• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Qué implica para el Gobierno no tener una ley fundamental, según los economistas
Uncategorized

Qué implica para el Gobierno no tener una ley fundamental, según los economistas

Última actualización: 30 de diciembre de 2024 12:54 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Por segundo año consecutivo, el Gobierno inicia un nuevo ciclo fiscal sin contar con una Ley de Presupuesto aprobada por el Congreso. La situación, formalizada mediante el Decreto Nº 1131/2024, que prorroga el presupuesto 2023, plantea interrogantes sobre sus consecuencias económicas y políticas. Especialistas consultados por LA NACION coinciden en que este escenario tiene tanto ventajas como riesgos.

Según Sebastián Menescaldi, director de Eco Go Consultores, el hecho de no contar con un presupuesto aprobado podría interpretarse como una ventaja para el presidente Javier Milei. “Le permite mayor flexibilidad en el manejo de ingresos y gastos, especialmente para evitar que el Congreso lo obligue a incluir erogaciones adicionales que podrían poner en riesgo su objetivo de déficit cero”, afirmó. Sin embargo, Menescaldi advirtió que este enfoque podría generar tensiones con las provincias, principales perjudicadas por la falta de una normativa que especifique los recursos que recibirán.

El uso de presupuestos prorrogados no es nuevo en la política argentina. Durante el kirchnerismo, esta práctica fue habitual, aunque con fines diferentes. Camilo Tiscornia, director de C&T Asesores Económicos, destacó las diferencias entre ambos contextos. “En el pasado, se buscaba discrecionalidad para usos políticos. En el caso de Milei, el objetivo parece ser garantizar el equilibrio fiscal, algo que constituye la piedra fundamental de su política económica”, sostuvo. No obstante, Tiscornia subrayó que la ausencia de un presupuesto votado también implica un retroceso institucional, dado que se pierde la oportunidad de generar una señal de consenso político y credibilidad ante los mercados.

En una línea similar, Claudio Caprarulo, director de Analytica, alertó sobre las implicancias simbólicas de esta situación. “El presupuesto aprobado no solo organiza los recursos del Estado; también representa un acuerdo entre el Ejecutivo y el Legislativo sobre el plan de gobierno. La falta de consenso afecta las expectativas sobre la sostenibilidad del programa económico”, afirmó.

Aunque Caprarulo no prevé un impacto inmediato en los mercados, consideró que la discrecionalidad puede erosionar la confianza a mediano plazo.

Discurso Milei Por Puntos

El comunicado emitido por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) también llamó la atención sobre las implicancias más profundas de la prórroga presupuestaria. “Esta situación refleja la imposibilidad de alcanzar los acuerdos mínimos necesarios en el Congreso, lo que constituye un retroceso en la institucionalidad del Sector Público Nacional”, señaló la organización en su informe.

Además, destacó que el presupuesto es más que un instrumento financiero: incluye metas de resultado fiscal, planes de infraestructura, transferencias a provincias y municipios, y pautas para salarios públicos, entre otros aspectos clave.

El Gobierno, por su parte, ha defendido la prórroga como una medida necesaria para garantizar la continuidad administrativa. Según establece la Ley Nº 24.156, ante la falta de un presupuesto aprobado, el Ejecutivo queda facultado para realizar los ajustes indispensables que aseguren el funcionamiento del Estado y el cumplimiento de compromisos de deuda.

Sin embargo, más allá de las implicancias inmediatas, el contexto actual plantea un debate de fondo sobre la calidad de la gestión pública y la percepción internacional del país. Tiscornia señaló que, aunque en el pasado los presupuestos votados estuvieron muchas veces basados en supuestos poco realistas, su aprobación sigue siendo una herramienta valiosa para fortalecer la credibilidad institucional. “Un presupuesto equilibrado y consensuado habría sido una señal positiva para los mercados y para la ciudadanía”, afirmó.

Para Milei, la flexibilidad otorgada por este esquema podría ser una herramienta útil para implementar su agenda económica.

La continuidad de esta situación año tras año podría consolidar una dinámica que, según los analistas, pone en juego el delicado equilibrio entre pragmatismo fiscal y calidad institucional.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El Ministerio de Gobierno entregó escrituras en Rivadavia

En un operativo llevado a cabo en la Escuela Nuevo Cuyo de Rivadavia, el Ministerio de Gobierno de San Juan,…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Así son las dos nuevas versiones de la pick up F-150 que lanzó Ford

EscucharLa automotriz Ford presentó dos nuevas versiones de su línea de pick-up full-size F-150. Los nuevos modelos, la F-150 Lariat…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Tras el dato de inflación, las acciones subieron 10% y el riesgo país tocó el valor más bajo desde marzo 2019

Salida del cepo cambiario en 2025 y consolidación del ajuste fiscal pese a ser un año electoral. Esas fueron dos…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Le abrieron el auto y le robaron pertenencias a un JOVEN EN POCITO

Un delincuente fue detenido por personal de la Policía, ante este episodio. En Pocito, precisamente en el interior de la Villa Constitución, un joven…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?