• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Qué es la proyección de Mercator y por qué en África quieren que se deje de usar para elaborar los mapamundis
Mundo

Qué es la proyección de Mercator y por qué en África quieren que se deje de usar para elaborar los mapamundis

Última actualización: 19 de agosto de 2025 12:01 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


La Unión Africana, la organización que reúne a todos los Estados africanos, se unió este lunes a una campaña para que se deje de utilizar la proyección de Mercator para los mapamundis. La campaña, denominada Correct The Map (“Corrijan el mapa”, en español), busca evitar que los gobiernos, las organizaciones, las escuelas y las empresas representen en sus mapas al continente africano más pequeño de lo que realmente es.

“Podría parecer que es solo un mapa, pero realmente no lo es”, le dijo a la agencia Reuters la vicepresidenta de la Comisión de la Unión Africana, Selma Malika Haddadi.

La proyección de Mercator, inventada en el siglo XVI por el cartógrafo europeo Gerardus Mercator, muestra más grandes los territorios más cercanos a los polos, como Norteamérica y Europa, con respecto a aquellos que se ubican cerca de la línea del Ecuador, como África y Sudamérica. Esta fue la solución que Mercator encontró a un problema matemático: representar en una superficie plana un planeta esférico.

La campaña Correct The Map promueve adoptar una proyección que se conoce como Equal Earth, que refleja con mayor precisión el tamaño de los continentes. Los mapamundis que siguen la proyección de Mercator son los que usan por defecto aplicaciones como Google Maps, y son posiblemente los que más configuraron nuestra imagen mental del planeta.

“Durante más de 450 años, hemos basado nuestra comprensión de África y del mundo en un mapa que es erróneo”, se lee en el sitio web de Correct The Map. El movimiento defiende que la distorsión en el tamaño de los continentes en el mapa se trata de un problema de “poder y percepción”. La directora ejecutiva de Africa No Filter, una de las organizaciones detrás de la campaña, calificó la proyección de Mercator como “la mayor campaña de desinformación”.

La proyección de Mercator.BBC
La proyección Equal Earth.BBC

Resulta matemáticamente imposible proyectar de manera exacta una superficie curva como la de la Tierra sobre una plana, como un papel o una pantalla. Por eso, todos los planos de la superficie terrestre están necesariamente distorsionados. Dependiendo de la técnica que se utilice para crearlos, el tamaño, la forma y la ubicación de los continentes cambia.

Los cartógrafos desde hace siglos son conscientes de ese problema y lo solucionan según el uso que le quieran dar al mapa. Mercator hizo su famosa proyección, que se convirtió en la más popular de la historia, pensando en una necesidad específica: la navegación. Y consiguió que, usando su mapamundi, un navegante supiera en qué dirección debía ir según la brújula para llegar de un punto a otro.

El problema que tiene la proyección de Mercator es que exagera el tamaño de los países a medida que estos se alejan de la línea del Ecuador.

Este mapamundi, que usa la proyección de Mercator, muestra a Groenlandia de un tamaño similar a África. En realidad el continente tiene un área 14 veces mayor.Bardocz Peter via Getty Images

Esto ocurre porque es una proyección cilíndrica, que presenta los meridianos como líneas paralelas equidistantes. Los meridianos en realidad son líneas que se encuentran en los polos; es decir, la distancia entre ellas va disminuyendo a medida que se alejan del Ecuador.

La distorsión que caracteriza a la proyección de Mercator hace que, por ejemplo, se vean de tamaño similar Groenlandia y África, cuando en realidad el continente es unas 14 veces más grande. Brasil, por su parte, es cinco veces más grande que Alaska, aunque en el mapa parezcan de dimensiones parecidas.

Por Santiago Vanegas


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Fuerte descargo de Trump contra la obispa que le pidió misericordia en un sermón: “Fue desagradable”

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump arremetió el miércoles contra la obispa que, durante el servicio de oración de su investidura,…

7 Lectura mínima
Mundo

Australia prohíbe el acceso de menores de 16 años a las redes sociales

Australia aprobó este jueves una ley histórica que prohíbe el acceso de los menores de 16 años a las redes…

2 Lectura mínima
Mundo

los números de Donald Trump y Kamala Harris en el «swing state» para las elecciones en Estados Unidos 2024

A medida que se acercan las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el panorama sigue siendo incierto. Kamala Harris, por el…

4 Lectura mínima
Mundo

Lula da Silva insta a avanzar en la reforma del «gobierno mundial» y en un impuesto a los supermillonarios

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, urgió este lunes al G20 a avanzar hacia una reforma de la…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?