Mundo

Joe Biden dice que Netanyahu no hace lo suficiente para lograr un acuerdo sobre los rehenes con Hamas

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, consideró el lunes que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu no está haciendo…

3 Lectura mínima
Mundo

La impactante erupción de un volcán en Islandia: evacuaron un campamento y un balneario

COPENHAGUE/LONDRES.- Una nueva erupción volcánica en el suroeste de Islandia obligó este miércoles a evacuar nuevamente a turistas y trabajadores…

3 Lectura mínima
Mundo

“Querido Donald”: Trump revela un mensaje privado del jefe de la OTAN antes de una cumbre histórica en Holanda

WASHINGTON.- El mensaje comenzaba felicitando a Donald Trump por su “acción decisiva en Irán” y luego se volvía aún más…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?