• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Qué es el Pacto del Futuro 2024 de la ONU y cuáles son los puntos que rechaza Milei
Uncategorized

Qué es el Pacto del Futuro 2024 de la ONU y cuáles son los puntos que rechaza Milei

Última actualización: 23 de septiembre de 2024 3:07 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El Pacto del Futuro prevé 56 acciones para enfrentar «los mayores desafíos de nuestra época», como el mantenimiento de la paz, el cambio climático, la igualdad de género, la lucha contra el terrorismo y las potenciales amenazas de la Inteligencia Artificial.

Además incluye un Pacto Digital Global, que propone reforzar la cooperación internacional para eliminar las brechas digitales, ampliar la «inclusión en la economía digital» y «mitigar los riesgos» de las tecnologías emergentes.

Y también incorpora la Declaración sobre las Generaciones Futuras, para «promover la solidaridad intergeneracional, la justicia y la equidad», para «salvaguardar las necesidades y los intereses de las generaciones futuras».

La ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, planteó en redes sociales la posición de la Argentina: «Hoy en la ONU nos disociamos del Pacto del Futuro. Elegimos un mundo mejor para cada uno de los niños, hombres y mujeres que habita nuestro suelo. Argentina quiere tener alas para su desarrollo, sin estar sujeto a un peso indebido de decisiones ajenas a nuestras metas. Argentina será un Faro de Libertad», sostuvo la funcionaria del gobierno de Javier Milei.

El Pacto del Futuro tuvo el respaldo de 193 países en la Asamblea General de las Naciones Unidas; mientras que la Argentina se abstuvo y quedó en una reducida lista de países que no acompañó la propuesta.

Una de las 56 acciones que rechaza el gobierno argentino es la octava, que propone lograr «la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas como contribución decisiva para avanzar en todos los Objetivos de Desarrollos Sostenible y sus metas».

Milei tampoco acuerda con la mayoría de los países en las acciones referidas al cambio climático, ya que no coincide en que «los seres humanos dañamos el planeta y que debe ser protegido a toda costa», según planteó el Presidente en el Foro de Davos, a principio de año.

«Lo más cruel de la agenda ambiental es que los países ricos, que se hicieron explotando legítimamente sus recursos naturales, ahora pretenden expiar sus culpas catigando a los países más pobres e impidiéndoles desarrollar sus economías por un presunto crimen que no cometieron», agregó Milei en ese Foro Económico Mundial.

Los puntos principales del Pacto

Los tres primeros puntos del Pacto del Futuro son, en primer lugar, emprender “acciones audaces, ambiciosas, aceleradas, justas y transformativas para implementar la Agenda 2030, alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y no dejar a nadie atrás”.

En segundo término, centrar los esfuerzos “en la erradicación de la pobreza”. Y la tercera acción a la que se comprometieron los principales países del mundo es a poner “fin al hambre» y eliminar «la inseguridad alimentaria y todas las formas de malnutrición”.

«El cambio climático es uno de los mayores retos de nuestro tiempo» y «estamos muy preocupados por la lentitud actual de los avances», plantearon en el Pacto del Futuro.

Por eso, los países firmantes se comprometieron a una «transición para abandonar los combustibles fósiles», triplicar la capacidad de las energías renovables de aquí a 2030, conseguir la «neutralidad en carbono» para el año 2050 y continuar con los esfuerzos para «limitar el calentamiento global a +1,5 grados».

Además, se comprometieron a «acelerar la reforma de la arquitectura financiera internacional», para que los países menos desarrollados puedan acceder a mayores líneas de crédito.

Acordaron reformar el Consejo de Seguridad de la ONU, para que sea «más representativo» y «más eficaz», ya que en general se encuentra paralizado por el poder de veto de Rusia, Francia, Gran Bretaña, China y los Estados Unidos.

En especial, asumieron la prioridad de «reparar la injusticia histórica» del continente africano que no tiene ningún miembro permanente en el Consejo de Seguridad.

El Pacto del Futuro es una hoja de ruta de la mayoría de los países para afrontar los «riesgos catastróficos existenciales crecientes» como las guerras, el cambio climático y la creciente pobreza.

Pero el gobierno argentino se abstuvo de votar y quedó junto a un reducido grupo de países, como Afganistán, Brunei, Burkina Faso, República Centroafricana, Chad, El Salvador, Eritrea, Haití, Uzbekistán y Venezuela, entre otros.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

“¡Con nuestros niños no te metas!”

Victoria Villarruel volvió a apuntar este domingo contra Axel Kicillof en el marco de la polémica por los libros de…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Así es la lujosa isla cerca que está en venta

Alguna vez te preguntaste: ¿Cómo es vivir en una isla privada? Cerca de Nueva York es posible. Frente a la…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Así se vería Mr. Increíble en la vida real, según la inteligencia artificial

EscucharLas personas que se pregunten cómo se vería Mr. Increíble en la vida real pueden empezar a responder esta pregunta…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Jeff Bezos se casa: así son los cinco hoteles que cerrará en exclusiva para sus invitados

¿La boda del año? Así describen diversos medios internacionales al referirse al casamiento de Jeff Bezos, el fundador de Amazon,…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?