• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > ¿Qué pasa en Oriente Medio?
Mundo

¿Qué pasa en Oriente Medio?

Última actualización: 9 de agosto de 2024 9:09 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


Israel aceptó la invitación de los mediadores EE.UU., Egipto y Qatar para reanudar las negociaciones para un cese del fuego en Gaza el jueves 15 en Doha o El Cairo.

El ministro de Defensa Yoav Gallant le dijo por teléfono al secretario e la Defensa norteamericano Lloyd Austin que “es importante llegar rápidamente a un acuerdo para la liberación de los rehenes” que al parecer son 211 y se encuentran en manos de los guerrilleros de Hamas. Serían intercambiados por prisioneros palestinos alojados en cárceles israelíes

Un comunicado indicó que “Gallant y Austin estuvieron de acuerdo en la urgencia del tema”.

Israel indicó que la delegación que viajará a El Cairo o Doha el 15 de agosto tratará los detalles de “las medidas de segurida en Gaza formuladas por Estados Unidos, Egipto y Qatar”.

Trascendió que en su última propuesta el movimiento árabe de Gaza Hamas pidió la liberación de Marwan Barghouti, uno de los líderes históricos del movimiento palestino Al Fatah, que con el Hamas en la Franja de Gaza componen la presencia histórica de los árabes en la zona.

El programa en árabe de la cadena Sky News afirmó que “la solicitud fue aceptada y apoyada por los mediadores Estados Unidos, Egipto y Qatar”.

Foto de 2001 muestra a Yasser Arafat junto a Barghouti. Foto: AP/ archivo  Foto de 2001 muestra a Yasser Arafat junto a Barghouti. Foto: AP/ archivo

Los palestinos de Hamas consideran que Barghouti es una figura muy popular que sería un útil aliado para gestionar a la Franja de Gaza en la posguerra. Actualmente cumple cinco cadenas perpetuas en una prisión israelí por la muerte de otros tantos israelíes en ataques palestinos.

La Unión Europea se unió este viernes al movimiento en favor de un alto el fuego inmediato en Gaza y apoyó la mediación encabezada por Estados Unidos. La presidenta Ursula von der Leyen dijo “necesitamos un alto el fuego ahora mismo en Gaza. Es la única manera de salvar vidas, restablecer la esperana de paz y garantizar el regreso de los rehenes.

La guerra comenzó hace diez meses, el 7 de octubre pasado, cuando una invasión de Hamas desde Gaza en el sur de Israel mató a 1200 israelíes y capturó a 251 de rehenes, de los cuales 111 seguirían retenidos en Gaza, incluidos 39 fallecidos, según Israel.

Israel lanzó una devastadora ofensiva como respuesta que ha causado una vasta destrucción en la franja de Gaza, con cientos de miles de pobladores que sufren una dura represión, que ha causado hasta ahora 40 mil muertos y 90 mil heridos.

Asesinatos en Beirut y Teherán

La guerra se amplió por la entrada en el conflicto de Irán que actuó en defensa de un vasto grupo de aliados árabes, en particular Hezbollah de El Líbano, que combate en la frontera norte de Israel.

Hace unos días el conflicto se agravó por dos atentados. En Teherán, la capital de Irán, el 31 de julio fueron asesinados con una bomba durmiente en un edificio super protegido, el líder de Hamas, Isamil Haniyeh, y su guardaespadas.

Israel fue acusado del crimen. El 30 de julio fue también ultimado en Beirut Fuad Shurk, líder militar de Hezbollah, uno de lo grupos armados más poderosos entre los aliados de Irán en la región.

Este doble crimen ha llevado la guerra iniciada hace diez meses a un climax y florecen las amenazas de venganzas contra Israel y sus aliados.

Una mujer pasa junto a un retrato de Ismail Haniyeh, en Beirut. Foto: ReutersUna mujer pasa junto a un retrato de Ismail Haniyeh, en Beirut. Foto: Reuters

Este jueves, las fuerzas israelíes bombardearon en el sur del Líbano un centro de comando e infraestructuras de la milicia de Hezbollah, que promete un ataque en gran escala contra Israel en medio de la peor escalada bélica en la frontera en los últmos 18 años.

Israel atacó también el jueves un centro de comando en el área de Hanauay. También se dispararon numerosos cohetes hacia territorio israelí en la Alta Galilea, anunció el Ejército libanés.

Este viernes, se activaron las sirenas en la zona de Kyriat Shmona, muy cerca de la frontera entre Líbano e Israel con gran intercambio de proyectiles en las zonas más despoblada.

Israel está desplegando un poderoso material bélico y humano al espera de un ataque en gran escala de Hezbollah e Irán.

El gobierno de Israel que en la martirizada ciudad del sur de la Franja de Gaza, Khan Younis, ha producido ofensivas y combates que han obligado a sus pobladores a abandonarla en gran parte, expulsó a buena parte de los civiles.

Personas huyen de los distritos orientales de la ciudad de Khan Younis. Foto: XinhuaPersonas huyen de los distritos orientales de la ciudad de Khan Younis. Foto: Xinhua

Los militares señalaron que “las tropas están participando en combates tanto en la superficie como bajo tierra para eliminar terroristas”.

La fuerza aérea israelí también bombardeó a más de 30 objetivos el jueves en Khan Younis. El domingo 4 Israel ordenó evacuar los barrios del sudeste de la ciudad luego de una incursión que dejó 300 muertos.

Los habitantes de esta zona no tienen más remedio que desplazarse hacia la cada vez más estrecha “zona humanitaria” de Mawasi, que ha sido blanco de varios bombardeos y donde cientos de miles de palestinos se hacinan en condiciones humanitarias paupérrimas.

La gran incógnita es que hará Irán, que había prometido una fuerte reacción bélica tras el asesinato del líder de Hamas, Ismail Haniyeh. No está claro si Irán participará de las negociaciones del 15 de este mes. Hasta ahora el régimen de Teherán no ha indicado con claridad cuales son sus intenciones y las condiciones que pone para poner fin a la guerra”.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

María Corina Machado asegura que «no hay vuelta atrás» y los militares ratifican su «lealtad» a Nicolás Maduro

La Fuerza Armada de Venezuela ratificó el martes su "absoluta lealtad" al presidente Nicolás Maduro y tachó de "desesperados y…

8 Lectura mínima
Mundo

Una codiciada Groenlandia va a las urnas con ánimos independentistas y con Trump al acecho

Los centros de votación abrieron sus puertas el martes en Groenlandia para unas elecciones parlamentarias anticipadas, mientras el presidente de…

7 Lectura mínima
Mundo

Llevan a juicio a un hombre que drogaba a su esposa para que otros abusaran de ella

EscucharEste lunes comenzó en Francia el juicio contra 51 hombres acusados de violación contra una mujer que, ahora, tiene 72…

4 Lectura mínima
Mundo

viaje al corazón del ataque de Hamas al sur de Israel

La distancia de Tel Aviv al sur de Israel por la ruta 4 es de alrededor de una hora y…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?