• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Qué hizo Trump con la Guardia Nacional
Mundo

Qué hizo Trump con la Guardia Nacional

Última actualización: 11 de agosto de 2025 6:54 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un plan de intervención directa en la seguridad de Washington D.C. La medida implica el despliegue de la Guardia Nacional y la toma del control federal de la policía local. En ese sentido, justifica la acción por los niveles de delincuencia en la capital, una afirmación que las autoridades demócratas de la ciudad disputan con datos oficiales.

El presidente Donald Trump invocará la Ley de Autonomía de 1973. Esta acción le permite asumir el control federal directo sobre el Departamento de Policía Metropolitana de Washington D.C. y movilizar a la Guardia Nacional en toda la capital. El anuncio ocurrió en una conferencia de prensa en la Casa Blanca. Participaron la secretaria de Justicia, Pam Bondi, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

La intervención se basa en la invocación de la Ley de Autonomía de 1973 para controlar la policía localAlex Brandon – (AP Photo/Alex Brandon)

“Estoy anunciando una acción histórica para rescatar la capital de nuestra nación del crimen, el derramamiento de sangre, el caos, la miseria y cosas peores“, declaró Trump. El mandatario confirmó el despliegue inicial de 800 efectivos de la guardia nacional “para ayudar a restablecer el orden público en Washington”. Agregó que movilizará a los militares “si es necesario”.

La iniciativa de Trump también contempla la expulsión de las personas sin hogar. El presidente aseguró que serán trasladadas a alojamientos situados lejos del Capitolio. Sobre quienes cometen delitos, sentenció: “Los vamos a meter en la cárcel, donde pertenecen”.

El presidente calificó la jornada como el «Día de la Liberación» para la capital estadounidense (Truth Social, @realDonaldTrump)

En sus redes sociales, el presidente calificó la jornada como el “Día de la Liberación en Washington D.C.”. Advirtió que otras ciudades como Los Ángeles, Chicago, Nueva York y Baltimore, que considera “infectadas” por la violencia, podrían seguir el mismo camino.

El argumento central del gobierno federal se basa en el aumento de la inseguridad. “La tasa de homicidio en DC es más alta que la de Bogotá o la de la Ciudad de México”, afirmó Trump. El representante republicano William Timmons difundió un gráfico en redes sociales para respaldar esta declaración.

El presidente Trump anunció las medidas junto a la secretaria de Justicia, Pam Bondi, y al secretario de Defensa, Pete HegsethAlex Brandon – AP

La líder demócrata Hillary Clinton refutó esa información. Ella publicó un comunicado de la Oficina del Procurador de Estados Unidos. El documento indica que “los delitos violentos totales en 2024 son los más bajos en más de 30 años”.

La alcaldesa de Washington, la demócrata Muriel Bowser, también cuestionó el diagnóstico presidencial. Según sus datos, la delincuencia violenta cayó un 26% en comparación con el mismo período de 2024. Los homicidios descendieron un 12%. Los arrestos de menores bajaron casi un 20%, con unas 900 detenciones en lo que va del año.

Hillary Clinton desmintió rotundamente la afirmación de Trump

La decisión de Trump se aceleró tras un incidente violento que involucró a Edward Coristine, un exfuncionario del Servicio Secreto. Coristine sufrió un ataque en un intento de robo de vehículo por parte de dos adolescentes de 15 años en Maryland. Tras el hecho, Trump publicó una imagen del exagente herido. Advirtió que si la situación continuaba, no tendría “más opción que tomar control federal de la ciudad”.

Durante la última semana, el presidente ya había ordenado a las agencias federales aumentar su presencia en Washington. El viernes, el Servicio Secreto, el FBI y una agencia del Departamento de Justicia movilizaron a más de 120 oficiales. Los agentes llegaron desde otras ciudades, como Filadelfia, para reforzar la vigilancia nocturna.

Los republicanos afirman que Washington se convirtió en una ciudad más peligrosa que Bogotá o México D.F.

Trump también apoya propuestas para endurecer las penas a menores. Una de ellas busca reducir de 16 a 14 años la edad para juzgar como adultos a quienes cometen delitos graves.

La alcaldesa Muriel Bowser criticó la efectividad de la Guardia Nacional para tareas policiales. “Simplemente creo que ese no es el uso más eficiente de nuestra Guardia”, declaró. Ella advirtió que la ayuda más efectiva del gobierno federal sería cubrir las vacantes judiciales del Tribunal Superior de D.C. y financiar más fiscales para acelerar los procesos.

Bowser calificó las descripciones de Trump sobre Washington como “hiperbólicas y falsas”. “Ninguna de las condiciones que permitirían un mayor control presidencial se da en nuestra ciudad en este momento. No estamos experimentando un aumento repentino de la delincuencia”, afirmó.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

otro impactante video del momento en el que un avión sanitario se estrelló en Filadelfia

Apenas dos días después del trágico choque entre un avión de American Airlines y un helicóptero militar en el que…

3 Lectura mínima
Mundo

La Unión Europea da marcha atrás y suspende sus contra-aranceles ante la tregua de Trump

BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) suspendió este jueves por un período de 90 días su primera tanda de represalias por…

4 Lectura mínima
Mundo

Tras el debate Harris vs Trump, ¿cuál es el tema que más inquieta a los votantes de Estados Unidos, según Google?

Luego del debate entre los candidatos presidenciales, Kamala Harris y Donald Trump, hay cinco temas relacionados a las elecciones del…

3 Lectura mínima
Mundo

Las tácticas guerrilleras de Hamás en el norte de Gaza complican su derrota

La mayoría de los altos mandos de Hamás han muerto. Las bases del grupo han sido diezmadas. Muchos de sus…

13 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?