• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > ¿QUE ESTA PASANDO CON EL PRECIO DEL GNC EN SAN JUAN?
San Juan

¿QUE ESTA PASANDO CON EL PRECIO DEL GNC EN SAN JUAN?

Última actualización: 29 de septiembre de 2025 6:23 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

Después de casi nueve meses de estabilidad, algunas estaciones de servicio en San Juan comenzaron a aplicar aumentos en el precio del GNC a principios de septiembre.

  • En estaciones privadas como Axion y Shell, el metro cúbico pasó de rondar los $593–594 hasta unos $640.
  • En cambio, algunas estaciones de YPF se mantuvieron con precios más bajos (por ejemplo, $580) por un tiempo, generando diferencias notables entre cadenas privadas y la petrolera estatal.
  • El incremento estimado fue del 6 % aproximadamente, según varios informes locales.
  • Usuarios y trabajadores que usan GNC señalan que, pese al aumento, sigue siendo una opción más económica que la nafta, aunque el margen de ahorro se estrecha.


Perspectivas: ¿volverá a subir el GNC en San Juan?

Con base en la información actual, la hipótesis de que el GNC vuelva a subir es bastante probable, por estas razones:

Contents
Después de casi nueve meses de estabilidad, algunas estaciones de servicio en San Juan comenzaron a aplicar aumentos en el precio del GNC a principios de septiembre.Perspectivas: ¿volverá a subir el GNC en San Juan?
  1. El reciente aumento ya rompe un período de estabilidad. Una vez que los precios se ajustan, muchas veces siguen movimientos ascendente por el efecto dominó.
  2. El esquema impositivo nacional permite ajustes periódicos cada trimestre, lo cual da “espacio legal” para nuevas subas.
  3. La presión de costos e inflación seguirá siendo un motor, salvo que haya medidas que la contengan (subsidios, regulación más rígida, acuerdos).
  4. Los cortes y restricciones energéticas pueden generar escasez parcial que obligue a ajustes compensatorios.

Sin embargo, no es seguro que los incrementos se traduzcan en saltos abruptos: podrían ser escalonados para atenuar el impacto en el consumidor.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

una joven denunció que fue brutalmente golpeada por su padre y su hermano 

La víctima logró escapar tras ser brutalmente agredida dentro de su casa. Según su denuncia, le provocaron cortes, la patearon…

2 Lectura mínima
San Juan

empresario del transporte público que no llorE miseria…,¡aviseN! Es una especie más difícil de encontrar que un billete de $10.000 con valor real

Los empresarios del transporte en San Juan vuelven con el mismo drama de siempre: “¡Estamos en crisis, no damos más!”…

3 Lectura mínima
San Juan

Más de 12 mil personas aprovecharon el San Juan Cerca y el Tren de Capital Humano

Durante 4 semanas, entre fines de junio y mediados de julio, se desarrollaron los programas San Juan Cerca y Tren…

5 Lectura mínima
San Juan

marcelo molina director de transito y transporte: «con la ley de transporte completaremos la politica de transporte publico, corrigiendo las deficiencias actuales»

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?