Después de casi nueve meses de estabilidad, algunas estaciones de servicio en San Juan comenzaron a aplicar aumentos en el precio del GNC a principios de septiembre.
- En estaciones privadas como Axion y Shell, el metro cúbico pasó de rondar los $593–594 hasta unos $640.
- En cambio, algunas estaciones de YPF se mantuvieron con precios más bajos (por ejemplo, $580) por un tiempo, generando diferencias notables entre cadenas privadas y la petrolera estatal.
- El incremento estimado fue del 6 % aproximadamente, según varios informes locales.
- Usuarios y trabajadores que usan GNC señalan que, pese al aumento, sigue siendo una opción más económica que la nafta, aunque el margen de ahorro se estrecha.
Perspectivas: ¿volverá a subir el GNC en San Juan?
Con base en la información actual, la hipótesis de que el GNC vuelva a subir es bastante probable, por estas razones:
Contents
- El reciente aumento ya rompe un período de estabilidad. Una vez que los precios se ajustan, muchas veces siguen movimientos ascendente por el efecto dominó.
- El esquema impositivo nacional permite ajustes periódicos cada trimestre, lo cual da “espacio legal” para nuevas subas.
- La presión de costos e inflación seguirá siendo un motor, salvo que haya medidas que la contengan (subsidios, regulación más rígida, acuerdos).
- Los cortes y restricciones energéticas pueden generar escasez parcial que obligue a ajustes compensatorios.
Sin embargo, no es seguro que los incrementos se traduzcan en saltos abruptos: podrían ser escalonados para atenuar el impacto en el consumidor.
 
															 
															 
															 
					 
							 
															
 
			
 
		 
		 
		