• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > ¿Qué es un ciclón bomba? Claves de la nueva amenaza climática que acecha a la costa oeste de Estados Unidos
Mundo

¿Qué es un ciclón bomba? Claves de la nueva amenaza climática que acecha a la costa oeste de Estados Unidos

Última actualización: 20 de noviembre de 2024 6:34 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


Contents
¿Por qué ocurre en la Costa Oeste de EE.UU.?¿Ya hubo otros ciclones bomba antes?

Una poderosa tormenta se cierne sobre la costa oeste de los Estados Unidos y trae consigo un término meteorológico que suena aterrador: ciclón bomba.

Ciclón bomba es un término utilizado por los entusiastas de la meteorología para describir un proceso que los meteorólogos suelen llamar bombogénesis. Se trata de la rápida intensificación de un ciclón en un corto periodo de tiempo que puede ocurrir durante tormentas fuertes como aquella para la cual se están preparando esta semana el norte de California y el noroeste del Pacífico.

Pero, ¿qué es un ciclón bomba, por qué se produce y por qué son tan temidas estas grandes tormentas?

¿Qué es un ciclón bomba?

Un ciclón bomba se produce durante la veloz intensificación de un ciclón ubicado entre los trópicos y las regiones polares, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los EE.UU. Puede ocurrir cuando una masa de aire frío choca con una masa de aire cálido, algo que puede suceder sobre las aguas oceánicas, señala el organismo.

La medición necesaria para determinar si un ciclón puede clasificarse como ciclón bomba puede ser complicada, pero en gran medida tiene que ver con un rápido descenso de la presión.

Una camioneta volcada por los vientos del huracán Milton, en Palm Beach Gardens, en Florida. Foto: X

El Servicio Meteorológico Nacional de los EE.UU. mide la presión atmosférica en milibares. Si una tormenta se reduce 24 milibares o más en 24 horas o menos, puede considerarse un ciclón bomba, detalló Stephen Baron, pronosticador del servicio meteorológico en Gray, Maine.

“Yo diría que la intensificación rápida de los huracanes es una de las ocasiones en que lo vemos”, dijo Baron. “Lo vemos ocasionalmente con los vientos procedentes del noreste”, agregó.

¿Por qué ocurre en la Costa Oeste de EE.UU.?

El Centro de Predicción Meteorológica del Servicio Meteorológico Nacional ha anunciado riesgos de precipitaciones excesivas a partir del martes y hasta el viernes debido a la potente tormenta que se espera en el norte de California y el noroeste del Pacífico. La tormenta llega mientras la región experimenta un río atmosférico, que es un largo penacho de humedad, sobre el Océano Pacífico.

El Centro de Predicción Meteorológica informó que la tormenta se intensificó lo suficientemente rápido como para que se la considere un ciclón bomba.

Los ciclones bomba pueden producirse en muchos lugares y no son exclusivos de la Costa Oeste. Pueden producirse en varias zonas de los océanos del mundo, incluidos el Pacífico noroccidental y el Atlántico norte.

El huracán Milton, el ejemplo más reciente de ciclón bomba. Foto: BLOOMBERG El huracán Milton, el ejemplo más reciente de ciclón bomba. Foto: BLOOMBERG

¿Qué condiciones meteorológicas podría traer?

Se prevé que esta tormenta provocará lluvias torrenciales. Estas podrían generar inundaciones repentinas, así como tormentas invernales en diferentes partes de la Costa Oeste dependiendo de la elevación.

También se esperan alertas por fuertes vientos en algunas zonas de la Costa Oeste.

Se prevé que los desplazamientos serán peligrosos y que se producirán cortes de energía. También podría haber daños importantes en árboles e infraestructuras.

¿Ya hubo otros ciclones bomba antes?

En los últimos años, los ciclones bomba han estado relacionados con grandes fenómenos meteorológicos en todo el país.

El huracán Milton, que tocó tierra en Florida el mes pasado como un huracán de categoría 3, fue un ejemplo reciente de un ciclón bomba, dijo Baron.

Un ciclón bomba de 2018, que contribuyó a popularizar el término en las redes sociales, llevó nieve al sudeste y vientos cercanos a la fuerza de un huracán. Otro de 2022 trajo condiciones meteorológicas extremas y un frío intenso a gran parte del país.

Fuente: The Associated Press

Traducción: Elisa Carnelli

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

quién es el favorito para ganar entre Álvaro Delgado y Yamandú Orsi

Uruguay se encuentra a solo días de vivir un balotaje decisivo. Tras una primera vuelta marcada por una reñida competencia,…

4 Lectura mínima
Mundo

El nuevo premier de Canadá le envía un mensaje a Trump con el inusual destino de su primer viaje oficial

PARÍS.- El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, viajó el lunes a París y Londres con el objetivo de…

8 Lectura mínima
Mundo

Bruselas pide a Maduro revertir la reducción de personal diplomático en embajadas europeas

La Unión Europea lamentó y rechazó este miércoles que el régimen de Nicolás Maduro haya reducido el personal diplomático de…

5 Lectura mínima
Mundo

La historia del video de María Corina Machado que difundió el régimen de Maduro y que desacreditó la oposición en Venezuela

La líder opositora venezolana María Corina Machado salió este jueves de la clandestinidad después de 133 días y lo hizo…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?