• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Qué países integran el EFTA, el mercado que cerró un acuerdo con el Mercosur
Mundo

Qué países integran el EFTA, el mercado que cerró un acuerdo con el Mercosur

Última actualización: 17 de septiembre de 2025 12:32 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


El Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) firmaron este martes un tratado comercial en una cumbre en Río de Janeiro. El pacto culmina un proceso de negociación de más de ocho años y ocurre durante la visita de Estado del presidente Javier Milei a Paraguay. La Cancillería argentina confirmó el convenio a través de un comunicado oficial.

La Asociación Europea de Libre Comercio, conocida por su sigla EFTA, es una organización intergubernamental establecida para la promoción del libre comercio y la integración económica. Está integrada por cuatro Estados europeos: Islandia, el Principado de Liechtenstein, el Reino de Noruega y la Confederación Suiza.

La Asociación Europea de Libre Comercio está integrada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza

Estos países no forman parte de la Unión Europea, pero participan en su mercado único a través de acuerdos. La firma del tratado con el Mercosur vincula a este bloque europeo con los miembros del sur: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

El acuerdo creará un área de libre comercio que abarca a casi 300 millones de personas. El Producto Bruto Interno (PBI) combinado de ambas regiones supera los 4,3 trillones de dólares. Según la Cancillería, el convenio beneficiará a ambos lados con mejoras de acceso a los mercados para más del 97% de sus exportaciones. Esto se traduciría en un incremento del comercio bilateral.

El tratado es integral y de base amplia. Cubrirá el comercio de bienes, el comercio de servicios, las inversiones y los derechos de propiedad intelectual. También incluye capítulos sobre compras públicas, competencia, reglas de origen y defensa comercial.

El nuevo pacto creará un área de libre comercio para casi 300 millones de personas
[e]Presidency of Argentina – XinHua

La normativa abarca además medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, un dispositivo para la solución de controversias y un apartado sobre comercio y desarrollo sostenible. El nuevo convenio proveerá mayor acceso a los mercados y una normativa modernizada para el despacho de aduana.

Se espera un impacto positivo en el gran número de pequeñas y medianas empresas de cada jurisdicción. El Ministerio de Economía de Suiza proyectó que el acuerdo permitirá un ahorro arancelario para las empresas suizas de más de 155 millones de francos suizos, equivalentes a 197 millones de dólares, cada año en su comercio con el Mercosur.

Por parte del Mercosur, los encargados de rubricar el documento fueron los representantes de los Estados parte. Participaron el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Argentina, Gerardo Werthein; el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira; el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Mario Lubetkin; y la viceministra de Relaciones Económicas e Integración de Paraguay, Patricia Frutos.

La EFTA es una organización intergubernamental establecida para la promoción del libre comercio y la integración económica
EFTA – EFTA

En representación de los Estados de la EFTA, los firmantes fueron el vicepresidente de Suiza, Guy Parmelin; el ministro de Cultura, Innovación y Educación Superior de Islandia, Logi Már Einarsson; la ministra de Comercio e Industria de Noruega, Cecilie Myrseth; y el embajador Frank Buechel por el Principado de Liechtenstein.

El gobierno suizo someterá el acuerdo a la aprobación de su Parlamento. El tratado entrará en vigor una vez que todos los países firmantes completen sus respectivos procesos de aprobación internos. El comunicado conjunto destaca que el Mercosur y la EFTA comparten el compromiso de asegurar una ratificación expedita para su entrada en vigor tan pronto como sea posible.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

¿Una cumbre del clima con viento de frente?

A 18.000 kilómetros de distancia, en el corazón de Europa central y con una relación amistosa con su vecino Irán…

6 Lectura mínima
Mundo

Estados Unidos tiene “serias preocupaciones” de que los resultados en Venezuela no reflejen la voluntad del voto y dijo que se responderá “en consecuencia”

El secretario de Estado Antony Blinken dijo esta madrugada que Estados Unidos tiene "serias preocupaciones" por los resultados anunciados en…

3 Lectura mínima
Mundo

Trump habló sobre el «espionaje» de TikTok, los expedientes de J.F. Kennedy y anunció un recorte a los estados

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio su primera entrevista tras su regreso a la Casa Blanca y…

9 Lectura mínima
Mundo

Hamas llama a Israel a reanudar las negociaciones sobre la segunda fase de la tregua

Hamas llamó este jueves a Israel a reanudar las negociaciones sobre la segunda fase de la tregua en Gaza, después…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?