El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos actualizó las guías del Manual de Políticas sobre la evidencia que pueden presentar los solicitantes de un parole bajo el programa de empresarios internacionales.
La Norma para Emprendedores Internacionales (IER, por sus siglas en inglés) proporciona el marco para que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) autorice un período de estadía a un emprendedor no ciudadano por un beneficio público significativo, a través del potencial de su empresa de nueva creación.
La agencia explica que si se le concede el permiso, el emprendedor está autorizado a trabajar para su entidad y el cónyuge podría pedir una autorización de empleo. El interesado debe presentar el formulario I-941, Solicitud de Parole para Emprendedores, con la tarifa requerida y los documentos de respaldo de acuerdo con las instrucciones.
Uscis dio a conocer en un comunicado la incorporación al Manual de Políticas de ejemplos adicionales de evidencia que pueden respaldar una solicitud bajo la Regla de Empresarios Internacionales. Las guías entra en vigor de inmediato y se aplica a las solicitudes pendientes o presentadas en o después del 12 de diciembre de 2024.
Las modificaciones cubren las pruebas relacionadas con el papel central y activo del peticionario en la empresa emergente y la posición, basada en habilidades y experiencia, para ayudar a la entidad a crecer y tener éxito. También amplían los tipos de evidencia para demostrar la inversión, los premios o subvenciones del gobierno, así como aquellos que podrían respaldar la determinación de beneficio público significativo.
Según la norma, los empresarios a los que se les conceda el parole podrán trabajar únicamente en su nueva empresa. El cónyuge y los hijos del empresario extranjero también podrán optar por obtener el permiso. Los criterios de elegibilidad incluyen:
El Manual de Políticas también explica que el empresario que solicita el permiso debe tener una participación sustancial en la propiedad de la entidad de nueva creación. El Uscis considera que al menos el 10% de la participación es necesaria en el momento de la adjudicación de la concesión inicial del proceso y el 5% en el momento de la nueva concesión.