• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > Qué es la “zona de capitanes”, el cambio de reglas que llegó para evitar las protestas a los árbitros y se estrena hoy en Argentina
Deportes

Qué es la “zona de capitanes”, el cambio de reglas que llegó para evitar las protestas a los árbitros y se estrena hoy en Argentina

Última actualización: 13 de septiembre de 2024 8:48 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

No falla: en algún momento de un partido de fútbol -sino en varios- el árbitro hace sonar el silbato y antes de que pueda volver a hacerlo para reanudar el juego tras la infracción señalada, un enjambre de futbolistas lo rodea. Los de un equipo piden tarjeta para el rival que hizo la falta y los compañeros del infractor la niegan. Los asistentes llegan al centro de la escena, para defender al principal que -de acuerdo a su perfil- toma una posición pasiva o empieza a repartir tarjetas.

No sucede lo mismo en deportes como el básquet o el rugby, en los que la figura del árbitro tiene otro status. Si un basquetbolista se va de boca, el referí cobra una falta técnica y el rival tira al ardo. Con la ovalada, si el colegiado es increpado puede expulsar al rugbier en cuestión. No tiene que ver con la idiosincracia del argentino, sino que es un vicio del futbolista que la FIFA intenta erradicar.

Por eso, el Director Nacional de Arbitraje y Secretario General de la Asociación Argentina de Árbitros (AAA), Federico Beligoy, reunió en el predio Lionel Messi de Ezeiza a los capitanes o subcapitanes de los 28 equipos de la Liga Profesional, acompañados por sus entrenadores o miembros del cuerpo técnico, para anunciar una normativa FIFA que entrará en vigencia desde la fecha 14.

La reunión coincidió con una semana caliente, en la que el fútbol argentino estuvo atravesado por la actuación de Andrés Merlos en la Copa Argentina que terminó en escándalo, con reclamo en el Tribunal de Disciplina de la AFA y la justicia penal por agresión física, además de versiones en involucran armas de fuego.

Beligoy fue el anfitrión del cónclave en el predio Messi de Ezeiza.

Los futbolistas y entrenadores escucharon primero a Beligoy con un análisis del funcionamiento del VAR -habló de un «94 por ciento de acierto» en sus intervenciones en lo que va del año- y una visita a las cabinas VOR, la sala dónde los árbitros repasan las jugadas polémicas desde diferentes ángulos.

«Queríamos que todos conozcan el lugar donde trabajamos, que vean que somos todos iguales, que trabajamos todos por y para el fútbol», distinguió y alentó a que desde la semana próxima, acaten la normativa. «Entre todos tenemos que intentar que estas secuencias que afean mucho el fútbol dejen de pasar», les indicó.

Así funciona la zona de capitanes

Desde la próxima fecha, entonces, la Liga Profesional tendrá como en la Eurocopa 2024, la «zona de capitanes», un ámbito exclusivo para el árbitro y quienes lleven la cinta en el brazo. Ningún otro podrá dirigirse al referí, por más urgente que fuera el reclamo. La modalidad también funciona en Brasil y según Beligoy «con mucho éxito».

Sin embargo, pese a la denominación de la normativa, no solo los capitanes podrán entablar diálogo con el juez del partido. «El árbitro decidirá a su discreción si interactúa o permite a otro jugador que no sea el capitán aproximarse a él, por ejemplo si el jugador ha cometido una infracción, ha sufrido una falta o está lesionado», leyó Ángel Sánchez ante los capitanes.

Además, si en caso de que él capitán del equipo sea el arquero, al momento del sorteo del saque y la elección del arco, deberá informarle al árbitro con cuál de los jugadores podrá interactuar para evitar que el portero salga del área para dirimir cuestiones.

«Solamente el arquero o el jugador designado, en ningún caso ambos, podrá aproximarse al árbitro. Si es sustituido o expulsado, se designará un reemplazante», detalla la normativa.

Además, cualquier jugador, incluido el capitán, que muestre desaprobación con palabras o acciones, será amonestado. A modo de advertencia, el árbitro podrá «indicar o exhortar con palabras o gestos» que no se le acerquen.

«Si lo considera oportuno, el árbitro retrasará la reanudación del partido con el objetivo de conceder tiempo a los capitanes para que expliquen la decisión a sus compañeros o exigirles que se comporten correctamente», se distingue entre las consideraciones más salientes de la normativa que entrará en vigencia en la Primera División y se extrapolará al resto de las categorías.

A partir de este viernes, cuando Riestra reciba a Huracán, y hasta que el domingo cuando Independiente Rivadavia y Defensa y Justicia completen la fecha, se podrá si la fecha será recordada como el final de los reclamos airados y grupales… o si se incrementan las tarjetas amarillas.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

El veredicto de los hinchas de River tras el Superclásico: Mastantuono, Armani y Enzo Pérez, un podio inobjetable del triunfo ante Boca

Los hinchas de River están extasiados. El triunfo en el Superclásico ante Boca los revitalizó después de unas semanas de…

2 Lectura mínima
Deportes

River detrás de 20 millones de dólares: ingresa a la Bolsa y quiere revolucionar la industria deportiva en Argentina

Con solo 12 mil pesos, y desde un agente de Bolsa o a través de los bancos colocadores, cualquier hincha…

6 Lectura mínima
Deportes

Colapinto, con mejores sensaciones, asombró con su sobrepaso a Checo Peréz en la carrera sprint que Norris le regaló a Piastri en el GP de Qatar de F1

Las expectativas para Franco Colapinto en la carrera sprint del sábado en el Circuito Internacional de Lusail eran modestas, como…

5 Lectura mínima
Deportes

El argentino Maffeo se reencontró con Vinicius tras invitarlo a boxear y terminó en escándalo: Real Madrid vs. Barcelona, la final de Supercopa

Había sido un juego, un chiste, pero terminó siendo en serio. Pablo Maffeo, después de su 'broma' durante una entrevista…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?